• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Técnicas y elaboración de los barriletes gigantes podría ser declarada Patrimonio Cultural. / Foto: cortesía MCD

Barriletes Gigantes de Sumpango y Santiago, Sacatepéquez, excelente opción para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Barriletes Gigantes de Sumpango y Santiago, Sacatepéquez, excelente opción para el 1 de noviembre

Si busca dónde pasar el asueto del 1 de noviembre, puede planificar un viaje a la cultura y tradición de los barriletes gigantes.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
25 de octubre de 2024
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES, Turismo
Técnicas y elaboración de los barriletes gigantes podría ser declarada Patrimonio Cultural. / Foto: cortesía MCD

Técnicas y elaboración de los barriletes gigantes podría ser declarada Patrimonio Cultural. / Foto: cortesía MCD

Ciudad de Guatemala, 25 de oct. (AGN)- El Ministerio de Cultura de Deportes (MCD) informó sobre las técnicas de elaboración de los barriletes gigantes de Santiago y Sumpango, Sacatepéquez, e invitó a la población a que conozca y visite esta tradición.

En su página oficial señala:

Es una manifestación cultural que debe entenderse más allá de la expresión material que el barrilete representa, pues engloba una serie de procesos y significados enmarcados en el contexto social y cultural de las comunidades.

El presidente Bernardo Arévalo invitó recientemente a los guatemaltecos y extranjeros a visitar este 1 de noviembre el tradicional Festival de Barriletes Gigantes 2024.

Para los artistas, los barriletes son un medio para comunicarse con su comunidad y visitantes, pero sobre todo con sus ancestros; es una conexión espiritual entre el mundo de los vivos y los muertos.

Buscan declaratoria como Patrimonio Cultural

El 18 de julio pasado se presentó la nominación para que la elaboración de barriletes gigantes sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El cúmulo de técnicas para la confección de los barriletes gigantes constituye un arte local; en consecuencia, los portadores se reconocen como artistas y comúnmente son llamados barrileteros.

La elaboración de barriletes gigantes se inició en julio y terminará el 31 de octubre. Estos se exhiben y algunos se vuelan el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.


Proceso y misticismo en su elaboración

Las técnicas y conocimientos permiten construir barriletes de grandes dimensiones, de entre 2 y 22 metros de diámetro. El objetivo es comunicar temas actuales relacionados con aspectos sociales, políticos, culturales y del medio ambiente, entre otros.

El proceso del lienzo se inicia con reuniones de los grupos para proponer y trasladarlo a escala real; luego, se prepara el lienzo y se empieza a trabajar y colorear.

Una vez terminado, se procede a colocarle al borde un forro con lazo o pita por dentro. Esto servirá como soporte para asegurarlo a la estructura de caña de castilla o bambú.

La Primera Dama de la Nación, @lucreciapeinado y Patricia Liau, esposa del canciller de China (Taiwán) durante su visita a Sumpango Sacatepéquez.

En este recorrido ambas pudieron conocer la tradicional elaboración de los barrilete gigantes,
(1/2) pic.twitter.com/9gFBF35Q9j

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) October 25, 2024

Un paso importante es la bendición de los materiales con que se va a cortar y transportar el bambú. Al regresar del corte, se hace un desfile al lugar de almacenamiento, se realiza una ceremonia maya y se guarda el bambú, en espera de la fecha en que el lienzo del barrilete esté listo y sea hora de armar la estructura de soporte.

En el forro se colocan los característicos flecos y una cola que cumplirá funciones aerodinámicas. Para que el vuelo sea efectivo, se colocan frenos de pita o lazo, con el fin de maniobrar el barrilete.

El lienzo es atado a la estructura durante la noche del 31 de octubre y al amanecer del 1 de noviembre, para finalmente ser expuesto o elevado.

También puede leer:

Reconocimiento a barriletes traería beneficios al país

ip/ir/dm

Etiquetas: asuetoBarriletes gigantespatrimonioturismoUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021