Zacapa, 21 may (AGN).– Con el objetivo de mejorar el nivel de vida de los guatemaltecos en las áreas rurales en situación de pobreza o pobreza extrema, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, a través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), capacita a mujeres emprendedoras zacapanecas con el Programa Beca Artesano.
El Mides, en coordinación con los alcaldes de los municipios de San Jorge y Zacapa, brindan la capacitación en técnicas y aprendizaje de productos artesanales, aprendiendo nuevos procesos productivos, así como transferencias monetarias periódicas sujetas a un seguimiento y cumplimiento de corresponsabilidades que incluyen asistir a las capacitaciones y presentar lo que aprende cada beneficiario.
La Beca Artesano es la oportunidad para adquirir conocimientos y habilidades para generar ingresos, ayuda a descubrir y fortalecer el liderazgo de las mujeres de diferentes generaciones y edades. La Beca Artesano se ha priorizado para los municipios de San Jorge con 55 beneficiadas y en Zacapa 59, explicó el gobernador departamental de Zacapa, Arturo Echeverría, quien con su liderazgo participa en las actividades programadas.
Compromiso del Gobierno de Guatemala
Atendiendo el mandato del presidente Arévalo, también se hacen los esfuerzos para relacionar a los artesanos con los compradores de sus productos, con la finalidad de apoyar y contribuir al desarrollo económico del pueblo digno en Zacapa, promoviendo el empoderamiento económico de los beneficiarios.
La Intervención Beca Artesano, del Programa Beca Social, promueve procesos de capacitación para desarrollar conocimientos y habilidades o mejorar técnicas productivas en personas mayores de edad, preferentemente mujeres, en situación de pobreza o pobreza extrema, del área rural y urbana, en diversas actividades productivas, otorgándoles transferencias monetarias condicionadas.
Por Guillermo Mendoza/Gobernación de Zacapa
Lea también:
Conred reitera que los trámites para aplicar a plazas vacantes son totalmente gratis
Jm/dm