• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ocupación global de camas para pacientes con COVID-19 es del 19 por ciento

Salud impulsa acciones para determinar el porcentaje de personas que no quieren vacunarse contra el COVID-19

15 de abril de 2021
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud impulsa acciones para determinar el porcentaje de personas que no quieren vacunarse contra el COVID-19

Para aclarar las dudas sobre los inmunizadores y para concientizar a la población, el MSPAS realiza campañas de información.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, Salud, Subportada
Ocupación global de camas para pacientes con COVID-19 es del 19 por ciento

La ministra de Salud informó sobre las acciones para concienciar a la población sobre la importancia de la vacunación contra el COVID-19 /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 17 feb (AGN).- La Municipalidad de Guatemala realiza un diagnóstico para determinar el porcentaje de personas que no desean vacunarse contra el coronavirus (COVID-19) en la región metropolitana.

La jefa del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Amelia Flores, se refirió al respecto durante una entrevista en un medio radiofónico. Ahí hizo ver que esta tarea se desarrolla en coordinación con el Área de Salud Guatemala Central.

La funcionaria destacó la importancia de contar con ese dato, el cual ya existe en diversos países.

Para el efecto, se creó una plataforma. Esta funciona con la colaboración del Registro Nacional de las Personas (Renap), entidad que aporta datos de los vecinos.

Asimismo, recordó que la inmunización es voluntaria, pues hay grupos que por variadas razones no apoyan la vacunación de ningún tipo, lo cual ocurre en distintas partes del mundo.

También hizo ver que en Guatemala estos sectores son minoritarios y se respeta su decisión.

La vacuna es segura y voluntaria. 💉
¡Cuando sea tu momento, vacúnate!#LaPrevenciónIniciaContigo #MSPAS pic.twitter.com/04Jq4AhIch

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 17, 2021

Campaña de concientización

Sin embargo, para aclarar las dudas sobre la seguridad y eficacia de los inmunizadores, la cartera impulsa campañas de información y concientización.

Estas están presentes en las redes sociales y otros medios de comunicación. Además, se tiene el apoyo de líderes y organizaciones comunitarias, que trasladan el mensaje a las poblaciones más alejadas.

La intención es llegar a las personas que no tienen acceso a internet y a quienes no tienen cerca un servicio de salud, dijo Flores.

#VacunaCOVID19 | Cuando sea tu momento, #Vacúnate 💉
La vacunación es gratis, segura y voluntaria.#LaPrevenciónIniciaContigo pic.twitter.com/jsWd9wsRti

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 16, 2021

Otra de las acciones previstas es el envío de mensajes telefónicos de forma gratuita, mediante los cuales se trasladará información relacionada con el proceso de vacunación.

A decir de la ministra, se hizo un convenio con las empresas de ese sector y los textos que llegarán a los usuarios incluirán datos de dónde y cuándo vacunarse, al iniciarse las jornadas.

Para registrar a quienes no tienen documento personal de identificación (DPI), el MSPAS trabaja de la mano con el Renap y entes comunitarios. La meta es que estos vecinos no queden fuera del beneficio.

Vacunación contra el COVID-19

Tal como lo establece el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, los primeros en ser inoculados serán los trabajadores de salud que están en primera línea. Posteriormente se inmunizará a adultos de 70 años o más.

Para quienes puedan llegar a los centros de vacunación se implementarán espacios adecuados, manifestó Flores.

Agregó que para quienes no puedan movilizarse se buscarán los procedimientos para llevar las dosis hasta donde se encuentren.

Las autoridades continúan con el análisis de instalaciones para desarrollar el proceso de inmunización y pondrán en marcha un mecanismo de citas. Esto permitirá evitar aglomeraciones y tener un mejor control, según la entrevistada.

También se refirió a que en la primera fase de vacunación no es necesaria la contratación de personal, pero no descartó que esto ocurra en la siguiente etapa.

 

Lea también

Guatemala podría recibir hasta 1,4 millones de vacunas contra el coronavirus en primer lote

AGN kg/dm

Etiquetas: Casos de coronavirusMinisterio de Salud de Costa RicaPlan Nacional de Vacunación contra el COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021