• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ahora, los cuentos clásicos, como El patito glotón y Micifuz, pueden ser disfrutados en su versión poqomam. / Foto: ALMG

“Barbuchín”: el clásico infantil ahora disponible en “poqomam”

13 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Barbuchín”: el clásico infantil ahora disponible en “poqomam”

La incorporación de "Barbuchín" al "poqomam" representa un esfuerzo significativo para preservar y revitalizar este idioma.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
13 de enero de 2025
en Departamentales, NACIONALES, Subportada
Ahora, los cuentos clásicos, como El patito glotón y Micifuz, pueden ser disfrutados en su versión poqomam. / Foto: ALMG

Ahora, los cuentos clásicos, como El patito glotón y Micifuz, pueden ser disfrutados en su versión poqomam. / Foto: ALMG

Ciudad de Guatemala, 13 ene (AGN).– La Biblioteca Virtual Poqomam se ha convertido en una herramienta fundamental para quienes desean aprender y preservar el idioma poqomam. Este recurso forma parte de los esfuerzos de la Academia de Lenguas Mayas para fomentar el interés y conocimiento sobre el idioma, poniendo a disposición materiales educativos y culturales.

Entre los recursos más destacados que ofrece esta biblioteca está la traducción al poqomam del emblemático libro infantil Barbuchín, una obra literaria que ha marcado a generaciones de niños guatemaltecos.

Barbuchín: un pilar de la literatura infantil guatemalteca

El libro Barbuchín es un ícono de la cultura educativa de Guatemala y se encuentra en la mayoría de aulas de escuelas primarias del país. Publicado en 1941, su autor, Daniel Armas, con el apoyo de su esposa Virginia Recinos, creó una obra destinada a incentivar el amor por la lectura entre los niños. Recinos, también docente, colaboró en la revisión de los manuscritos, asegurando que los cuentos fueran accesibles y educativos para los más pequeños.

Barbuchín contiene 49 cuentos infantiles que transmiten valores humanos esenciales, como la solidaridad, la honestidad y la empatía. Entre las historias más recordadas están:

  • El patito glotón
  • Micifuz
  • La arañita tejedora
  • La ranita reina
  • Payasito alegre
  • El Tragaleguas
  • Ratonín tiene un automóvil

Traducción al poqomam

La incorporación de Barbuchín al idioma poqomam representa un esfuerzo significativo para preservar y revitalizar este idioma. Ahora, los cuentos clásicos como El patito glotón y Micifuz pueden ser disfrutados en su versión en poqomam, lo que permite que las nuevas generaciones de hablantes se conecten con su cultura y su identidad lingüística.

Este proyecto no solo refuerza el aprendizaje del idioma, sino que también promueve el acceso a valores universales y a historias que forman parte del patrimonio literario de Guatemala.

La Biblioteca Virtual Poqomam y la traducción de Barbuchín reflejan un compromiso con la diversidad cultural y lingüística de Guatemala. Estas iniciativas abren la puerta a que más personas valoren y aprendan este idioma, asegurando su vigencia en las próximas generaciones. Así, el poqomam no solo sobrevive, sino que florece como parte integral de la identidad nacional.

Lea también:

¿Sabías que existe una biblioteca virtual para aprender “poqomam”?

lr/ir/dm

Etiquetas: literaturapoqomampreservación de idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021