• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscan disminuir incendios forestales en San Juan Comalapa

Buscan disminuir incendios forestales en San Juan Comalapa

11 de enero de 2023
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

20 de noviembre de 2025
El aumento del precio de diferentes trámites migratorios no toma en cuenta a personas de bajos recursos, señalan defensores de migrantes.

EE. UU. anuncia un aumento del costo para ciertos trámites migratorios por la inflación

20 de noviembre de 2025
SVET participó en el II Congreso Interamericano presentando las buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes. (Foto: SVET)

SVET presenta, en el II Congreso Interamericano, “Buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes y víctimas de trata de personas”

20 de noviembre de 2025
II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

Minex y Segeplan participan en la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

20 de noviembre de 2025
Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 4 mil 644 recién nacidos. (Foto: vicepresidencia)

Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 25 mil bebés en los 14 que funcionan en el país

20 de noviembre de 2025
Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Buscan disminuir incendios forestales en San Juan Comalapa

Personal del Inab implementa estrategias de prevención con autoridades del municipio chimalteco.

AGN por AGN
11 de enero de 2023
en Chimaltenango, Departamentales, Subportada
Buscan disminuir incendios forestales en San Juan Comalapa

Bomberos forestales del municipio reforzaron sus capacidades. /Foto: Inab

Chimaltenango, 11 ene (AGN).- Reducir los casos de incendios forestales durante la época seca es una prioridad para las autoridades de San Juan Comalapa, Chimaltenango, por lo cual se desarrollan actividades de manera interinstitucional.

Una de ellas estuvo a cargo del Instituto Nacional de Bosques (Inab), cuyo personal capacitó a empleados municipales en técnicas para evitar la propagación de las llamas, control directo del fuego y liquidación de siniestros.

Veinte trabajadores de la comuna designados al combate de los citados hechos participaron en la inducción. Ahí también reforzaron sus conocimientos en herramientas y equipo necesarios para atender las emergencias.

Los delegados del Inab indicaron que el objetivo es disminuir los incendios forestales que anualmente afectan al territorio. Recordaron que el año pasado se registraron 20 sucesos, los cuales dejaron daños en la flora y fauna local.

La intención es impedir que estos casos se repitan, para lo cual se apuesta al involucramiento de diversos sectores, principalmente en materia de prevención.

Esto se debe a que existe un protocolo específico para esta temporada, la cual se inició en noviembre. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) está a cargo de las acciones en ese marco.

De esa cuenta, se han establecido brigadas contra incendios forestales y se mantiene la capacitación para bomberos y otro personal que apoya en la extinción de siniestros. Todos ellos cuentan con la preparación correspondiente.

⚠️Recuerda que prevenir incendios forestales es responsabilidad de todos🙋🏼‍♀️🌳.#INAB #25años #MásBosquesMásVida pic.twitter.com/wH4oNp6iAK

— INAB Guatemala (@inabguatemala) January 5, 2023

Llaman a la prevención

Como parte de las medidas para proteger el patrimonio natural, en San Juan Comalapa, igual que en el resto del país, se han puesto en marcha campañas de información y concientización.

Uno de los aspectos en que se hace hincapié es en la trascendencia de evitar las rozas agrícolas o efectuarlas de manera controlada. También se destacan los riesgos de quemar basura en áreas boscosas y dejar fogatas encendidas.

Cada año, miles de hectáreas de bosque son afectadas en todo el país a causa de los incendios forestales, siendo las principales causas las provocadas por las personas, indica el Inab.

Además, la entidad insta a la población a evitar tales incidentes e informar oportunamente sobre cualquier emergencia a la línea telefónica 119 de la Conred.

Las autoridades recordaron que provocar un incendio forestal se sanciona con prisión de entre 2 y 10 años, los cuales pueden llegar hasta 15, si hay reincidencia.

Asimismo, de comprobarse la responsabilidad en un hecho de esa naturaleza, se debe cancelar una multa equivalente al avalúo que haga el Inab.

 

Lea también:

Suman 48 mil matas de marihuana erradicadas en Sayaxché

kg/ir

Etiquetas: coordinación interinstitucionalInabtemporada de incendios forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021