• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Casa Intermedia, un camino de esperanza y oportunidad para jóvenes

Casa Intermedia, un camino de esperanza y oportunidad para jóvenes

6 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casa Intermedia, un camino de esperanza y oportunidad para jóvenes

Los jóvenes avanzan gradualmente a través de etapas, cada una con su propia función específica en la reinserción.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
6 de junio de 2024
en Juventud, NACIONALES, Niñez y adolescencia, Subportada
Casa Intermedia, un camino de esperanza y oportunidad para jóvenes

Este modelo podría servir como ejemplo para otras países que buscan soluciones efectivas para la reintegración juvenil. / Foto: SBS

Ciudad de Guatemala, 5 de jun (AGN).- La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS), por medio del Modelo de Gestión Juvenil, Casa Intermedia inició operaciones en 2019 para brindar a los jóvenes en conflicto con la ley una segunda oportunidad. Este centro está diseñado para aquellos que pueden y quieren adaptarse a un régimen semiabierto, permitiéndoles estudiar y trabajar mientras cumplen con sus sanciones judiciales.

Tres residencias para el progreso

Casa Intermedia se organiza en tres residencias:

  • Decisión
  • Esperanza
  • Oportunidad

Los jóvenes avanzan gradualmente a través de estas etapas, cada una con su propia función específica en el proceso de reinserción. Actualmente, 35 jóvenes están participando en este programa. Desde su apertura, Casa Intermedia ha atendido a decenas de jóvenes, brindándoles la oportunidad de reencauzar sus vidas.

Kevin López, un exintegrante del programa, subraya la importancia de la voluntad personal para el cambio.

Siempre va a haber escalones, pero se puede salir adelante, comenta, reflejando el espíritu de perseverancia que se fomenta en el centro.

🔊La estabilidad emocional es un elemento importante en la #readaptación, por ello los profesionales de la #SBS atienden a los jóvenes en proceso de #reinserción👍.#GuatemalaSaleAdelante #NiñezconDignidad pic.twitter.com/sg8nKkN8uf

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) June 4, 2024

Adaptación y formación

Al ingresar a Casa Intermedia, los adolescentes son ubicados inicialmente en la residencia Decisión. Aquí, durante un mes, se someten a un riguroso proceso de adaptación. Este período es crucial para que los jóvenes se ajusten a las nuevas reglas y horarios, que comienzan a las 5:00 de la mañana. Este primer mes también sirve como un filtro para determinar quiénes están verdaderamente comprometidos con su reintegración.

Durante su estancia en Casa Intermedia, los jóvenes continúan con su educación formal, asistiendo a clases diariamente. Sin embargo, al avanzar a la residencia Esperanza, su agenda se amplía para incluir capacitación técnica. Este componente es fundamental para preparar a los jóvenes para el mercado laboral.

En la residencia Esperanza, los jóvenes reciben formación en diversas áreas técnicas, como computación, panadería y repostería. Estas habilidades les proporcionan una herramienta práctica para su futuro, y aumentan sus posibilidades de conseguir empleo. La capacitación técnica es posible gracias a las alianzas con instituciones como el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap).

El objetivo del programa va más allá de ofrecer oportunidades educativas y laborales; busca promover un cambio integral en la vida de los jóvenes. Bajo un régimen de horario estricto, los participantes no tienen espacio para el ocio, lo que refuerza la disciplina y el compromiso con su propio desarrollo.

En la residencia Oportunidad, los jóvenes se preparan para el último paso antes de su reintegración completa a la sociedad. Aquí, su motivación y deseo de éxito se hacen más evidentes.

Aquellos que cumplen con los requisitos pueden incluso obtener permisos para trabajar o asistir a la universidad, siempre con la autorización judicial correspondiente.

 

1 de 4
- +

1.

2.

3.

4.

Impacto y logros

Desde su creación, Casa Intermedia ha logrado reinsertar a 208 jóvenes, apoyándolos no solo con educación, sino también con experiencia laboral a través de pasantías. En la actualidad, hay 35 residentes, de los cuales 8 están cursando estudios universitarios en diversas disciplinas, incluyendo Ciencias Jurídicas, Mercadotecnia y Administración de Empresas.

Estos logros subrayan la efectividad del modelo de gestión de Casa Intermedia, que combina educación, capacitación técnica y apoyo psicológico para lograr una reinserción exitosa.

Modelo para el futuro

Casa Intermedia representa un cambio significativo en la manera de abordar la reinserción de jóvenes en conflicto con la ley. Su enfoque integral y estructurado proporciona a los participantes las herramientas necesarias para reconstruir sus vidas y convertirse en ciudadanos productivos. Con el apoyo de socios estratégicos y un compromiso firme con la educación y la capacitación, Casa Intermedia sigue siendo un faro de esperanza y oportunidad para muchos jóvenes.

Este modelo podría servir como ejemplo para otras países que buscan soluciones efectivas para la reintegración juvenil, demostrando que, con el apoyo adecuado, es posible transformar vidas y ofrecer segundas oportunidades a quienes más lo necesitan.

Lea también:

SBS celebra el quinto aniversario del Modelo de Gestión Juvenil

lr/ir/dm

Etiquetas: Casa IntermediaSBS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021