Ciudad de Guatemala, 2 abr. (AGN).– Investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), en conjunto con el Ministerio Público (MP), llevaron a cabo 28 allanamientos en distintos puntos del país con el objetivo de desmantelar una estructura de taxis pirata y se informó de la captura de nueve personas.
Los operativos se realizaron en Guatemala, Villa Canales, Santa Catarina Pinula, Villa Nueva, San Pedro Ayampuc, San Juan Sacatepéquez, San Miguel Petapa, Palencia, Mixco y Sanarate, El Progreso, con el objetivo de fortalecer las investigaciones en curso y ejecutar posibles órdenes de captura.
Durante los operativos se logró la aprehensión de nueve personas vinculadas a una estructura criminal integrada por conductores de taxis pirata.
De acuerdo con información preliminar, los capturados enfrentan señalamientos por delitos graves como asesinato, tentativa de asesinato, conspiración para el delito de asesinato, robo agravado, hurto, robo de equipo terminal móvil, conspiración mediante equipo terminal móvil, plagio y secuestro, uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito, así como asociación ilícita.
Durante La Ronda de este miércoles el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se pronunció sobre el caso y al respecto mencionó que esta banda, esta estructura criminal cometió 23 homicidios.
Información preliminar
Taxis piratas van 9 capturas hoy
En los 28 allanamientos que estan realizado investigadores de la #DEIC y el #MP contra una estructura de pilotos de taxis piratas de manera preliminar ya se reportan 9 capturas, pic.twitter.com/s3fFPUugUA
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) April 2, 2025
Modus operandi de la banda
Además, el ministro mencionó el modo en que operaba esta banda, las investigaciones revelaron que el grupo criminal identificaba a sus víctimas en cantinas y expendios de bebidas alcohólicas.
Luego de ganarse su confianza, los invitaban a continuar la reunión en otro lugar o les ofrecían trasladarlos a sus domicilios. Una vez dentro del vehículo, las víctimas recibían bebidas adulteradas con medicamentos que los dejaban inconscientes.
En ese estado, los delincuentes les despojaban de sus pertenencias y, posteriormente, los abandonaban. En varios casos, las víctimas fallecieron a causa del envenenamiento provocado por las sustancias que les administraron.
El ministro mencionó:
Las trasladaban a un lugar y les daban una bebida con un fármaco, y lamentablemente como el fármaco era muy fuerte provocó la muerte de muchas de estas persianas.
El vocero de la PNC, Edwin Monroy, indicó que las diligencias continúan en curso y que se espera obtener más información relevante sobre la estructura delictiva desarticulada.
El titular de la cartera de seguridad también añadió:
Yo le hago un llamado a la población, de que por favor si no está seguro de que el transporte público esté autorizado, por favor no lo use, el riesgo es muy alto.
Las autoridades destacaron su compromiso para combatir esta estructuras, además, instan a la población a mantenerse alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con este tipo de prácticas delictivas al 110.
Lea también:
Caravana de motocicletas finaliza con cuatro motos consignadas y 113 multas impuestas por PNC
lr