• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brigada de Vectores de Barberena sigue llegando a comunidades para combatir el dengue

Brigada de Vectores de Barberena sigue llegando a comunidades para combatir el dengue

5 de septiembre de 2024
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre

7 de noviembre de 2025
Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

7 de noviembre de 2025
Pisos de cemento favorecen a familias de San Jacinto, Chiquimula./Mides.

Pisos de cemento en San Jacinto, Chiquimula favorecen la salud de los pobladores

7 de noviembre de 2025
La Unicef recauda fondos para atender a niños de Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana, luego del paso del huracán Melissa.

Unicef: 900 mil niños precisan ayuda una semana después del paso del Melissa por el Caribe

7 de noviembre de 2025
¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

7 de noviembre de 2025
Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

7 de noviembre de 2025
El impacto económico más notable del crédito Tob'anik se ha registrado en los cultivos frutales. / Foto: MAGA

Cultivos frutales lideran el acceso a créditos Tob’anik con más de 3.4 millones de quetzales desembolsados

7 de noviembre de 2025
DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán./Foto: DGAC..

DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán

7 de noviembre de 2025
Impulsan desarrollo rural en Jutiapa con el primer festival del jocote en Quesada

Impulsan desarrollo rural en Jutiapa con el primer festival del jocote en Quesada

7 de noviembre de 2025
Las autoridades de transporte de EE. UU. ordenaron la suspensión del 4 % de los vuelos, luego de que el cierre del gobierno llegara a 38 días.

EE. UU. ordena inicio de reducción gradual de vuelos ante “tensión en el sistema”

7 de noviembre de 2025
La COP30 empezó este jueves en la ciudad de Belém, en la amazonía brasileña.

La cumbre de la COP30 arranca con ataques a Trump y un nuevo fondo para salvar las selvas

7 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios, durante la primera reunión de la Coprefe, sobre la reactivación de la red ferroviaria del país.

Presidente Arévalo inaugura trabajos para rehabilitar el sistema ferroviario

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brigada de Vectores de Barberena sigue llegando a comunidades para combatir el dengue

Estas acciones son coordinadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

AGN por AGN
5 de septiembre de 2024
en Departamentales, Santa Rosa
Brigada de Vectores de Barberena sigue llegando a comunidades para combatir el dengue

Brigada de Vectores de Barberena sigue llegando a comunidades para combatir el dengue./ DDRISS Santa Rosa.

Santa Rosa, 05 sep. (AGN). –  La coordinación entre los equipos de Salud, autoridades locales, líderes comunitarios y población de Santa Rosa, permite programar jornadas contra el dengue. A través de la Brigada de Vectores de Barberena, Santa Rosa se sigue llegando a aldeas para combatir el dengue a través de la nebulización.

En esta oportunidad fue el turno de la aldea Utzumasate, donde se coordinó una jornada de atención con la población del sector. Las autoridades recuerdan importante mantener el diálogo con líderes comunitarios y autoridades locales para programar estas acciones por la salud y bienestar de los ciudadanos.

Llegamos al iniciar cada mañana o al caer la tarde, ya que son los momentos propicios para que las nebulizaciones tengan un impacto significativo para contrarrestar la proliferación de zancudos, citan las autoridades.

Como parte de las acciones, se coloca abate en pilas, toneles y demás recipientes para almacenar agua, cuyo larvicida permite evitar el inicio del ciclo del zancudo, donde las larvas suelen estar en esta clase de lugares.

Refuerzan las acciones

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) reitera el llamado a las autoridades locales, líderes comunitarios, sector educativo y población para ser parte de estos esfuerzos y coordinar juntos labores por el bienestar de todos.

Para ello, es fundamental evitar la acumulación de chatarra, botellas, llantas y objetos en desuso, así como tapar pilas, toneles y demás recipientes para almacenar agua.

Por medio de las Direcciones Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) y hospitales de la red nacional, se han ampliado horarios de atención en consultas externas.

La cartera de Salud hace especial énfasis que la prioridad es el diagnóstico oportuno. También la identificación de signos de alarmas, manejo y tratamiento adecuado de los pacientes.

Ante la duda de diagnóstico clínico de dengue, se recomienda que todo paciente, en particular niñas y niños, sea manejado como caso de dengue. Y se realice un seguimiento diario para detectar signos de alarma de gravedad, estos pueden ser dolor abdominal, vómitos intensos o sangrados, entre otros, especialmente durante la fase crítica de la enfermedad.

Lea también:

Combaten el dengue al caer la tarde en Santa Rosa de Lima

Jm/

Etiquetas: combate al dengueMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021