• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Casos y muertes por coronavirus se estabilizan, pero a un nivel demasiado alto

Casos y muertes por coronavirus se estabilizan, pero a un nivel demasiado alto

10 de mayo de 2021
Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

14 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo supervisa avances en la Empresa Portuaria Quetzal./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo supervisa funcionamiento de la Empresa Portuaria Quetzal

14 de noviembre de 2025
Este fue el equipo donado por Estados Unidos a Guatemala./Foto: Álvaro Interiano.

Este es el equipo que donó Estados Unidos al Ejército de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

14 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y embajador Tobyn Bradley en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Alvaro Interiano

EE. UU. dona equipo para fortalecer la defensa marítima de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

14 de noviembre de 2025
Conred ha atendido 54 emergencias asociadas a la época de frío./Foto: Gilbert García.

Conred reporta 54 emergencias atendidas desde el inicio de la época fría 2025-2026

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante acto de recepción de donativo de EE. UU. para el combate del crimen organizado transnacional.

Presidente Arévalo destaca modernización del Ejército con entrega de equipo donado por EE. UU.

14 de noviembre de 2025
Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

14 de noviembre de 2025
Director de Insivumeh informa sobre frentes fríos en el país./Foto: Gilbert García.

Insivumeh pronostica paso de 16 frentes fríos hasta abril de 2026

14 de noviembre de 2025
PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casos y muertes por coronavirus se estabilizan, pero a un nivel demasiado alto

En conferencia el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, actualizó los detalles de la pandemia.

AGN por AGN
10 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES
Casos y muertes por coronavirus se estabilizan, pero a un nivel demasiado alto

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud. / Foto: EFE

Ginebra, 10 may (EFE).- Los casos y las muertes por COVID-19 se han estabilizado en la última semana, pero a un nivel inaceptablemente alto, con 5.4 millones de nuevas infecciones y 90 mil decesos en los últimos siete días, informó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Según los reportes que ha recibido la Organización, los casos parecen mantenerse en el mismo nivel que la semana anterior, incluso en algunas de las regiones más golpeadas por la última ola de la pandemia, como América o Europa, aunque una mirada atenta a las cifras revela que en todas las regiones hay ciertos países donde la tendencia todavía es hacia arriba.

En la conferencia de prensa con la que suele empezar cada semana, Tedros recordó que el mundo ya estuvo en una situación en la que veía que los casos y muertes dejaban de aumentar, lo que hizo que gobiernos e individuos se relajaran, causando una nueva ola pandémica más violenta.

Media briefing on #COVID19 with @DrTedros https://t.co/6SISISeZOT

— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 10, 2021

Mensaje

Todo descenso es bienvenido, pero hemos estado aquí antes. El año pasado muchos países experimentaron tendencias descendentes y redujeron las medidas de prevención demasiado rápido, la gente bajó la guardia y todo lo que se había ganado se perdió, recordó.

La OMS teme que alentados por el sentimiento de que lo peor de la ola más reciente de la pandemia ha pasado y por la progresión de la vacunación, muchos gobiernos levanten demasiado rápido las restricciones y la situación vuelva a salirse de control.

Aumento en Asia

De hecho, la esperanza es relativa y se limita a ciertas partes del mundo, ya que en Asia particularmente las infecciones y la mortalidad por COVID-19 van en aumento, con la crisis concentrada en la India y una progresión inquietante de casos en algunos países vecinos.

El responsable de la OMS dijo que este es el momento que los países donde la situación mejora deben aprovechar para reforzar sus capacidades, incluso si tienen una alta tasa de vacunación.

Ello servirá para prepararse en caso de que surjan variantes (del coronavirus) que puedan evadir las vacunas, así como para emergencias sanitarias futuras, señaló.

Mascarilla

Mi mensaje para los individuos es que cada contacto que tienen fuera de su casa es un riesgo y éste varía según el tipo de contacto, la duración y el nivel de transmisión en el lugar donde se vive, recalcó Tedros.

Enseguida, el director general también quiso transmitir esperanza, anticipando que llegará el momento en que todo el mundo podrá quitarse las mascarillas, dejar de mantener distancia con los demás y asistir a conciertos o eventos deportivos, como empieza a ocurrir en ciertos países donde el virus está bajo control.

Sin embargo, enfatizó que la gran mayoría del planeta todavía no se encuentra en ese momento.

Lea también:

El Papa recuerda a las mujeres víctimas de violencia: «Eso no es amor»

/km/

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusCOVID-19OMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021