• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Salud fumiga establecimientos educativos de Chiquimula. / Foto: MSPAS.

Campaña “De regreso a clases sin dengue” en centros educativos de Chiquimula

12 de febrero de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
La nueva escuela de la aldea Chicobán, Tucurú, Alta Verapaz, beneficiará a más de 300 estudiantes cada año.

Construcción de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán avanza en 79 %

5 de noviembre de 2025
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
La cada vez mayor concentración de la riqueza en pocas manos incrementa la desigualdad en el planeta.

Informe del G20: El 1 % más rico del planeta acapara el 41 % de toda la riqueza

5 de noviembre de 2025
Durante su estancia en las academias, los aspirantes serán capacitados en distintas áreas. / Foto: PNC.

Nuevos aspirantes a la PNC empiezan su formación para servir al país

5 de noviembre de 2025
Así avanza la instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún./Foto: DGC.

Instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún está próxima a finalizar

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Campaña “De regreso a clases sin dengue” en centros educativos de Chiquimula

Ministerio de Salud colabora activamente para que retorno a clases sea seguro libre de dengue.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
12 de febrero de 2025
en Departamentales, NACIONALES
Ministerio de Salud fumiga establecimientos educativos de Chiquimula. / Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud fumiga establecimientos educativos de Chiquimula. / Foto: MSPAS.

Chiquimula, 12 feb (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Socia (MSPAS) colabora para que el retorno a clases sea seguro y libre de dengue.

El bienestar de la población estudiantil de Chiquimula, es un factor fundamental. La unión de esfuerzos ha permitido el desarrollo de la campaña De regreso a clases sin dengue, donde el personal salubrista realiza acciones de nebulización, retiro de chatarra y aplicación de larvicida en centros educativos.

Esta labor cuenta con el apoyo de la Gobernación Departamental de Chiquimula y autoridades del Ministerio de Educación, para contrarrestar los riesgos de esta enfermedad.

Un centro educativo limpio y libre de criaderos de zancudos, es un lugar más seguro para la niñez, adolescencia y juventud.

La campaña de prevención del dengue y mensajes clave llegarán a 132 centros educativos y a 168 instituciones públicas, privadas, descentralizadas, iglesias, mercados y otros negocios.

En estos acercamientos se resalta la importancia de los entornos limpios alejados de acumulación de chatarra, llantas, botellas y objetos en desuso. Además, tapar bien las pilas, toneles y demás recipientes para almacenar agua, con lo cual se contribuye a la no presencia de larvas de zancudos.

💻📄 Modernizamos nuestros servicios de salud con la implementación de expedientes clínicos digitales y recetas electrónicas, facilitando una atención más ágil y eficiente para nuestros pacientes. 🚀🏥

📲 Conoce más detalles aquí: https://t.co/GzFqL3rjyb

Con salud… pic.twitter.com/NL4V1EBQKx

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 11, 2025

Otras acciones

A finales de diciembre de 2024, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hizo un llamado urgente a la población a que se uniera a la lucha contra el dengue.

Este esfuerzo conjunto es fundamental para prevenir la proliferación de zancudos transmisores de esta enfermedad, que ha afectado a miles de personas en el país.

Una de las estrategias para combatir el dengue es evitar criaderos de mosquitos. Esto implica eliminar la acumulación de objetos en desuso como chatarra, llantas y botellas, donde los mosquitos se reproducen de forma efectiva.

Asimismo, es importante proteger y cubrir los recipientes de almacenamiento de agua, como pilas, toneles y depósitos. Estas acciones ayudan a reducir la presencia de larvas de mosquito y favorecen contextos de trabajo y de vivienda saludables.

Puede interesarle:

El dengue deja un récord de 12.6 millones de casos y 7 mil 713 muertes en 2024 en las Américas

ir

Etiquetas: acceso a la saluddengueMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021