• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Bolsonaro admite que Brasil puede vivir grave crisis eléctrica por sequía

Bolsonaro admite que Brasil puede vivir grave crisis eléctrica por sequía

10 de mayo de 2021
Para Jamaica Melissa será el huracán del siglo. Se prevé que el poderoso ciclón azote hoy la isla con toda su fuerza.

El huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

28 de octubre de 2025
Reunión con integrantes de la Misión Técnica del Banco Mundial y MAGA. / Foto: MAGA.

MAGA y Banco Mundial analizan nuevas oportunidades para fortalecer el sector agrícola

28 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 12, martes 28 de octubre

28 de octubre de 2025
Reparaciones en puente El Pajal, CA-2 Oriente. / Foto: CIV.

Covial repara el puente El Pajal, en la ruta CA-2 Oriente, Santa Rosa

28 de octubre de 2025
Minfin reportó que se ha recaudado el 80.6% de la meta de 2025. (Foto: Gilbert García)

Minfin reporta que se ha recaudado el 80.6 % de la meta de 2025

28 de octubre de 2025
Directora de la Diaco, Karina Donis. / Foto: Gilber Garcia.

Diaco ha recuperado más de 26 millones de quetzales a favor de los consumidores

28 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 27 de octubre 2025

27 de octubre de 2025
El huracán Melissa sigue provocando daños en el Caribe. / Foto: EFE.

PMA: 1.7 millones de personas necesitarían ayuda en Haití, Jamaica y Cuba por Melissa

27 de octubre de 2025
Centro de Rehabilitación Cardíaca del Hospital San Juan de Dios recibe certificación internacional. (Foto: MSPAS)

Centro de Rehabilitación Cardíaca del Hospital San Juan de Dios recibe certificación internacional

27 de octubre de 2025
Consejo Permanente de la OEA. / Foto: OEA.

Consejo Permanente de la OEA convoca a reunión extraordinaria para abordar la situación de Guatemala

27 de octubre de 2025
En esta etapa, el Mingob y el Mindef han sostenido diversas reuniones junto al Cuerpo de Ingenieros del Ejército. / Foto: Analí Camey.

En un año construirán la cárcel de máxima seguridad a partir de que coloquen la primera piedra

27 de octubre de 2025
Los Brol dominan el tiro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Los Brol dominan el tiro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

27 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bolsonaro admite que Brasil puede vivir grave crisis eléctrica por sequía

Los niveles de agua en las hidroeléctricas en las regiones sudeste y centro-oeste del país está en su menor nivel desde 2015.

AGN por AGN
10 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES
Bolsonaro admite que Brasil puede vivir grave crisis eléctrica por sequía

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. / Foto: EFE

Río de Janeiro, 10 may (EFE).- El presidente Jair Bolsonaro admitió este lunes que Brasil puede vivir un grave problema de abastecimiento de energía en los próximos meses debido a la intensa sequía que tiene en sus niveles mínimos las represas de las hidroeléctricas, responsables por el 63 por ciento de la energía generada por el país.

Estamos en las puertas de un problema serio. Estamos viviendo la mayor crisis hidrológica de la historia y vamos a tener dolores de cabeza, afirmó el jefe de Estado en declaraciones que concedió ante un grupo de seguidores frente a la sede del Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de la Presidencia brasileña.

Fase de sequía

Se trata de la mayor crisis de la que se tiene noticia. Tenemos otro azar. No ha llovido y la lluvia generalmente cae hasta marzo. Es decir que ahora estamos en la fase de sequía. Vamos a ver qué podemos hacer, agregó el líder ultraderechista.

La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel, regulador) ya había advertido que la balanza hidrológica de Brasil en el período húmedo 2020-2021, que terminó en marzo, fue la peor desde que el indicador comenzó a ser medido en 1991.

La Aneel explicó que el volumen de lluvias esperado en los últimos meses se ubicó muy por debajo del esperado, lo que dejó en niveles mínimos los niveles de agua en las represas y pone en duda la capacidad de las hidroeléctricas de operar a plena capacidad.

Niveles de agua

Los niveles de agua en las hidroeléctricas en las regiones sudeste y centro-oeste del país está en su menor nivel desde 2015, cuando el país también enfrentó una crisis hídrica, según la agencia.

El órgano alertó sobre la necesidad de poner en funcionamiento algunas plantas térmicas que Brasil activa en períodos de emergencia, por lo que admitió que los consumidores brasileños tendrán que pagar las tarifas más caras por su electricidad en los próximos meses.

El Ministerio de Minas y Energía ya pidió a las generadoras que estén listas en caso de que necesiten poner en funcionamiento las plantas térmicas de emergencia por la sequía histórica en las regiones en las que están ubicadas las principales hidroeléctricas del país.

El Gobierno también autorizó la importación de electricidad desde Uruguay y Argentina en caso de necesidad para normalizar el abastecimiento eléctrico.

Lea también:

Estados Unidos autoriza la vacuna de Pfizer para mayores de 12 años

/km/dm

 

Via: EFE
Etiquetas: BrasilJair BolsonaroSequía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021