Ciudad de Guatemala, 5 may (AGN).- El Banco de Guatemala (Banguat) informó que el producto interno bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2024 cerró en 4.5 por ciento. Esto confirma que en términos generales la economía creció 3.7 puntos porcentuales.
Según información publicada este lunes 5 de mayo en la sección Económicas del Diario de Centro América, el Banguat dio a conocer estos datos por medio de su informe. El comportamiento anterior se explica por el incremento hogareño en el consumo de bienes y servicios.
A esto se suma el factor inversión, el consumo gubernamental y la inversión en proyectos de desarrollo. Asimismo, se incluye el aumento en las importaciones y exportaciones.
Según datos del Banguat, el Producto Interno Brutal Anual (PIBA) y el Producto Interno Bruto Trimestral (PBT) medidos según actividades económicas, por sectores, pasó de -0.4 por ciento al terminar 2023 a 0.1 en septiembre y cerró en 1.5 en diciembre.
— Banco de Guatemala (@Banguat) May 5, 2025
Áreas de mejora
La institución dio a conocer que entre las actividades que reportaron cambios y mejoras están minas y canteras y construcción.
El consumo en hogares e instituciones privadas llegó a 6.2 por ciento en el último trimestre, y el promedio anual cerró en 5.6, considerado el más alto de los tres años pasados.
La inversión estatal finalizó en diciembre en 8.9 por ciento y la formación bruta de capital fijo quedó en 7.3 por ciento.
Según expertos, 2024 experimentó dinamización en la economía, impactado por el comportamiento positivo de remesas, la construcción y el mercado de inmuebles.
Habría que esperar el comportamiento del 2025, influenciado por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump y el envío de remesas, entre otros factores externos.
Puede interesarle:
Segunda reunión ordinaria del Conadur se efectuará el viernes 9 de mayo