• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brasil vuelve al Consejo de Seguridad de la ONU

Brasil vuelve al Consejo de Seguridad de la ONU

11 de junio de 2021
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
El MAGA se ilumina por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. / Foto: MAGA.

MAGA se ilumina de anaranjado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 25 de noviembre 2025

25 de noviembre de 2025
Avanza construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial en la calzada Roosevelt este miércoles y jueves por trabajos en paso a desnivel

25 de noviembre de 2025
Primera dama Lucrecia Peinado conoce modelo de cuidados y educación infantil en México./Foto: Gobierno de México.

Doctora Lucrecia Peinado impulsa el fortalecimiento del sistema de cuidados con intercambio de estrategias con México

25 de noviembre de 2025
México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

25 de noviembre de 2025
IGM ha brindado acompañamiento a más de tres mil 500 mujeres migrantes desde el 2020. (Foto: IGM)

Migrar sin Violencia: IGM ha brindado acompañamiento a más de 3 mil 500 mujeres migrantes

25 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

25 de noviembre de 2025
Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

25 de noviembre de 2025
Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brasil vuelve al Consejo de Seguridad de la ONU

El Ministerio de Exteriores brasileño destacó entre sus prioridades la solución pacífica de las controversias.

AGN por AGN
11 de junio de 2021
en INTERNACIONALES
Brasil vuelve al Consejo de Seguridad de la ONU

Consejo de Seguridad de la ONU

Naciones Unidas, 11 jun (EFE).- Tras una década de ausencia, Brasil volverá durante el bienio 2022-2023 al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, un órgano que aspira a integrar de forma permanente en el marco de las reformas que se discuten desde hace décadas.

La candidatura brasileña, que ya tenía el visto bueno del grupo de países de Latinoamérica y el Caribe y por ello llegaba sin oposición a las elecciones celebradas en la Asamblea General de la ONU, obtuvo el respaldo de 181 de los 193 Estados miembros de la organización.

Brasil ingresará en el Consejo de Seguridad el próximo 1 de enero en sustitución de San Vicente y las Granadinas, que este año completa su mandato de dos años.

Allí se sumará como voz latinoamericana a México, elegido el pasado año y que mantendrá su escaño durante 2022, lo que hará que la región esté representada por dos de sus países con más peso económico e internacional.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores del país destacó que la elección es un reconocimiento a la histórica contribución brasileña a la paz y la seguridad internacionales.

El Reino Unido donará 100 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus

Un habitual del consejo

Brasil ha sido elegido en 11 ocasiones como miembro no permanente del Consejo, igualando a Japón como el país con más presencias en el principal órgano de decisión de Naciones Unidas.

Las dos naciones figuran desde hace décadas entre los aspirantes a lograr un asiento permanente si por fin se concreta alguna reforma a la composición del Consejo de Seguridad, que sigue marcado por el resultado de la Segunda Guerra Mundial.

El Consejo de Seguridad cuenta con 15 miembros, 5 de ellos permanentes y con derecho a veto (EE. UU., Rusia, China, Francia y el Reino Unido) y 10 que están presentes por turnos de dos años.

Brasil, el mayor país de América Latina, siempre ha figurado como uno de los favoritos a sumarse a ese grupo en caso de que se amplíe la lista de miembros permanentes.

Una de las propuestas más circuladas pasa por sumar cuatro nuevos puestos fijos, que serían para Brasil, Alemania, India y Japón, aunque existen muchas otras alternativas y ninguna ha conseguido grandes avances en los últimos años.

El Gobierno brasileño ya ha adelantado que, desde el Consejo de Seguridad, seguirá defendiendo la necesidad de una reforma “para resguardar la legitimidad de la actuación de Naciones Unidas ante los múltiples y complejos desafíos a los que se enfrenta la comunidad internacional”.

El Ministerio de Exteriores brasileño también destacó entre sus prioridades la solución pacífica de las controversias, el refuerzo de las misiones de paz y el impulso de mandatos que tengan en cuenta la interdependencia entre la seguridad y el desarrollo.

El Papa pide un compromiso regional ante la migración de centroamericanos

Un orgánico muy dividido

Brasil vuelve al Consejo de Seguridad tras una década de ausencia -su último bienio en él fue en 2010-2011- y se encontrará un órgano profundamente dividido, sobre todo por las posturas enfrentadas que mantienen Rusia y China, de un lado, y Estados Unidos y sus aliados, del otro.

Esa lucha de poder ha derivado en numerosas situaciones de bloqueo, especialmente en torno a largos conflictos como la guerra en Siria y otros más recientes como el golpe de Estado en Birmania.

Sobre la mesa del Consejo están además cuestiones como el conflicto palestino-israelí, las guerras en Libia y Yemen, numerosas crisis africanas y el apoyo internacional al proceso de paz en Colombia, entre otras cosas.

Junto al de Brasil, los otros cuatro asientos que se renovaron hoy fueron para Albania, Gabón, Ghana y Emiratos Árabes Unidos, que reemplazan a Estonia, Níger, Túnez y Vietnam.

Durante 2022 continuarán además como miembros no permanentes India, Irlanda, Kenia, México y Noruega.

Lea también:

Biden asegura que EE. UU. donará vacunas contra el COVID-19 a cambio de nada

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: BrasilONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021