• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brasil tendrá planta capaz de producir 100 millones de mosquitos antidengue

Brasil tendrá planta capaz de producir 100 millones de mosquitos antidengue

1 de abril de 2023
Derrumbe cae sobre areneros. / Foto: Asonbomd.

Bomberos y policías buscan a areneros soterrados en Totonicapán

12 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 12 de mayo 2025

12 de mayo de 2025
¡No va más! Comunicaciones confirma la destitución de Ronald González

¡No va más! Comunicaciones confirma la destitución de Ronald González

12 de mayo de 2025
Agentes ahora se desempeñarán como investigadores de la PNC. / Foto: PNC.

Ministro Jiménez exige trabajo honorable a 223 nuevos investigadores de la PNC

12 de mayo de 2025
La PNC, a través de la Comisaría 14, ejecutó una operación que resultó en la detención de dos presuntos sicarios de la pandilla Barrio 18

PNC captura a presuntos sicarios del “Barrio 18” en la zona 21

12 de mayo de 2025
Mineco lideró acciones para formalizar y fortalecer emprendimientos en Sololá

Mineco incentiva formalización y fortalecimiento de emprendimientos en Sololá

12 de mayo de 2025
Las actividades contempladas en CENTAM GUARDIAN 2025 están diseñadas para mejorar la coordinación operativa entre las fuerzas participantes. / Foto: Ejército

Comienza el ejercicio militar regional Centam Guardian 2025 en Guatemala

12 de mayo de 2025
Conred insta a los guatemaltecos a tomar sus precauciones ante lluvias e incendios./Foto: Archivo.

Conred anuncia aumento de lluvias en la segunda quincena de mayo

12 de mayo de 2025
¡Comienza la fiesta del deporte escolar! Digef inicia los Juegos Deportivos Escolares

¡Comienza la fiesta del deporte escolar! Digef inicia los Juegos Deportivos Escolares

12 de mayo de 2025
La DGT pone a disposición de los usuarios un manual para facilitar la actualización datos.

DGT invita a transportistas a actualizar sus datos en línea

12 de mayo de 2025
Firman 10 convenios de desarrollo en Patzún, San Pedro Yepocapa y San José Poaquil

Firman 10 convenios de desarrollo en Patzún, San Pedro Yepocapa y San José Poaquil

12 de mayo de 2025
Concluyen los V Juegos Paranacionales: una fiesta de inclusión, talento y superación

Concluyen los V Juegos Paranacionales: una fiesta de inclusión, talento y superación

12 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brasil tendrá planta capaz de producir 100 millones de mosquitos antidengue

Los insectos estarán contaminados con una bacteria que les impide transmitir dengue y otras enfermedades.

AGN por AGN
1 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Brasil tendrá planta capaz de producir 100 millones de mosquitos antidengue

Mosquitos.

Río de Janeiro, 1 abr (EFE).- Brasil contará con una biofábrica para producir mosquitos Aedes aegypti contaminados con Wolbachia, la bacteria que les impide transmitir dengue, zika y chikunguña.

Dicho espacio tendrá la capacidad para producir hasta 100 millones de ejemplares del insecto por semana.

La construcción de la planta exigirá una inversión de 19.6 millones de dólares y será fruto del acuerdo anunciado por la estatal brasileña Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) y el World Mosquito Program (WMP).

En qué consiste el método

Brasil utiliza desde hace varios años el método Wolbachia de combate al dengue. Este consiste en la liberación de los insectos genéticamente modificados. A los especímenes se les introdujo la bacteria que los incapacita para transmitir las enfermedades, para que se mezclen con las poblaciones locales de Aedes aegypti.

Los mosquitos contaminados con Wolbachia les transmiten esta característica a sus herederos. Con ello, poco a poco, se reducen las poblaciones de los que son capaces de transmitir las enfermedades. Dicha bacteria está presente en el 60 % de los insectos del mundo y es inofensiva para el ser humano.

Las actuales plantas de producción de Brasil tan solo son experimentales y diseñadas para atender un proyecto piloto que se desarrolla en cinco ciudades. Por ello, una fábrica con capacidad para producir hasta 5 mil millones de mosquitos por año permitirá extender el método a gran parte de los municipios de Brasil.

La Fiocruz aún no definió dónde construirá la nueva fábrica, pero prevé que comenzará operaciones a comienzos de 2024.

Resultados

Brasil, uno de los países clave para las pruebas del método Wolbachia debido a la alta incidencia de las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, comenzó a liberar los insectos modificados en 2012 en cinco ciudades: Río de Janeiro, Niteroi, Campo Grande, Belo Horizonte y Petrolina. El país ha obtenido resultados exitosos.

Según el WMP, en las áreas de Niteroi en donde el método se introdujo, se registró una reducción del 70 % en el número de casos de dengue, del 60 % de casos de chikunguña y del 40 % de casos de zika.

El WMP trabaja con este tipo de tecnología en 11 países de Asia, Oceanía y América. Los mosquitos se han libertado en áreas urbanas con cerca de 11 millones de personas.

Lea también:

Emiten alerta por temporada de transmisión de dengue

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021