• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un grupo de pobladores de la comunidad Chutumal I fueron capacitados sobre el manejo sostenible de los recursos naturales, en Chichicastenango, Quiché. / Foto: MAGA.

Capacitan a pobladores sobre el manejo sostenible de los recursos naturales en Quiché

28 de julio de 2024
Por medio de actividades lúdicas, promueven el idioma "k'iche'". / Foto: MCD.

Estudiantes de Totonicapán aprenden el idioma “k’iche'” a través del juego y la recreación

17 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad del país han propinado un impacto contundente al narcotráfico. / Foto: Mingob.

Más de mil 790 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

17 de noviembre de 2025

Cobán celebrará los logros de su juventud y el éxito de Becas por Nuestro Futuro

17 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza conocimientos sobre lactancia materna. (Foto: MSPAS)

Refuerzan conocimientos sobre lactancia materna en la Dirección de Servicios de Salud del Área Central

17 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 16 de noviembre 2025

16 de noviembre de 2025
PNC detiene a cinco presuntos secuestradores en Retalhuleu./Foto: PNC.

PNC captura a cinco supuestos secuestradores y rescata a víctima en Retalhuleu

16 de noviembre de 2025
Marcha en memoria de las víctimas de accidentes de tránsito. / Foto: DT-PNC,

PNC desfila en un llamado a conducir siempre con precaución

16 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario desarrolló un operativo de identificación de reos en Quetzaltenango./Foto: DGSP.

Constatan identidad de reos en la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel

16 de noviembre de 2025
Estand representativo de Carlos Mérida en el Festival de las Flores recibe reconocimiento./Foto: Inguat.

Inguat recibe reconocimiento por su estand en el Festival de las Flores inspirado en Carlos Mérida

16 de noviembre de 2025
Estados Unidos derriba una embarcación más como parte de su plan Lanza del Sur. / Foto: X @southcom.

EE. UU. destruye otra lancha en el Pacífico, en la que mueren otros tres presuntos narcos

16 de noviembre de 2025
Jannik Sinner, campeón de las Finales ATP de Turín. / Foto: EFE.

Sinner se embolsa más de 5 millones de dólares como “maestro” invicto

16 de noviembre de 2025
La PNC capturó a los tres investigadores de la DEIC en Alta Verapaz. / Foto: Mingob.

Capturan a tres investigadores de DEIC en Alta Verapaz

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Capacitan a pobladores sobre el manejo sostenible de los recursos naturales en Quiché

Con este tipo de prácticas se busca fomentar la creación de una mentalidad de sostenibilidad a largo plazo y contribuir a informar acerca del manejo sostenible y eficiente de los recursos naturales.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
28 de julio de 2024
en Agricultura, Cambio Climático, Departamentales, Quiché, Subportada
Un grupo de pobladores de la comunidad Chutumal I fueron capacitados sobre el manejo sostenible de los recursos naturales, en Chichicastenango, Quiché. / Foto: MAGA.

Un grupo de pobladores de la comunidad Chutumal I fueron capacitados sobre el manejo sostenible de los recursos naturales, en Chichicastenango, Quiché. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 28 jul (AGN).– Un grupo de comunitarios de Chulumal I, del municipio de Chichicastenango, Quiché, fue capacitado sobre el manejo sostenible de los recursos naturales, que busca reducir el impacto del cambio climático en la cuenca del río Motagua.

Personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de la región de Quiché, junto con el apoyo de integrantes de la Agencia Municipal de Extensión Rural y extensionistas del Hogar Rural, en coordinación con personal de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se encargaron de impartir el taller.

Participaron 55 pobladores de los diferentes centros de aprendizaje para el desarrollo rural, del municipio de Chichicastenango, Quiché, por medio del proyecto Altiplano Resiliente.

Los beneficiarios aprendieron prácticas de conservación de suelo y agua, desarrollo de terrazas individuales, fertilización orgánica y encalado de árboles.

Además, los delegados departamentales del MAGA comentaron que con estas acciones se logra educar e informar a la población acerca de las consecuencias que conlleva el cambio climático y se logra que las actuales generaciones comprendan sobre la importancia de proteger y resguardar el planeta.

#BuenasPrácticas | En este video, aprenderemos cómo el riego por goteo puede optimizar el uso del agua y aumentar el rendimiento de nuestros cultivos.#RiegoEsDesarrollo #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/u05avKLPPZ

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 24, 2024

Cambio de mentalidad

También, con este tipo de prácticas se busca fomentar la creación de una mentalidad de sostenibilidad a largo plazo y contribuir a informar acerca del manejo más sostenible y eficiente de los recursos naturales, los que contribuyen a mejorar la productividad agrícola y la salud del ecosistema en general.

Le puede interesar:

Emprendimiento de acuicultura crece exponencialmente

em/dc/dm

Etiquetas: Cuenca del río Motaguamanejo sostenibleRecursos naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021