• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pistas de esquí europeas ya usan parte de nieve artificial. / Foto: EFE.

Cambio climático compromete viabilidad de estaciones de esquí

29 de agosto de 2023
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cambio climático compromete viabilidad de estaciones de esquí

Estudio analizó el impacto en 2 mil 234 estaciones de esquí europeas.

AGN por AGN
29 de agosto de 2023
en Cambio Climático, INTERNACIONALES
Pistas de esquí europeas ya usan parte de nieve artificial. / Foto: EFE.

Pistas de esquí europeas ya usan parte de nieve artificial. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 29 ago (EFE).- El aumento global de temperatura asociado al cambio climático dibuja una situación crítica para las estaciones de esquí europeas, que, en ante un incremento de entre 2 y 4 grados por encima de niveles preindustriales, quedarían a expensas de la nieve artificial, con el consiguiente gasto en agua y energía que requiere producirla.

Esta es una de las conclusiones del estudio publicado este lunes en la revista Nature Climate Change. Es el más completo hasta la fecha sobre el impacto del cambio climático en 2 mil 234 estaciones de esquí europeas. En total suman 984 kilómetros cuadrados de pistas, la mitad de la extensión existente en todo el mundo.

La investigación analizó, entre otros, el volumen de nieve normal y artificial, en caso de que se haya recurrido a ella. La nieve artificial se hizo necesaria en las estaciones de esquí europeas para operar entre 1961 y 1990, en el marco del aumento de temperatura global de 0.6 grados que ha tenido lugar en este periodo de tiempo.

Partiendo de esa referencia, los científicos han hecho proyecciones de qué ocurriría con incrementos globales de 2 y 4 grados. Valores a los cuales nos dirigimos si no se produce un descenso drástico de emisiones de CO2 en las dos próximas décadas.

Los manglares son una de las soluciones naturales más poderosas ante la #CrisisClimática.

Su sistema de raíces nos defiende de los fenómenos meteorológicos extremos.

Proteger los manglares es garantizar el presente y futuro de todos.#PorLaNaturaleza | #GeneraciónRestauración pic.twitter.com/T8Q94rC9Vx

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) July 16, 2023

Desafío frente al termómetro

La conclusión es clara: más de la mitad de las pistas de esquí europeas no contaría con nieve propia suficiente para operar a partir de 2 grados de aumento de temperatura. Además, el porcentaje se eleva hasta un 98 % si llegáramos a un incremento de 4 grados, respecto a niveles preindustriales.

Los científicos recuerdan que en el momento en el que una pista de esquí necesita más del 25 % de nieve artificial para operar, la demanda de agua y electricidad para crear y mantener esa nieve se dispara. Esto multiplica notablemente la huella de carbono por cada esquiador y poniendo en jaque la viabilidad del turismo de nieve en esas circunstancias.

El estudio estuvo liderado por Hugues François, ingeniero del Instituto de Investigación para la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente de Francia. Pretende ofrecer información y proyecciones detalladas al sector turístico y a los gobiernos europeos, que, según los investigadores, deben ir buscando alternativas económicas para aquellas zonas dependientes de los deportes de invierno, ya que el coste energético e hídrico de mantener las pistas podría ser insostenible.

#ANTARXVII. Conozca el glaciar Znosko, cerca a la base peruana Macchu Picchu🐧donde se encuentran los científicos del Inaigem. La deglaciación produce sedimentos que afectarían a la biodiversidad de peces e invertebrados en la Antártida. 🇵🇪Foto:Yuri Hooker @gorjeda @MinamPeru pic.twitter.com/V95m8VwMzW

— INAIGEM (@InaigemPeru) January 22, 2020

Puede interesarle:

Cuba prevé que Idalia se convierta este lunes en huracán

dc/ir

Etiquetas: calentamiento globalcambio climáticointernacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021