Ciudad de Guatemala, 19 sep. (AGN).- La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) informó que se han beneficiado a 43 guatemaltecos a través del programa de Becas por Nuestro Futuro.
Durante la Ronda de este viernes, el titular de Segeplan, Carlos Mendoza, informó:
Hasta hoy se han adjudicado 43 becas que están en proceso de firmar el convenio. (Los beneficiarios) ya están abriendo sus cuentas en el Crédito Hipotecario Nacional (CHN), luego viene el primer desembolso.
Los profesionales de Segeplan continúan con el proceso de evaluación de los documentos que se deben adjuntar tras ser beneficiados con una beca.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGT https://t.co/jDgQ5EIMga
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) September 19, 2025
Primera convocatoria
Mendoza añadió que durante la primera convocatoria, del 1 de abril al 31 de mayo de 2025, se recibieron 9 mil 270 postulaciones completadas para estudios de pregrado, posgrado y técnicos no universitarios:
Hemos ido aprobando por lotes, ya se tienen mil 500 preseleccionados, pero que aún están en proceso de entregar toda su papelería, de datos académicos, socioeconómicos, referencias, entre otros.
Las personas preseleccionadas pasarán por etapas de verificación documental, análisis técnico, legal y financiero, así como una entrevista socioeconómica.
📚✨ #BecasPorNuestroFuturo llegó a Santa Lucía Utatlán.
Los estudiantes conocieron de cerca el programa, los tipos de becas disponibles, los pasos para aplicar y los requisitos para participar en la próxima convocatoria. 💙🇬🇹 pic.twitter.com/r5NzbeL0HP— SEGEPLAN (@Segeplan) September 5, 2025
Segunda convocatoria
El secretario de Segeplan indicó que en la segunda convocatoria logró 3 mil 349 postulaciones de los cuales:
- 2 mil 500 son para el nivel de pregrado, que representa el 74 %
- 700 postulaciones de posgrado 21 %
- 189 postulaciones para cursos técnicos universitarios con un 5 %
En esta convocatoria se registraron 53 % de mujeres y 47 % hombres, especialmente de los departamentos de Guatemala, Alta Verapaz, Quetzaltenango, Chimaltenango y Quiché.
Asimismo, se reportó que el 75 % de los postulantes son ladinos o mestizos, 25 % es de las poblaciones maya, garífuna y xinca.
La segunda convocatoria estuvo abierta del 1 de julio al 31 de agosto. Esta convocatoria se amplió para que más guatemaltecos pudieran postularse a través de la plataforma becasnuestrofuturo.gob.gt.
Nuestro equipo especializado en #BecasPorNuestroFuturo también promovió una actividad con jóvenes de dos institutos de Santa Lucía Utatlán. pic.twitter.com/ZdecKAs4Mv
— SEGEPLAN (@Segeplan) September 3, 2025
Proceso de selección
Además, la Segeplan reitera que ningún integrante del Comité Interno tiene acceso a la identidad de ningún postulante durante la revisión y aprobación de una solicitud.
También reafirma que la decisión de otorgar o no una beca se basa en los criterios definidos en el Reglamento del Fondo Nacional de Becas:
- La situación socioeconómica y condición de vulnerabilidad de la persona postulante.
- La carrera elegida y su grado de alineación con las prioridades de desarrollo del país.
- El potencial académico y de impacto social, medido a través de ensayos y antecedentes académicos de los postulantes.
También señala que cada uno de los criterios de selección se compone de indicadores verificables, que se evalúan de manera automatizada.
Lea también:
Anuncian Feria Nacional de Becas con más de 30 cooperantes nacionales e internacionales
bl/rm/dm