• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro Mario Rojas, del MARN, participa en reuniones de alto nivel en la COP26

Se buscan alianzas de beneficio para el medio ambiente del país en la COP26

8 de noviembre de 2021
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre. (Foto: archivo)

Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre tras un año de desafíos y avances

18 de noviembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se buscan alianzas de beneficio para el medio ambiente del país en la COP26

En los encuentros en los que participa el ministro Mario Rojas se discuten decisiones políticas que marcarán el futuro de la protección ambiental mundial.

AGN por AGN
8 de noviembre de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Ministro Mario Rojas, del MARN, participa en reuniones de alto nivel en la COP26

El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas, sostiene reuniones de alto nivel en la cumbre climática C0P26, en Glasgow, Escocia. Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 08 nov (AGN).- Como parte del trabajo que se desarrolla en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), en Glasgow, Escocia, el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, mantiene reuniones de alto nivel y busca establecer alianzas estratégicas de beneficio para el medio ambiente del país.

En esos encuentros se discute la toma de decisiones políticas que marcarán el futuro de la protección ambiental mundial.

Rojas Espino se ha reunido con representantes de diferentes sectores, a quienes muestra la manera en que el país enfrenta los fenómenos atmosféricos causados por el cambio climático.

Durante el conversatorio realizado en el marco de la #COP26, Rojas Espino, dijo que la estrategia busca erradicar la deforestación, mejorar la gobernanza forestal, fortalecer los medios de vida y la reforestación.

Siendo un ejemplo las concesiones forestales de #Guatemala. pic.twitter.com/eQG0xxKkhI

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 8, 2021

Se busca financiamiento

En ese sentido, el titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se reunió con Carlos Manuel Rodríguez, presidente del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, en inglés).

El GEF es el fiduciario multilateral más importante que brinda apoyo para la causa del medio ambiente en los países en desarrollo.

Este fondo es el principal mecanismo de financiamiento para diferentes convenciones sobre ambiente de la Organización de Naciones Unidas.

El GEF está comprometido con apoyar a Guatemala, señaló Rodríguez, quien agradeció al ministro por el esfuerzo hecho en favor del medio ambiente.

Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con el medio ambiente de Guatemala, biodiversidad, corredor seco y atención a la cuenca del río Motagua.

✅MARN representa a Guatemala y Centroamérica con participación activa en la #COP26

Mario Rojas Espino, titular del #MinisterioDeAmbiente ha sostenido reuniones claves para el resguardo de los recursos naturales. 🎥✅#GlasgowCop26 @GuatemalaGob @MarioRojas11 @AGN_noticias pic.twitter.com/uNpbDbknxj

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 8, 2021

Postura regional

Además, Rojas Espino presentará ante otros líderes de la COP26 una postura regional para que el país y Centroamérica sean considerados altamente vulnerables a los efectos del cambio climático.

El objetivo es que la región y el país tengan acceso a financiamiento para desarrollar programas de adaptación al cambio climático.

Además, se prevé que con esto se puedan fortalecer las capacidades de las poblaciones afectadas por los fenómenos naturales.

Esta iniciativa la presentará el ministro Rojas en su calidad de presidente pro témpore del Consejo Centroamericano de Ambiente y Desarrollo (CCAD).

Como se ha planteado ya en otras reuniones de la COP26, Guatemala y la región son altamente vulnerables al cambio climático.

No obstante, el país aporta solo el 0.07 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, mientras que Centroamérica el 0.35 % del Co2.

Hemos hecho alianzas estratégicas, una de ellas es con Costa Rica, con el objetivo de cooperar en la mejora y conservación del medio ambiente, resaltó el ministro.

Lea también:

Termina proceso de preconsulta de minera Fénix

/rm/ir

Etiquetas: COP26Medio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021