• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Casos de COVID-19 siguen estables en el país

Casos de COVID-19 siguen estables en el país

15 de abril de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casos de COVID-19 siguen estables en el país

El departamento de Guatemala ha tenido la disminución de casos más importante, según la Coprecovid.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, Salud, Subportada
Casos de COVID-19 siguen estables en el país

Coprecovid recomienda mantener acciones para evitar COVID-19. Foto: Óscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 5 oct (AGN).- La Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid) brindó este lunes una conferencia de prensa para dar a conocer la situación actual de coronavirus (COVID-19) en el país.

Edwin Asturias, jefe de esa instancia, explicó que, si bien la semana antepasada se registró un leve aumento debido al incremento de pruebas, los casos continúan estables o disminuyendo a nivel nacional.

https://twitter.com/coprecovid/status/1313124911423070208

Detalles sobre el coronavirus

La actualización del tablero de alertas sanitarias muestra que hubo estabilidad en la cantidad de casos en los municipios que se encuentran en rojo y  naranja, expresó Asturias. Añadió que muchos de los lugares en alerta roja se concentran en departamentos del norte del país, como Quetzaltenango, Retalhuleu, Jalapa, Jutiapa y Chiquimula.

“Son áreas importantes a las cuales la Coprecovid les está poniendo atención y va a visitar, para estar seguros de cómo se puede mejorar el proceso”, dijo.

En cuanto a Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, han disminuido el número de personas contagiadas y aún no se ha reflejado el repunte de casos que se tenía previsto para septiembre, según lo informado.

Coronavirus: Este es el panorama respecto al tablero de emergencia

Aumentan las pruebas

El jefe de la Coprecovid explicó también que la disminución de pruebas realizadas se deriva de la disminución de casos registrados en la región central. Agregó que en las próximas semanas estas podrían aumentarse a las “famosas cinco mil pruebas” previstas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

El departamento de Guatemala ha tenido la disminución de casos más importante, por ello, las autoridades instan a seguir aumentando las pruebas.

Sololá, Totonicapán, Quiché y Huehuetenango también han incrementado significativamente las pruebas.

“Tengo que felicitar a los jefes de áreas, gobernadores, alcaldes municipales y a la población que reconoce la importancia de realizarse las pruebas para detectar casos tempranamente”, expresó Asturias.

https://twitter.com/coprecovid/status/1313126480663269378

Ocupación de camas

Por otra parte, se dio a conocer que la tendencia en la ocupación de camas para pacientes de coronavirus (COVID-19) en todo el país se monitorea de cerca con el fin de establecer si los casos no detectados están llegando a los hospitales.

Las camas COVID-19 en este momento suman 2 mil 200 y el nivel de ocupación está en el 33 por ciento, según la Coprecovid.

“Durante agosto, luego de pasar el pico, nos vinimos de un 80 por ciento de ocupación de camas COVID-19 hasta el 33 por ciento”, dijo Edwin Asturias.

Desde el lado de la Coprecovid, es un buen indicador, pero preocupa debido a que las personas podrían no estar llegando a los hospitales para atenderse otras enfermedades, añadió.

https://twitter.com/coprecovid/status/1313127187139227648

Abrirán consultas externas

“Esta situación puede estar impactando en que las madres lleguen menos a atenderse los partos a nivel institucional, y eso preocupa por la posibilidad de que den a luz en su casa y no en un hospital, donde es más seguro”, alertó.

En ese marco, tanto el MSPAS como el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social trabajan en la reapertura de las consultas externas, con el propósito de que la población pueda llegar a atenderse padecimientos ajenos al COVID-19.

Presidente retoma sus actividades tras superar el COVID-19

Proyección de decesos

Con relación a las proyecciones de muertes por COVID-19, Asturias indicó que para el 1 de enero de 2021 se prevé que no superen las 5 mil 660.

La epidemia en América Latina ha sido muy intensa, con relación a Guatemala. Las autoridades señalan que México, Brasil, Perú y Costa Rica mantienen una tendencia muy alta durante las semanas recientes. Por el contrario, el promedio en Guatemala se encuentra en un índice de mortalidad bajo.

“Depende de cómo los guatemaltecos sigamos atendiendo las medidas de prevención, sigamos atendiendo las regulaciones que el Ministerio de Salud ha establecido y sigamos controlando esta epidemia adecuadamente”, señaló Asturias.

https://twitter.com/coprecovid/status/1313128060363976704

Pasajeros en aeropuertos

Respecto del arribo de pasajeros diarios en el Aeropuerto Internacional La Aurora, la mayoría presenta certificaciones de pruebas de PCR.

A la fecha se han tenido tres casos positivos detectados en esa terminal aérea. El más reciente fue diagnosticado el pasado 30 de septiembre.

Finalmente, las autoridades de la Coprecovid recordaron que Guatemala cuenta con normas para prevenir la expansión de la epidemia de COVID-19.

“En el Código de Salud y Código de Trabajo existen las sanciones específicas para las personas que violen las regulaciones que tenemos”, recordó Asturias.

Lea también

Presidente retoma sus actividades tras superar el COVID-19

AGN. jm/kg/dm

 

Etiquetas: CoprecovidCOVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021