• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Carnaval de Río traduce al samba un “bestseller” sobre la esclavitud en Brasil

Carnaval de Río traduce al samba un “bestseller” sobre la esclavitud en Brasil

13 de febrero de 2024
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Carnaval de Río traduce al samba un “bestseller” sobre la esclavitud en Brasil

"Bestseller" sobre la esclavitud y su impacto en Brasil sirve de inspiración para samba.

AGN por AGN
13 de febrero de 2024
en INTERNACIONALES
Carnaval de Río traduce al samba un “bestseller” sobre la esclavitud en Brasil

Carnaval llena las calles de varias ciudades del mundo. / Foto: EFE.

Río de Janeiro, 13 feb (EFE).- La literatura se convirtió en samba en la noche del lunes durante el segundo gran día de Carnaval en el sambódromo de Río de Janeiro. Esto, con un desfile que puso ritmo africano a un bestseller sobre la esclavitud en Brasil que la crítica en su día ignoró.

Guerreros africanos con escudos de plumas y lanzas se intercalaron con carrozas para contar la historia de la protagonista de la novela Un defecto de color.

Esta se centra en una mujer llamada Kehinde capturada en África por traficantes de esclavos.

La comparsa ‘Sargento Pimenta’, una de las más aclamadas del Carnaval de Río de Janeiro, rindió homenaje con canciones de la legendaria banda británica The Beatles,

Conéctate a #BuenosDiasVPItv: https://t.co/pd511iS2BH pic.twitter.com/8FAQ2vKLSv

— VPItv (@VPITV) February 13, 2024

Símbolo de esclavitud

De una de las carrozas, recubierta de plumas, surgía el rostro de una mujer negra con un turbante blanco y una carabela encima.

Este era el símbolo de ese viaje hacia la esclavitud en las plantaciones de Brasil, uno de los últimos países del mundo en abolirla, a finales del siglo XIX.

Y todo esto al son de una canción que recordó, entre tambores, los orígenes africanos del samba:

El samba genuinamente negro, fina flor, jardín del gueto, que exhala nuestro afecto…

Escrita por Ana Maria Gonçalves y publicada en 2006, la novela se considera una de las obras brasileñas más importantes del siglo XXI.

Fue la apuesta de la histórica escuela Portela, la que más veces se hizo con el título de campeona del Carnaval carioca.

El libro recibió el Premio Casa de Las Américas de Cuba en la categoría de literatura brasileña; sin embargo, fue ignorado por los principales certámenes de Brasil, dominados hasta hace poco por escritores hombres y blancos.

Musa de Portela

Delante de una de las carrozas, se deslizaba por la pista del sambódromo Victória Campos, una de las ‘musas’ de Portela, con una corona de plumas de faisán y unas alas de mariposa a la espalda.

Algunas personas en Brasil no conocen la historia de lucha de la mujer negra, pero a través de la escuela de samba se la podemos hacer llegar, contó Campos, que es afrodescendiente y que dijo que la protagonista de la novela le recordaba a su madre.

Las fotos del imponente Carnaval de Río: una scola tradujo al samba un bestseller brasileño https://t.co/INngKOSvqZ pic.twitter.com/MjXmHxQcfz

— infobae (@infobae) February 13, 2024

Precisamente, Gonçalves, que también participó en el desfile sobre una de las carrozas, recordaba en una entrevista reciente que había que reivindicar el papel de las escritoras negras y mestizas, como ella.

“reivindicar ese lugar y ese papel que siempre fue asumido por las personas que hablaban sobre nosotras sin escucharnos, declaró al diario Folha de São Paulo la escritora, de 54 años.

La falta de reconocimiento del mundo cultural y sus 968 páginas no impidieron que el libro se convirtiera en un bestseller con casi una treintena de ediciones.

Es muy popular entre la población afrodescendiente de Brasil, que echaba en falta libros que abordasen el racismo del que todavía son víctimas frecuentes.

Puede interesarle:

El color del carnaval llega a Haití a pesar de la crisis y la violencia

Etiquetas: Brasilcarnaval
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021