• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ocupación global de camas para pacientes con COVID-19 es del 19 por ciento

Salud impulsa acciones para determinar el porcentaje de personas que no quieren vacunarse contra el COVID-19

15 de abril de 2021
Firman convenios para la ejecución de proyectos viales en Santa Cruz Muluá

Firman convenios para la ejecución de proyectos viales en Santa Cruz Muluá

11 de noviembre de 2025
Las olas de calor causan miles de muertes cada año. La ONU lanza plan de refrigeración baja en emisiones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La ONU lanza un plan para enfrentar el calor extremo con refrigeración baja en emisiones

11 de noviembre de 2025
Vientos acelerados y clima frío prevalecerá este martes./Foto: NOAA.

Vientos alcanzarán hasta los 50 km/h este martes

11 de noviembre de 2025
El MAGA reiteró su compromiso de continuar con el monitoreo constante. / Foto: MAGA

MAGA recomienda proteger cultivos y ganado ante condiciones climáticas variables

11 de noviembre de 2025
La nueva escuela de Chicobán, Panzós, podrá utilizarse para secundaria.

Ministerio de Educación habilitará 500 institutos de educación media en 2026

11 de noviembre de 2025
El Senado de EE. UU. logró un acuerdo que allana el camino para concluir el cierre del gobierno más largo de la historia.

El Senado de EE. UU. aprueba un acuerdo que allana el camino para reabrir el Gobierno

11 de noviembre de 2025
Inauguran instalaciones de la Escuela de Educación Especial en Estanzuela, Zacapa

Inauguran instalaciones de la Escuela de Educación Especial en Estanzuela, Zacapa

11 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destaca la entrada en vigor de la Ley Antipandillas con el objetivo de combatir las pandillas.

Presidente Arévalo valora nueva ley antipandillas que hoy entra en vigor

11 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante reunión con miembros de la Misión de la OEA para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática en Guatemala.

Presidente Arévalo ante visita de delegación de OEA: “Guatemala no se rinde ante el abuso”

11 de noviembre de 2025
El IICA afirma que la agricultura es la única actividad que, al tiempo que produce, puede capturar carbono en el suelo.

IICA destacará en COP30 a la agricultura como parte de solución ante desafíos climáticos

11 de noviembre de 2025
Puente modular sobre arroyo Petexbatún favorece la conectividad en Sayaxché, Petén./Foto: CIV.

Caminos finaliza instalación de puente modular sobre el arroyo Petexbatún

11 de noviembre de 2025
Gobierno ha disminuido más del 40 % del saldo de impuestos de devolver a los contribuyentes. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno ha disminuido más del 40 % del saldo de impuestos a devolver a los contribuyentes

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud impulsa acciones para determinar el porcentaje de personas que no quieren vacunarse contra el COVID-19

Para aclarar las dudas sobre los inmunizadores y para concientizar a la población, el MSPAS realiza campañas de información.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, Salud, Subportada
Ocupación global de camas para pacientes con COVID-19 es del 19 por ciento

La ministra de Salud informó sobre las acciones para concienciar a la población sobre la importancia de la vacunación contra el COVID-19 /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 17 feb (AGN).- La Municipalidad de Guatemala realiza un diagnóstico para determinar el porcentaje de personas que no desean vacunarse contra el coronavirus (COVID-19) en la región metropolitana.

La jefa del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Amelia Flores, se refirió al respecto durante una entrevista en un medio radiofónico. Ahí hizo ver que esta tarea se desarrolla en coordinación con el Área de Salud Guatemala Central.

La funcionaria destacó la importancia de contar con ese dato, el cual ya existe en diversos países.

Para el efecto, se creó una plataforma. Esta funciona con la colaboración del Registro Nacional de las Personas (Renap), entidad que aporta datos de los vecinos.

Asimismo, recordó que la inmunización es voluntaria, pues hay grupos que por variadas razones no apoyan la vacunación de ningún tipo, lo cual ocurre en distintas partes del mundo.

También hizo ver que en Guatemala estos sectores son minoritarios y se respeta su decisión.

La vacuna es segura y voluntaria. 💉
¡Cuando sea tu momento, vacúnate!#LaPrevenciónIniciaContigo #MSPAS pic.twitter.com/04Jq4AhIch

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 17, 2021

Campaña de concientización

Sin embargo, para aclarar las dudas sobre la seguridad y eficacia de los inmunizadores, la cartera impulsa campañas de información y concientización.

Estas están presentes en las redes sociales y otros medios de comunicación. Además, se tiene el apoyo de líderes y organizaciones comunitarias, que trasladan el mensaje a las poblaciones más alejadas.

La intención es llegar a las personas que no tienen acceso a internet y a quienes no tienen cerca un servicio de salud, dijo Flores.

#VacunaCOVID19 | Cuando sea tu momento, #Vacúnate 💉
La vacunación es gratis, segura y voluntaria.#LaPrevenciónIniciaContigo pic.twitter.com/jsWd9wsRti

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 16, 2021

Otra de las acciones previstas es el envío de mensajes telefónicos de forma gratuita, mediante los cuales se trasladará información relacionada con el proceso de vacunación.

A decir de la ministra, se hizo un convenio con las empresas de ese sector y los textos que llegarán a los usuarios incluirán datos de dónde y cuándo vacunarse, al iniciarse las jornadas.

Para registrar a quienes no tienen documento personal de identificación (DPI), el MSPAS trabaja de la mano con el Renap y entes comunitarios. La meta es que estos vecinos no queden fuera del beneficio.

Vacunación contra el COVID-19

Tal como lo establece el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, los primeros en ser inoculados serán los trabajadores de salud que están en primera línea. Posteriormente se inmunizará a adultos de 70 años o más.

Para quienes puedan llegar a los centros de vacunación se implementarán espacios adecuados, manifestó Flores.

Agregó que para quienes no puedan movilizarse se buscarán los procedimientos para llevar las dosis hasta donde se encuentren.

Las autoridades continúan con el análisis de instalaciones para desarrollar el proceso de inmunización y pondrán en marcha un mecanismo de citas. Esto permitirá evitar aglomeraciones y tener un mejor control, según la entrevistada.

También se refirió a que en la primera fase de vacunación no es necesaria la contratación de personal, pero no descartó que esto ocurra en la siguiente etapa.

 

Lea también

Guatemala podría recibir hasta 1,4 millones de vacunas contra el coronavirus en primer lote

AGN kg/dm

Etiquetas: Casos de coronavirusMinisterio de Salud de Costa RicaPlan Nacional de Vacunación contra el COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021