• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Casos globales de COVID bajan un 14 %, pero la OMS pide no reducir test

Casos globales de COVID bajan un 14 %, pero la OMS pide no reducir test

30 de marzo de 2022
Presentan avances de la iniciativa Cambiando la forma en que Cuidamos en Guatemala

Presentan avances de la iniciativa “Cambiando la forma en que Cuidamos” en Guatemala

9 de noviembre de 2025
El taller busca que más mujeres preserven la técnica original. / Foto: MCD.

Buscan recuperar el bordado a mano en lienzo de faja entre mujeres kaqchikeles

9 de noviembre de 2025
Entregan instalaciones renovadas del banco de leche humana y otros servicios en el Hospital Pedro de Bethancourt. (Foto: MSPAS)

Entregan renovaciones del banco de leche humana y otros servicios en el Hospital Pedro de Bethancourt

9 de noviembre de 2025
Fortalecen el agro con entrega de fertilizante a campesinos de Jutiapa

Fortalecen el agro con entrega de fertilizante a campesinos de Jutiapa

9 de noviembre de 2025
124 aspirantes a brigadistas de Provial se preparan para servir./Foto: Provial.

XX Promoción de brigadistas de Provial continúa su formación

9 de noviembre de 2025
Con este programa, el MAGA reafirma su compromiso de apoyar a las familias más necesitadas y de trabajar de forma articulada con otras instituciones para combatir la desnutrición infantil. / Foto: MAGA

MAGA entrega más de 46 mil raciones alimentarias a familias con niños en desnutrición aguda

9 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casos globales de COVID bajan un 14 %, pero la OMS pide no reducir test

Del 21 al 27 de marzo, todas las regiones registraron una reducción de casos.

AGN por AGN
30 de marzo de 2022
en COVID-19, INTERNACIONALES
Casos globales de COVID bajan un 14 %, pero la OMS pide no reducir test

Foto: EFE

Ginebra, 30 mar (EFE).- Los casos de COVID notificados la semana pasada a la Organización Mundial de la Salud (OMS) ascendieron a 10.8 millones, un 14 % menos que en los siete días anteriores, aunque el organismo advirtió que muchos países están reduciendo los test demasiado pronto.

Del 21 al 27 de marzo todas las regiones registraron una reducción de casos, que fue del 4 % en Europa (5.2 millones de contagios), del 24 % en Asia Oriental (4.6 millones), del 14 % en América (634 mil) y del 14 % en Asia Meridional (232 mil), las regiones actualmente más afectadas.

Corea del Sur fue, como en semanas anteriores, el país que más casos notificó (2.4 millones), aunque ello supuso una reducción del 13 % con respecto a los siete días anteriores.

Le siguieron Alemania (1.5 millones), Vietnam (1.1 millones), Francia (845 mil) e Italia (503 mil).

El total de contagios globales desde el inicio de la pandemia hace más de dos años supera los 480 millones, equivalentes a más del 5 % de la población mundial.

Las estadísticas de la OMS mostraron por otra parte un fuerte aumento del 45 % en las muertes por COVID la semana pasada (45 mil 700), aunque la OMS aclaró que esta subida se debe principalmente a modificaciones técnicas en el recuento de países como Estados Unidos, Chile o India, que reportaron casos de meses anteriores.

Los casos de covid-19 notificados la semana pasada a la OMS ascendieron a 10,8 millones, un 14 % menos que en los siete días anteriores, pero el organismo advierte de que muchos países están reduciendo los tests "demasiado pronto".https://t.co/OJxlxqE5qd

— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 30, 2022

Chile, de hecho, fue el país del mundo que más decesos reportó la semana pasada (11.800), al incluir también las muertes probables por COVID registradas en meses anteriores.

Le siguieron Estados Unidos (5 mil 300 fallecidos), India (4 mil 500), Rusia (2 mil 800) y Corea del Sur (2 mil 400).

Desde el inicio de la pandemia al menos 6.12 millones de personas han muerto por COVID, lo que la ha convertido en la enfermedad infecciosa con mayor número de fallecimientos en los últimos dos años.

Un 99.7 % de los casos de COVID analizados en laboratorio en los últimos 30 días pertenecen a la variante ómicron, más contagiosa que las anteriores y que desde su detección en noviembre fue avanzando rápidamente hasta sustituir a la variante delta, que había sido la dominante durante buena parte de 2021.

La OMS recalcó que las cifras actuales deben interpretarse con cautela debido a que muchos países están cambiando sus estrategias a la hora de realizar test, lo que trae como consecuencia un menor número de casos detectados en países hasta ahora con altas cifras de COVID, caso de Estados Unidos.

Los datos son cada vez menos representativos, menos puntuales y menos sólidos, advierte la organización con sede en Ginebra, según la cual esta tendencia dificulta la capacidad para ver dónde está el virus, cómo se está transmitiendo y cómo evoluciona.

Ello podría tener como consecuencia en el futuro un aumento de las hospitalizaciones y las muertes, alerta la OMS, que insiste en que es demasiado pronto para reducir el nivel de vigilancia.

Lea también:

Amplían horario de atención en clínicas pos-COVID

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021