• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cancillería participa en II sesión ordinaria de la Coguadih

Cancillería participa en II sesión ordinaria de la Coguadih

3 de julio de 2024
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cancillería participa en II sesión ordinaria de la Coguadih

Durante el evento, los funcionarios reiteraron el apoyo a los esfuerzos en la implementación del derecho internacional humanitario.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de julio de 2024
en Diplomacia, GOBIERNO
Cancillería participa en II sesión ordinaria de la Coguadih

Cancillería participa en II sesión ordinaria de la Coguadih. / Foto: Minex.

Ciudad de Guatemala, 3 jul. (AGN).- Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) participaron en la II sesión ordinaria de la Comisión Guatemalteca para la Aplicación del Derecho Internacional Humanitario (Coguadih).

Dicho evento se efectuó en la sede de la cancillería guatemalteca, informó el Minex en sus redes sociales:

El Minex presidió la II sesión ordinaria de la Comisión Guatemalteca para la Aplicación del Derecho Internacional Humanitario (Coguadih), reiterando el compromiso de Guatemala con el derecho internacional humanitario y la importancia de su difusión e implementación.

Durante el evento, los funcionarios reiteraron que la nación apoya los esfuerzos en torno a la plena implementación del derecho internacional humanitario.

El @MinexGt presidió la II Sesión Ordinaria de la Comisión Guatemalteca para la Aplicación del Derecho Internacional Humanitario #COGUADIH, reiterando el compromiso de Guatemala con el Derecho Internacional Humanitario y la importancia de su difusión e implementación. pic.twitter.com/UEHDqs45dT

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 3, 2024

Los temas

Durante la sesión ordinaria, los miembros de la Coguadih abordaron los siguientes temas:

  • Modificación del acuerdo gubernativo de creación, a efecto de reestructurar su conformación.
  • Rendición de informes sobre los avances de las promesas formuladas en las conferencias internacionales de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja.
  • Conformación de los grupos de trabajo: técnico, jurídico y académico.

Se destacó que Guatemala acompaña en espacios multilaterales una serie de iniciativas que garantizan la paz y seguridad internacionales.

Durante la Sesión Ordinaria, los miembros de la #COGUADIH abordaron:
✅ Modificación del Acuerdo Gubernativo de creación, a efecto de reestructurar su conformación.
✅ Rendición de informes sobre los avances de las promesas formuladas en las Conferencias Internacionales de la… pic.twitter.com/lISYaZEjs3

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 3, 2024

Los participantes

En la primera sesión ordinaria estuvieron presentes delegados de los ministerios de la Defensa Nacional, de Gobernación, de Educación, de Cultura y Deportes; del Organismo Judicial y Corte Suprema de Justicia, Ministerio Público, Procuraduría General de la Nación, Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos.

Además de la Procuraduría de los Derechos Humanos, Congreso de la República, Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Cruz Roja Guatemalteca, Comité Internacional de la Cruz Roja y la Universidad Rafael Landívar.

El objeto del derecho internacional humanitario radica en la protección y promoción del respeto a la dignidad humana, fin que es garantizado a través de normas de carácter internacional (Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos de 1977, entre otras).

Lea también:

Presidente Arévalo a los atletas guatemaltecos: “Nuestros sueños y esperanzas viajan con ustedes a los Juegos Olímpicos”

bl/ir/dm

Etiquetas: coguadihCruz RojaMinex
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021