• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Casos de demencia se pueden triplicar en 2050 sin atender factores

Casos de demencia se pueden triplicar en 2050 sin atender factores

7 de enero de 2022
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casos de demencia se pueden triplicar en 2050 sin atender factores

Este estudio es el primero que hace esta estimación y está basado en un análisis de la situación en 195 países.

AGN por AGN
7 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
Casos de demencia se pueden triplicar en 2050 sin atender factores

Foto: EFE

Londres, 6 ene (EFE).- Los casos globales de demencia se pueden casi triplicar para 2050 a menos que los países atiendan factores de riesgo, como el tabaco, la obesidad o el bajo nivel educativo, según un estudio que publica este jueves la revista The Lancet.

El análisis, titulado La carga global de la enfermedad, estima que los casos de demencia entre los adultos mayores de 40 años pueden pasar de los 57 millones registrados en 2019 a 153 millones en 2050, debido también al crecimiento y el envejecimiento de la población, agrega la publicación médica británica.

Este estudio es el primero que hace esta estimación y está basado en un análisis de la situación en 195 países.

En el caso de Europa occidental, los casos de demencia pueden subir un 74 %, mientras que en el área Asia-Pacífico el incremento puede situarse en el 53 %, pero las mayores alzas se pueden dar en el norte de África y Oriente Medio -de un 367 %-, así como en el África subsahariana -de un 357 %-, añade la revista.

El estudio subraya que una mejora en el acceso a la educación puede reducir en 6.2 millones los casos de demencia a nivel global, si bien esta situación puede verse contrarrestada por factores como un alto contenido de azúcar en la sangre, la obesidad o el tabaco.

The @NIH BRAIN Initiative is entering a new phase. Three new projects—a human brain cell atlas, mammalian brain map & tools for precision access to brain cell types—will transform neuroscience research & the treatment of human brain disorders. https://t.co/awZRqn8kbM #studyBRAIN

— NINDSnews (@NINDSnews) January 6, 2022

Evitar factores de riesgo

Los expertos a cargo de la investigación, de la Universidad de Washington (EE.UU), resaltan la importancia de tomar medidas a nivel local para reducir estos factores de riesgo.

Nuestro estudio ofrece un pronóstico de la demencia a nivel global, señala la principal autora del estudio, Emma Nichols, del Instituto de salud Métrica y Evaluación (IHME, por sus siglas en inglés), de la Universidad de Washington (EE.UU).

Esta investigación, agrega Nichols, puede facilitar a los expertos en salud pública información sobre los factores del incremento de los casos de esta enfermedad.

Estas estimaciones puede ser utilizadas por los Gobiernos nacionales para asegurar que los recursos y el apoyo están disponibles para ayudar a las personas, resalta la experta.

Al mismo tiempo, dijo necesitamos centrarnos más en la prevención y el control de los factores de riesgo antes de que resulten en (casos de) demencia. Incluso unos modestos avances en prevenir la demencia o retrasar su progresión, pueden dar importantes beneficios.

La enfermedad es actualmente el séptimo caso de muerte en todo el mundo y una de las causas más importantes de dependencia entre las personas mayores en todo el mundo, señala el estudio.

Además, la investigación indica que más mujeres que hombres resultan afectadas por este mal. En 2019, el número de mujeres con demencia superaba a los hombres en una proporción de 100 a 69, debido al parecer a factores genéticos.

Lea también:

fm/

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021