• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cambio climático afecta la relación entre árboles y hongos. / Foto: EFEverde.

Cambio climático aleja a los árboles de los hongos del suelo que los sustentan

29 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Así avanza el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Avances y cierre parcial por construcción de paso a desnivel en la calzada Roosevelt

6 de noviembre de 2025
Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

6 de noviembre de 2025
Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

6 de noviembre de 2025
Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

6 de noviembre de 2025
Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

6 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

6 de noviembre de 2025
¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

6 de noviembre de 2025
Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cambio climático aleja a los árboles de los hongos del suelo que los sustentan

Los árboles se desplazan a ambientes nuevos pero carentes del sustento fúngico esencial para su nutrición.

AGN por AGN
29 de mayo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Cambio climático afecta la relación entre árboles y hongos. / Foto: EFEverde.

Cambio climático afecta la relación entre árboles y hongos. / Foto: EFEverde.

Redacción Ciencia, 29 may (EFE).- El cambio climático está provocando que los árboles se vayan desplazando gradualmente porque sus hábitats históricos se vuelven inhóspitos, pero ese movimiento tendrá un efecto negativos pues pueden estar trasladándose a suelos que carecen de la necesaria vida fúngica.

Un estudio que publica hoy PNAS Y encabezado por la Sociedad para la Protección de Redes Subterráneas (SPUN) se centra en Norteamérica para analiza el desplazamiento de los árboles hacia nuevas zonas que les pudieran sustentar mejor y que se produce forma más lenta que otras plantas o animales.

La mayoría de las plantas forman simbiosis subterráneas con hongos micorrícicos, que se conectan con las raíces para suministrarles nutrientes esenciales a cambio de carbono. La mayoría de las grandes coníferas de latitudes septentrionales establecen relaciones hongos ectomicorrícicos (HEM).

Los árboles, sobre todo los del extremo norte, pueden estar trasladándose a suelos que carecen de la vida fúngica necesaria para sustentarlos, según los investigadores.

El cambio climático afectará negativamente al 35 % de las asociaciones entre árboles y HEM al reducir sus condiciones del hábitat que comparten, según Michael Van Nuland, de SPUN y autor principal del estudio.

Científicos descubren un sorprendente océano en el lugar más inhóspito del universo https://t.co/lH6HNp1RbG

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 28, 2024

Diversidad decreciente

Del estudio también se desprende que el retraso en la migración de los árboles está vinculado a una menor diversidad de HEM, lo que indica que el desequilibrio simbiótico es un reto al que se enfrentan las respuestas de las especies arbóreas al cambio climático.

La especie más expuestas a este desajuste climático en Norteamérica es la familia de los pinos y las zonas más preocupantes los bordes de las áreas de distribución de las especies, donde los árboles suelen enfrentarse a las condiciones más duras.

Los árboles con mayor tasa de supervivencia en estos lugares tienen hongos micorrícicos más diversos, señal de que estas simbiosis pueden ser fundamentales para ayudar a los árboles a resistir los efectos del cambio climático.

El estudio arroja luz sobre cómo el cambio climático podría estar afectando a las simbiosis y aunque los autores esperan que las migraciones impulsadas por el clima estén limitadas por factores abióticos, como la disponibilidad de espacio en latitudes y elevaciones más altas, no se suelen tener en cuenta las limitaciones bióticas como la disponibilidad de socios simbióticos.

Van Nuland destacó:

Es absolutamente vital que sigamos trabajando para entender cómo afecta el cambio climático a las simbiosis micorrícicas, pues estas relaciones sustentan toda la vida en la Tierra: es fundamental que las comprendamos y protejamos. 

Puede interesarle:

Hallan restos de un dinosaurio marino en la región rusa de Samara

Etiquetas: Árbolescambio climáticociencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021