• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Carnaval de Río traduce al samba un “bestseller” sobre la esclavitud en Brasil

Carnaval de Río traduce al samba un “bestseller” sobre la esclavitud en Brasil

13 de febrero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Carnaval de Río traduce al samba un “bestseller” sobre la esclavitud en Brasil

"Bestseller" sobre la esclavitud y su impacto en Brasil sirve de inspiración para samba.

AGN por AGN
13 de febrero de 2024
en INTERNACIONALES
Carnaval de Río traduce al samba un “bestseller” sobre la esclavitud en Brasil

Carnaval llena las calles de varias ciudades del mundo. / Foto: EFE.

Río de Janeiro, 13 feb (EFE).- La literatura se convirtió en samba en la noche del lunes durante el segundo gran día de Carnaval en el sambódromo de Río de Janeiro. Esto, con un desfile que puso ritmo africano a un bestseller sobre la esclavitud en Brasil que la crítica en su día ignoró.

Guerreros africanos con escudos de plumas y lanzas se intercalaron con carrozas para contar la historia de la protagonista de la novela Un defecto de color.

Esta se centra en una mujer llamada Kehinde capturada en África por traficantes de esclavos.

La comparsa ‘Sargento Pimenta’, una de las más aclamadas del Carnaval de Río de Janeiro, rindió homenaje con canciones de la legendaria banda británica The Beatles,

Conéctate a #BuenosDiasVPItv: https://t.co/pd511iS2BH pic.twitter.com/8FAQ2vKLSv

— VPItv (@VPITV) February 13, 2024

Símbolo de esclavitud

De una de las carrozas, recubierta de plumas, surgía el rostro de una mujer negra con un turbante blanco y una carabela encima.

Este era el símbolo de ese viaje hacia la esclavitud en las plantaciones de Brasil, uno de los últimos países del mundo en abolirla, a finales del siglo XIX.

Y todo esto al son de una canción que recordó, entre tambores, los orígenes africanos del samba:

El samba genuinamente negro, fina flor, jardín del gueto, que exhala nuestro afecto…

Escrita por Ana Maria Gonçalves y publicada en 2006, la novela se considera una de las obras brasileñas más importantes del siglo XXI.

Fue la apuesta de la histórica escuela Portela, la que más veces se hizo con el título de campeona del Carnaval carioca.

El libro recibió el Premio Casa de Las Américas de Cuba en la categoría de literatura brasileña; sin embargo, fue ignorado por los principales certámenes de Brasil, dominados hasta hace poco por escritores hombres y blancos.

Musa de Portela

Delante de una de las carrozas, se deslizaba por la pista del sambódromo Victória Campos, una de las ‘musas’ de Portela, con una corona de plumas de faisán y unas alas de mariposa a la espalda.

Algunas personas en Brasil no conocen la historia de lucha de la mujer negra, pero a través de la escuela de samba se la podemos hacer llegar, contó Campos, que es afrodescendiente y que dijo que la protagonista de la novela le recordaba a su madre.

Las fotos del imponente Carnaval de Río: una scola tradujo al samba un bestseller brasileño https://t.co/INngKOSvqZ pic.twitter.com/MjXmHxQcfz

— infobae (@infobae) February 13, 2024

Precisamente, Gonçalves, que también participó en el desfile sobre una de las carrozas, recordaba en una entrevista reciente que había que reivindicar el papel de las escritoras negras y mestizas, como ella.

“reivindicar ese lugar y ese papel que siempre fue asumido por las personas que hablaban sobre nosotras sin escucharnos, declaró al diario Folha de São Paulo la escritora, de 54 años.

La falta de reconocimiento del mundo cultural y sus 968 páginas no impidieron que el libro se convirtiera en un bestseller con casi una treintena de ediciones.

Es muy popular entre la población afrodescendiente de Brasil, que echaba en falta libros que abordasen el racismo del que todavía son víctimas frecuentes.

Puede interesarle:

El color del carnaval llega a Haití a pesar de la crisis y la violencia

Etiquetas: Brasilcarnaval
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021