• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Caminos trabaja para evitar inundaciones en el km 36 CA-9 Sur./Foto: CIV.

Caminos trabaja en el km 36 de la CA-9 Sur para evitar inundaciones

16 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Caminos trabaja en el km 36 de la CA-9 Sur para evitar inundaciones

Caminos ya ejecuta la primera fase para mitigar las inundaciones.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
16 de mayo de 2025
en Infraestructura, NACIONALES, Obra pública, Subportada
Caminos trabaja para evitar inundaciones en el km 36 CA-9 Sur./Foto: CIV.

Caminos trabaja para evitar inundaciones en el km 36 CA-9 Sur./Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 16 may (AGN).- La Dirección General de Caminos inició un plan de trabajo integral en kilómetro 36 de la carretera CA-9 Sur, en el sector conocido como El Cafetal, para dar solución a las constantes inundaciones en la zona.

Este problema afecta la movilidad de esta ruta fundamental que conduce hacia el Pacífico y con el inicio de la temporada de lluvia las inundaciones se agudizan. Por lo tanto, esta situación afecta a miles de guatemaltecos que se dirigen hacia la costa sur o al occidente del país.

Además de dificultar la movilidad, afecta el desarrollo económico, pues este tramo en uno de los principales corredores logísticos del país donde transita transporte de carga y miles de turistas.

Diagnóstico del problema

Luego de ejecutar estudios de ingeniería en la zona afectada, se llegó a la conclusión de que las aguas pluviales se acumulan en el punto más bajo del tramo, evitando el flujo adecuado debido a la pendiente natural.

Además, el canal de desfogue se encuentra obstruido por sedimentos y por una estructura tipo bodega, lo que agrava aún más el estancamiento, provocando inundaciones en esta temporada de lluvias.

🚧 ¡Acción preventiva en marcha!
En el km 36 de la CA-9 Sur, sector El Cafetal, @CAMINOS_CIV ejecuta la Fase 1 de un plan técnico para mitigar riesgos por lluvias.

🧵Abrimos hilo:
#PlanConecta2025 #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/wgPncsmBif

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) May 16, 2025

Plan de trabajo

Caminos ya preparó un plan para responder ante esta emergencia, con el enfoque integral de reordenar el sistema de drenaje pluvial a corto y largo plazo, para mitigar el problema más allá de lo actual.

El plan se estructuró en tres fases:

Fase 1: Mitigación de emergencia

  • Dragado inmediato del canal artificial que conecta con el río Michatoya (310 metros)
  • Limpieza y rehabilitación del canal obstruido bajo la bodega
  • Limpieza profunda de la alcantarilla transversal bloqueada desde hace años
  • Construcción de una laguna de retención, para contener el agua que baja desde la montaña y evitar su ingreso directo a la carretera

Se prevé que esta fase tenga una duración de dos meses.

Fase 2: Ampliación del sistema de canales

  • Rediseño y ampliación del canal bajo la bodega, con una sección estimada de 3 metros de ancho
  • Construcción de un nuevo canal adicional en terreno aledaño, para incrementar la capacidad de desfogue y reducir el riesgo de desbordamiento

Fase 3: Sistema de canalización nuevo

  • Construcción de canales a lo largo de la CA-9 Sur, desde el punto de inundación hasta el sector del puente de San Vicente de Pacaya, incluyendo la implementación de varias alcantarillas transversales para facilitar el flujo del agua.

La respuesta a esta emergencia demuestra el compromiso del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda con la movilidad y la seguridad del pueblo digno de Guatemala. Asimismo, con el resolver pronto esta dificultad para no afectar el desarrollo económico de la zona.

También le recomendamos: 

Guatemala fortalece su estatus como territorio libre de la mosca del Mediterráneo

ml/dc/dm

Etiquetas: CIVDirección General de CaminosInfraestructura vial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021