Ciudad de Guatemala, 27 nov (AGN).– A pocas horas de que Guatemala lata al ritmo del Festival Paradeportivo Centroamericano 2025, repasamos el calendario deportivo de un evento que, más allá de los resultados, busca recordarnos que los límites están en la mente y que cuando se sueña en grande, todo es posible.
Este festival reunirá a atletas de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, quienes competirán en 11 disciplinas distribuidas en distintos puntos de la ciudad capital.
Festival Paradeportivo Centroamericano iluminará a Guatemala
Calendario del Festival Paradeportivo Centroamericano 2025
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) dio a conocer el calendario oficial, recordando que la entrada será totalmente gratuita en cada una de las sedes donde se vivirán las competencias.
Las pruebas se desarrollarán de la siguiente manera:
Viernes 28 de noviembre
- Boccia – polideportivo del parque Erick Barrondo, 8:00 horas.
- Paranatación – Piscina zona 15, 8:00 horas.
- Baloncesto en silla de ruedas – Parque Deportivo Gerona, 8:00 horas.
- Futbol para amputados – Cancha sintética del parque Erick Barrondo, 8:00 horas.
- Parakarate – polideportivo USAC, Ciudad Universitaria, 9:00 horas.
- Paratenis de mesa – Salón del Deporte Adaptado, parque Erick Barrondo, 9:00 horas.
- Goalball – Centro de Rehabilitación Integral, Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos, 9:00 horas.
- Paratenis de campo – Federación de tenis de campo, 10:00 horas.
Sábado 29 de noviembre
- Boccia – polideportivo del Parque Erick Barrondo, 8:00 horas.
- Paraatletismo – pista roja del Parque Erick Barrondo, 8:00 horas.
- Baloncesto en silla de ruedas – Parque Deportivo Gerona, 8:00 horas.
- Futbol para amputados – cancha sintética del Parque Erick Barrondo, 8:00 horas.
- Paratenis de mesa – Salón del Deporte Adaptado, Parque Erick Barrondo, 9:00 horas.
- Goalball – Centro de Rehabilitación Integral, Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos, 9:00 horas.
- Paratenis de campo – Federación de Tenis de Campo, 10:00 horas.
- Futbol talla baja – cancha sintética del Parque Erick Barrondo, 11:00 horas.
- Powerlifting – polideportivo de la Dirección General de la Educación Física, zona 1, 12:00 horas.
Al final, será una fiesta deportiva en la que la inclusión, la entrega y el corazón volverán a demostrar por qué Guatemala está lista para seguir inspirando a toda la región.
Lea también:
https://agn.gt/medallero-de-los-juegos-bolivarianos-2025/
Ja/rm