• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ahora, los cuentos clásicos, como El patito glotón y Micifuz, pueden ser disfrutados en su versión poqomam. / Foto: ALMG

“Barbuchín”: el clásico infantil ahora disponible en “poqomam”

13 de enero de 2025
INE informa que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados. (Foto: INE)

INE reitera que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados

22 de noviembre de 2025
Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

22 de noviembre de 2025
Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

22 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo asiste a la reapertura de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo participa en el relanzamiento de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango

22 de noviembre de 2025
Microbús cae a un barranco en Chiantla, Huehuetenang, reportando heridos y fallecidos. (Foto: captura de pantalla)

Reportan microbús accidentado en el sector conocido como La Zeta, en Chiantla, Huehuetenango

22 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad. (Foto: archivo)

Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad a nivel nacional

22 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Maestra destaca avances, retos y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc. (Foto: Analí Camey)

Docente destaca avances y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc

22 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

22 de noviembre de 2025
Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en inteligencia artificial.

Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en IA

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Barbuchín”: el clásico infantil ahora disponible en “poqomam”

La incorporación de "Barbuchín" al "poqomam" representa un esfuerzo significativo para preservar y revitalizar este idioma.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
13 de enero de 2025
en Departamentales, NACIONALES, Subportada
Ahora, los cuentos clásicos, como El patito glotón y Micifuz, pueden ser disfrutados en su versión poqomam. / Foto: ALMG

Ahora, los cuentos clásicos, como El patito glotón y Micifuz, pueden ser disfrutados en su versión poqomam. / Foto: ALMG

Ciudad de Guatemala, 13 ene (AGN).– La Biblioteca Virtual Poqomam se ha convertido en una herramienta fundamental para quienes desean aprender y preservar el idioma poqomam. Este recurso forma parte de los esfuerzos de la Academia de Lenguas Mayas para fomentar el interés y conocimiento sobre el idioma, poniendo a disposición materiales educativos y culturales.

Entre los recursos más destacados que ofrece esta biblioteca está la traducción al poqomam del emblemático libro infantil Barbuchín, una obra literaria que ha marcado a generaciones de niños guatemaltecos.

Barbuchín: un pilar de la literatura infantil guatemalteca

El libro Barbuchín es un ícono de la cultura educativa de Guatemala y se encuentra en la mayoría de aulas de escuelas primarias del país. Publicado en 1941, su autor, Daniel Armas, con el apoyo de su esposa Virginia Recinos, creó una obra destinada a incentivar el amor por la lectura entre los niños. Recinos, también docente, colaboró en la revisión de los manuscritos, asegurando que los cuentos fueran accesibles y educativos para los más pequeños.

Barbuchín contiene 49 cuentos infantiles que transmiten valores humanos esenciales, como la solidaridad, la honestidad y la empatía. Entre las historias más recordadas están:

  • El patito glotón
  • Micifuz
  • La arañita tejedora
  • La ranita reina
  • Payasito alegre
  • El Tragaleguas
  • Ratonín tiene un automóvil

Traducción al poqomam

La incorporación de Barbuchín al idioma poqomam representa un esfuerzo significativo para preservar y revitalizar este idioma. Ahora, los cuentos clásicos como El patito glotón y Micifuz pueden ser disfrutados en su versión en poqomam, lo que permite que las nuevas generaciones de hablantes se conecten con su cultura y su identidad lingüística.

Este proyecto no solo refuerza el aprendizaje del idioma, sino que también promueve el acceso a valores universales y a historias que forman parte del patrimonio literario de Guatemala.

La Biblioteca Virtual Poqomam y la traducción de Barbuchín reflejan un compromiso con la diversidad cultural y lingüística de Guatemala. Estas iniciativas abren la puerta a que más personas valoren y aprendan este idioma, asegurando su vigencia en las próximas generaciones. Así, el poqomam no solo sobrevive, sino que florece como parte integral de la identidad nacional.

Lea también:

¿Sabías que existe una biblioteca virtual para aprender “poqomam”?

lr/ir/dm

Etiquetas: literaturapoqomampreservación de idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021