• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Banguat evita que el dólar estadounidense se deslice. / Foto: DCA.

Banguat ha intervenido este año para contener volatilidad del tipo de cambio

4 de julio de 2024
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Banguat ha intervenido este año para contener volatilidad del tipo de cambio

El Banguat ha comprado y vendido este año más de mil 700 millones de dólares en concepto de divisas.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
4 de julio de 2024
en ECONOMÍA, GOBIERNO
Banguat evita que el dólar estadounidense se deslice. / Foto: DCA.

Banguat evita que el dólar estadounidense se deslice. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 4 jul (AGN).- El Banco de Guatemala (Banguat) ha intervenido en el mercado con la compraventa de divisas, para contener el tipo de cambio en el país.

Así, la institución informó que el martes recién pasado volvió a intervenir en el mercado de divisas mediante la compra de 20 millones de dólares. El objetivo es evitar que el dólar estadounidense, de alto consumo en el país, se deslice hacia la baja.

El presidente del Banguat, Álvaro González Ricci, indicó que acciones como la de esta semana evitan que el tipo de cambio de vuelva volátil.

De enero hasta la fecha, la institución ha salido al mercado a la compra-venta de mil 794 millones de dólares. En tal sentido, el saldo de lo comprado es de 486.9 millones de dólares.

González Ricci dijo al respecto:

Son mecanismos de participación para moderar la volatilidad.

Así, aclaró que el Banguat no incide en la tendencia del movimiento del dólar en el país.

A la entidad le está permitido intervenir en el mercado cambiario según las leyes de la oferta y la demanda. Su papel de equilibrista está legalmente autorizado por el Junta Monetaria y funciona como eje calibrador.

pic.twitter.com/xWnLwaVXe4

— Banco de Guatemala (@Banguat) July 4, 2024

Funciones de mercado

Como todo producto o mercancía, el precio del dólar impacta en las importaciones y exportaciones. Los movimientos de apreciación o depreciación inciden de forma directa o indirecta en ventas, contratos e incluso remesas familiares.

Según la política de los bancos estatales del mundo, la intervención en el mercado cambiario es una medida de blindaje para las exportaciones y evitar hasta la depreciación del mercado laboral.

En cuanto al papel de las remesas, si hay aumento de dólares en el mercado local, el precio de estos baja en el mercado. En tal sentido, se calcula que este sector representa más de 9 mil millones de dólares.

Como otros fenómenos de mercado, se espera que en estos días empiece a subir la demanda del dólar estadounidense.

Según datos del Banguat, en 2023 la institución compró 739 millones de dólares y vendió mil 251.7; al 2 de julio de 2024 ha comprado mil 140.7 millones de dólares y ha vendido 653.8 millones.

Con información del DCA

Puede interesarle:

Banguat recuerda inscribirse al certamen Doctor Manuel Antonio Noriega

 

Etiquetas: Banco de GuatemaladólaresEconomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021