• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ahora, los cuentos clásicos, como El patito glotón y Micifuz, pueden ser disfrutados en su versión poqomam. / Foto: ALMG

“Barbuchín”: el clásico infantil ahora disponible en “poqomam”

13 de enero de 2025
A través de este tipo de alianzas, se busca fortalecer la formación técnica y científica del personal veterinario guatemalteco. / Foto: MAGA.

Ministra Rivera fortalece lazos en salud animal y seguridad alimentaria en España

23 de octubre de 2025
Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología en el país

23 de octubre de 2025
Conred mantiene atención permanente a familias sobre prevención de emergencias. / Foto: Conred.

Prevención: aprende a preparar tu plan familiar de respuesta ante una emergencia

23 de octubre de 2025
Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

23 de octubre de 2025
Arévalo reconoció que la transformación institucional para garantizar la participación plena de los pueblos indígenas. / Foto: Dickens Zamora.

Presidente reafirma el compromiso de establecer una nueva relación del Gobierno con los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

23 de octubre de 2025
Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

23 de octubre de 2025
Los usuarios pueden realizar su rastreo virtual visitando el portal oficial www.correos.gob.gt. / Foto: Ministerio de Comunicaciones.

Correos de Guatemala impulsa una nueva era digital con su sistema de rastreo en línea

23 de octubre de 2025
Codisra presenta resultados de diálogos para la prevención y erradicación del racismo en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Codisra presenta resultados del diálogo nacional para erradicar el racismo y la discriminación contra los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Inauguran exposición “Guatemala: explorala, vivila, amala”./Foto: Inguat.

Inauguran exposición con fotografías ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

23 de octubre de 2025
Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Salubristas cierran nivel inicial de idioma maya “kaqchikel”

23 de octubre de 2025
La tormenta Melissa se traslada de manera errática en el Caribe, por lo que pone en alerta a cuatro países del área.

En alerta Puerto Rico, Haití, República Dominicana y Cuba tras fortalecimiento de Melissa

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Barbuchín”: el clásico infantil ahora disponible en “poqomam”

La incorporación de "Barbuchín" al "poqomam" representa un esfuerzo significativo para preservar y revitalizar este idioma.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
13 de enero de 2025
en Departamentales, NACIONALES, Subportada
Ahora, los cuentos clásicos, como El patito glotón y Micifuz, pueden ser disfrutados en su versión poqomam. / Foto: ALMG

Ahora, los cuentos clásicos, como El patito glotón y Micifuz, pueden ser disfrutados en su versión poqomam. / Foto: ALMG

Ciudad de Guatemala, 13 ene (AGN).– La Biblioteca Virtual Poqomam se ha convertido en una herramienta fundamental para quienes desean aprender y preservar el idioma poqomam. Este recurso forma parte de los esfuerzos de la Academia de Lenguas Mayas para fomentar el interés y conocimiento sobre el idioma, poniendo a disposición materiales educativos y culturales.

Entre los recursos más destacados que ofrece esta biblioteca está la traducción al poqomam del emblemático libro infantil Barbuchín, una obra literaria que ha marcado a generaciones de niños guatemaltecos.

Barbuchín: un pilar de la literatura infantil guatemalteca

El libro Barbuchín es un ícono de la cultura educativa de Guatemala y se encuentra en la mayoría de aulas de escuelas primarias del país. Publicado en 1941, su autor, Daniel Armas, con el apoyo de su esposa Virginia Recinos, creó una obra destinada a incentivar el amor por la lectura entre los niños. Recinos, también docente, colaboró en la revisión de los manuscritos, asegurando que los cuentos fueran accesibles y educativos para los más pequeños.

Barbuchín contiene 49 cuentos infantiles que transmiten valores humanos esenciales, como la solidaridad, la honestidad y la empatía. Entre las historias más recordadas están:

  • El patito glotón
  • Micifuz
  • La arañita tejedora
  • La ranita reina
  • Payasito alegre
  • El Tragaleguas
  • Ratonín tiene un automóvil

Traducción al poqomam

La incorporación de Barbuchín al idioma poqomam representa un esfuerzo significativo para preservar y revitalizar este idioma. Ahora, los cuentos clásicos como El patito glotón y Micifuz pueden ser disfrutados en su versión en poqomam, lo que permite que las nuevas generaciones de hablantes se conecten con su cultura y su identidad lingüística.

Este proyecto no solo refuerza el aprendizaje del idioma, sino que también promueve el acceso a valores universales y a historias que forman parte del patrimonio literario de Guatemala.

La Biblioteca Virtual Poqomam y la traducción de Barbuchín reflejan un compromiso con la diversidad cultural y lingüística de Guatemala. Estas iniciativas abren la puerta a que más personas valoren y aprendan este idioma, asegurando su vigencia en las próximas generaciones. Así, el poqomam no solo sobrevive, sino que florece como parte integral de la identidad nacional.

Lea también:

¿Sabías que existe una biblioteca virtual para aprender “poqomam”?

lr/ir/dm

Etiquetas: literaturapoqomampreservación de idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021