• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Casos de demencia se pueden triplicar en 2050 sin atender factores

Casos de demencia se pueden triplicar en 2050 sin atender factores

7 de enero de 2022
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Continúan los trabajos de recuperación vial en Huehuetenango

Continúan los trabajos de recuperación vial en Huehuetenango

7 de noviembre de 2025
Ministro Marco Antonio Villeda, sostuvo una reunión de trabajo con la embajadora de la República de China (Taiwán), Vivia Chang. / Foto: Mingob.

Mingob y República de China (Taiwán) consolidan lazos de cooperación en materia de seguridad ciudadana

7 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro se hará este mes

7 de noviembre de 2025
Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Álvaro Interiano)

Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización y mejoras operativas del Aeropuerto Internacional La Aurora

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casos de demencia se pueden triplicar en 2050 sin atender factores

Este estudio es el primero que hace esta estimación y está basado en un análisis de la situación en 195 países.

AGN por AGN
7 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
Casos de demencia se pueden triplicar en 2050 sin atender factores

Foto: EFE

Londres, 6 ene (EFE).- Los casos globales de demencia se pueden casi triplicar para 2050 a menos que los países atiendan factores de riesgo, como el tabaco, la obesidad o el bajo nivel educativo, según un estudio que publica este jueves la revista The Lancet.

El análisis, titulado La carga global de la enfermedad, estima que los casos de demencia entre los adultos mayores de 40 años pueden pasar de los 57 millones registrados en 2019 a 153 millones en 2050, debido también al crecimiento y el envejecimiento de la población, agrega la publicación médica británica.

Este estudio es el primero que hace esta estimación y está basado en un análisis de la situación en 195 países.

En el caso de Europa occidental, los casos de demencia pueden subir un 74 %, mientras que en el área Asia-Pacífico el incremento puede situarse en el 53 %, pero las mayores alzas se pueden dar en el norte de África y Oriente Medio -de un 367 %-, así como en el África subsahariana -de un 357 %-, añade la revista.

El estudio subraya que una mejora en el acceso a la educación puede reducir en 6.2 millones los casos de demencia a nivel global, si bien esta situación puede verse contrarrestada por factores como un alto contenido de azúcar en la sangre, la obesidad o el tabaco.

The @NIH BRAIN Initiative is entering a new phase. Three new projects—a human brain cell atlas, mammalian brain map & tools for precision access to brain cell types—will transform neuroscience research & the treatment of human brain disorders. https://t.co/awZRqn8kbM #studyBRAIN

— NINDSnews (@NINDSnews) January 6, 2022

Evitar factores de riesgo

Los expertos a cargo de la investigación, de la Universidad de Washington (EE.UU), resaltan la importancia de tomar medidas a nivel local para reducir estos factores de riesgo.

Nuestro estudio ofrece un pronóstico de la demencia a nivel global, señala la principal autora del estudio, Emma Nichols, del Instituto de salud Métrica y Evaluación (IHME, por sus siglas en inglés), de la Universidad de Washington (EE.UU).

Esta investigación, agrega Nichols, puede facilitar a los expertos en salud pública información sobre los factores del incremento de los casos de esta enfermedad.

Estas estimaciones puede ser utilizadas por los Gobiernos nacionales para asegurar que los recursos y el apoyo están disponibles para ayudar a las personas, resalta la experta.

Al mismo tiempo, dijo necesitamos centrarnos más en la prevención y el control de los factores de riesgo antes de que resulten en (casos de) demencia. Incluso unos modestos avances en prevenir la demencia o retrasar su progresión, pueden dar importantes beneficios.

La enfermedad es actualmente el séptimo caso de muerte en todo el mundo y una de las causas más importantes de dependencia entre las personas mayores en todo el mundo, señala el estudio.

Además, la investigación indica que más mujeres que hombres resultan afectadas por este mal. En 2019, el número de mujeres con demencia superaba a los hombres en una proporción de 100 a 69, debido al parecer a factores genéticos.

Lea también:

fm/

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021