Ciudad de Guatemala, 31 jul (AGN).- La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) informó que durante este mes se comunicó con más de mil 500 guatemaltecos preseleccionados para optar al programa de Becas por Nuestro Futuro.
Por medio de un comunicado oficial, la Segeplan indicó:
Durante el mes de julio, se enviaron correos electrónicos a mil 548 preseleccionados con información detallada sobre cómo continuar con su proceso de postulación y qué documentación deben entregar.
Este programa busca transformar vidas a través del acceso a oportunidades y brindar apoyo económico y académico a jóvenes guatemaltecos y guatemaltecas para iniciar, continuar o culminar estudios superiores o técnicos, en el país o en el extranjero.
Paola, una joven valiente y comprometida con su comunidad, ha sido seleccionada para recibir una de las #BecasPorNuestroFuturo. programa insignia del @GuatemalaGob del presidente @BArevalodeLeon.
Futura trabajadora social, te deseamos lo mejor en este camino.… pic.twitter.com/RL8G92WjnV
— SEGEPLAN (@Segeplan) July 28, 2025
Las notificaciones
El secretario de Segeplan, Carlos Mendoza, indicó que se ha comenzado a notificar a los primeros becarios que corresponden a la primera convocatoria que estuvo vigente del 1 de abril al 31 de mayo del presente año.
Uno de los guatemaltecos seleccionados fue notificado por el presidente Bernardo Arévalo a través de una videollamada. La becaria es Jennifer, quien aplicó a Becas por Nuestro Futuro para estudiar la carrera de ingeniería civil.
La becaria agradeció la oportunidad que le brinda el Gobierno de Guatemala y manifestó su compromiso por convertirse en una profesional en infraestructura que sirva al país.
Por su parte, el secretario Mendoza viajó a Santa Rosa de Lima para notificarle a Paola, futura trabajadora social, sobre su inclusión en Becas por Nuestro Futuro.
Paola indicó que culminar sus estudios universitarios permitirá que cumpla su sueño de ayudar y ser la voz de personas vulnerables.
Querida Paola, sé que esta beca es una oportunidad que se abre para ti y tu familia, pero también para Guatemala. Nuestro país necesita de jóvenes entusiastas, decididos a dar lo mejor de sí.
Futura ingeniera civil, te deseo lo mejor en este camino. #BecasNuestroFuturo pic.twitter.com/H7PNUMFhjK
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 26, 2025
La preselección
Esta preselección se hizo por medio de una plataforma informática innovadora que automatiza la evaluación de postulaciones, garantizando un modelo efectivo, incluyente y transparente.
Esta plataforma califica cientos de postulaciones por minuto, reduce el sesgo humano, resguarda la seguridad de los datos personales y permite una retroalimentación automatizada que ha sido alimentada por el equipo técnico.
Los criterios de evaluación priorizan la situación económica, el potencial académico y de impacto social, y las carreras esenciales para el desarrollo del país.
Los detalles de los preseleccionados de la primera convocatoria fueron:
- mil 548 preseleccionados
- 68 % por pregrado
- 28 % optó por cursos técnicos no universitarios
- 4 % por posgrado
En cuanto a las características de los preseleccionados, el 63 % son mujeres, 37 % son hombres, 89 % son jóvenes menores de 34 años y el 50 % se autoidentificaron como ladinos y el 46 % como mayas.
¿Aún no completaste tu formulario? 😱
Porque creemos en oportunidades para todos.📣 Ampliamos la convocatoria de #BecasPorNuestroFuturo hasta el 31 de agosto! 🗓️ Aplica hoy y ¡corre la voz! 🚀 pic.twitter.com/y7444Fi5Jc
— becas_segeplan (@becas_segeplan) July 23, 2025
Los departamentos
Según registros de Segeplan, geográficamente, la mayor cantidad de preseleccionados se ubica en:
- Guatemala (26 %)
- Alta Verapaz (10 %)
- Quiché (10 %)
- Chimaltenango (7 %)
- Huehuetenango (5 %)
🤔Si deseas obtener mayor información sobre el programa de #BecasPorNuestroFuturo, estamos para apoyarte. 😎
¡No te quedes con dudas y aprovecha esta oportunidad! 🙌 pic.twitter.com/T5TUnRpPXm
— becas_segeplan (@becas_segeplan) July 29, 2025
La entrega de las becas ha iniciado con los jóvenes que entregaron la documentación solicitada y finalizaron su proceso, por lo que depende directamente de que los preseleccionados envíen la documentación solicitada para completar sus expedientes. Es crucial que los preseleccionados completen este paso, de lo contrario esto demorará la entrega de la beca.
A las personas que no salieron seleccionadas en esta convocatoria se les notificó por correo electrónico con una retroalimentación sobre áreas de mejora para futuras postulaciones.
Lea también:
Presidente supervisa atención a damnificados por sismos en Comapa, Jutiapa
bl/dc/dm