• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ballenas dentadas usan sonidos graves para cazar en las profundidades

Ballenas dentadas usan sonidos graves para cazar en las profundidades

4 de marzo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ballenas dentadas usan sonidos graves para cazar en las profundidades

Los cetáceos cuentan con un mecanismo que les permite emitir sonidos nasales que funcionan en distintos registros vocales.

AGN por AGN
4 de marzo de 2023
en INTERNACIONALES
Ballenas dentadas usan sonidos graves para cazar en las profundidades

Las ballenas tienen al menos tres registros de voz, según un estudio. /Foto: EFE

Redacción Ciencia, 2 mar (EFE).- Los delfines y ballenas dentadas, unos mamíferos extremadamente sociables, son capaces de cooperar y cazar a más de 2 kilómetros de profundidad en total oscuridad.

Esto se debe al uso de ondas sonoras que les ayudan a saber la ubicación exacta de las presas, la ecolocalización.

Hace tiempo se creía que las ballenas dentadas emitían sonidos con la laringe, después se supo que no era así y que de alguna manera utilizaban la nariz para producir su rico repertorio vocal en las profundidades oceánicas.

Ahora, un nuevo estudio publicado en Science revela el mecanismo que les permite emitir sonidos nasales que funcionan en distintos registros vocales, como la voz humana.

El estudio, de Coen Elemans, de la Universidad del Sur de Dinamarca y Peter Madsen, del Departamento de Biología de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), demuestra que estas ballenas tienen al menos tres registros de voz:

  • alevín, también conocido como vocal fry, que produce los tonos más graves
  • de pecho, equivalente a nuestra voz normal al hablar
  • falsete, que produce frecuencias aún más agudas

Según la investigación, las ballenas usan el registro alevín para producir sus llamadas de ecolocalización durante la caza.  Para estos depredadores ha sido, sin duda, un éxito evolutivo, subraya Elemans.

#InternacionalesAGN🌏 | El estudio, publicado en Trends in Ecology and Evolution, analiza cómo influyen estos gigantes marinos en los niveles de carbono del aire y el agua.https://t.co/U2W1aRsAnD

— AGN (@AGN_noticias) December 15, 2022

Más capturas que la industria pesquera

Las ballenas dentadas se sumergen hasta 2 mil metros y capturan más peces que la industria pesquera.

Cuando cazan en aguas profundas y turbias, producen clics de ecolocalización ultrasónicos, cortos y potentes, a velocidades de hasta 700 metros por segundo.

Esto les permite localizar, rastrear y atrapar a sus presas en las profundidades oceánicas que albergan los nichos alimentarios más ricos del planeta.

Para hacer la investigación, los científicos utilizaron procesadores de video para endoscopias. Se trata de una tecnología que ayuda a grabar imágenes de alta velocidad de las cuerdas vocales durante el proceso comunicativo.

Para el estudio, que duró casi 10 años, los investigadores usaron tanto delfines adiestrados de un delfinario en Holanda como de animales en libertad equipados con un pequeño escáner que grababa sus sonidos.

 

Lea también:

Investigador de Florida vivirá 100 días bajo el agua

kg/dm

Via: EFE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021