• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vecinos de Sumpango y Santiago Sacatepéquez realizaron la tradicional Lunada, la noche de este 31 de octubre en los campos donde serán expuesto este 1 de noviembre, los tradicionales barriletes gigantes.

Barrileteros llevan a cabo la tradicional “lunada” en Sumpango y Santiago Sacatepéquez

1 de noviembre de 2024
Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología en el país

23 de octubre de 2025
Conred mantiene atención permanente a familias sobre prevención de emergencias. / Foto: Conred.

Prevención: aprende a preparar tu Plan Familiar de Respuesta ante una emergencia

23 de octubre de 2025
Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

23 de octubre de 2025
Arévalo reconoció que la transformación institucional para garantizar la participación plena de los pueblos indígenas. / Foto: Dickens Zamora.

Presidente reafirma el compromiso de establecer una nueva relación del Gobierno con los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

23 de octubre de 2025
Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

23 de octubre de 2025
Los usuarios pueden realizar su rastreo virtual visitando el portal oficial www.correos.gob.gt. / Foto: Ministerio de Comunicaciones.

Correos de Guatemala impulsa una nueva era digital con su sistema de rastreo en línea

23 de octubre de 2025
Codisra presenta resultados de diálogos para la prevención y erradicación del racismo en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Codisra presenta resultados del diálogo nacional para erradicar el racismo y la discriminación contra los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Inauguran exposición “Guatemala: explorala, vivila, amala”./Foto: Inguat.

Inauguran exposición con fotografías ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

23 de octubre de 2025
Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Salubristas cierran nivel inicial de idioma maya “kaqchikel”

23 de octubre de 2025
La tormenta Melissa se traslada de manera errática en el Caribe, por lo que pone en alerta a cuatro países del área.

En alerta Puerto Rico, Haití, República Dominicana y Cuba tras fortalecimiento de Melissa

23 de octubre de 2025
Hospital Nacional Pedro de Betancourt realizó por primera vez el implante de marcapasos definitivo. (Foto: MSPAS)

Hospital Nacional Pedro de Bethancourt practica por primera vez un implante de marcapasos definitivo

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Barrileteros llevan a cabo la tradicional “lunada” en Sumpango y Santiago Sacatepéquez

Esta actividad se realizó previó al inicio del 125 Festival de los barriletes gigantes en Sumpango y Santiago Sacatepéquez.  

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
1 de noviembre de 2024
en Arte, CULTURA, Departamentales, NACIONALES, Sacatepéquez, Subportada
Vecinos de Sumpango y Santiago Sacatepéquez realizaron la tradicional Lunada, la noche de este 31 de octubre en los campos donde serán expuesto este 1 de noviembre, los tradicionales barriletes gigantes.

Vecinos de Sumpango y Santiago Sacatepéquez realizaron la tradicional Lunada, la noche de este 31 de octubre en los campos donde serán expuesto este 1 de noviembre, los tradicionales barriletes gigantes. / Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 1 nov (AGN). – Previó al 125 Festival de barriletes gigantes, los pobladores de los municipios de Santiago Sacatepéquez y Sumpango, en el departamento de Sacatepéquez, organnizaron la tradicional “lunada” en la que se llevó a cabo  la instalación de los palos que sostienen los barriletes gigantes previó a exponerlos y elevarlos.

En la tradicional lunada la participaron todos los pobladores involucrados en la elaboración de los barriletes gigantes que exponen y elevan que año con año el 1 noviembre como homenaje a los abuelos y abuelas ya fallecidos.

Asimismo, los encargados de hacer los barriletes, junto con los integrantes de sus familias, visitan el cementerio de sus localidades para adornar con flores y coronas las tumbas de sus seres queridos durante la presentación de los “emponchados” como homenaje a los abuelos y abuelas que han partido al más allá.

Así inicia el “125 Festival de Barriletes Gigantes” en Santiago Sacatepéquez, ven y disfruta de esta colorida tradición.

¡Te esperamos! #BarriletesGigantesGt #PatrimonioHumanidadGt#NuestraIdentidadGt #SumpangoGt #SantiagoGT pic.twitter.com/feER2FBpOL

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) November 1, 2024

Colocación de bases de barriletes

Además, los barrileteros como se les llama a los responsables de elaborar los barriletes gigantes, luego de haber realizado el festival del bambú, en el que llevan a cabo el corte de las varas de bambú y de los árboles que sostendrán los barriletes elaboran y exhiben ante los cientos de visitantes locales y extranjeros que asisten a esta actividad.

Además, durante la noche del 31 de octubre los organizadores llevan los palos cortados al campo de sus localidades. Estos miden entre 16 y 18 metros de altura y los siembran para luego servir de base para sostener los coloridos barriletes gigantes previó a elevarlos este 1 de noviembre.

Por ello, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), hace una invitación, tanto a guatemaltecos como a extranjeros, para que puedan disfrutar de esta colorida tradición que se realiza año con año, en los municipios de Sumpango y Santiago Sacatepéquez, los cuales se ubican a una hora aproximadamente de la capital.

Le puede interesar:

El 1 de noviembre se celebra del Día de Todos los Santos 

em/rm

Etiquetas: Festival de barriletes gigantesfestival del bambútradicional Lunada
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021