Huehuetenango. 22 oct (AGN).– En un esfuerzo por fortalecer las acciones en favor de los derechos y el bienestar de las mujeres guatemaltecas, la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) impulsa la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres (PNPDIM) para el período 2026-2041 en el departamento de Huehuetenango.
Durante esta semana, se han llevado a cabo jornadas intensas y mesas de trabajo en el departamento de Huehuetenango con la participación activa de organizaciones de mujeres de la sociedad civil, líderes, comadronas y académicas en las cuatro regiones del departamento.
Entre los temas abordados destaca el Mapeo Territorial de Problemáticas, herramienta que permite identificar los principales retos y oportunidades desde cada territorio en que las instituciones buscan soluciones y propuestas identificadas por organizaciones de mujeres, a su vez, estos espacios de diálogo buscan recabar insumos y propuestas que respondan a las necesidades reales de las mujeres en el territorio, con enfoque especial en las cuatro regiones del departamento.
La importancia de las jornadas informativas
La gobernadora departamental, Elsa Hernández Méndez, destacó la importancia de estas jornadas participativas y el papel central que juegan las mujeres líderes en la construcción de políticas públicas. La actualización de la PNPDIM debe responder a las prioridades de las mujeres en sus comunidades. Es fundamental escuchar sus demandas y garantizar que se traduzcan en acciones concretas, subrayó.
Este proceso de actualización busca generar un instrumento más inclusivo y contextualizado, que permita enfrentar de manera efectiva los problemas estructurales que afectan a las mujeres, especialmente en regiones históricamente excluidas como Huehuetenango.
Seprem ha reiterado su compromiso de continuar el diálogo con diversos sectores y asegurar que las voces de las mujeres sean el pilar central de la política nacional que regirá por los próximos 15 años.
Por Gobernación Departamental de Huehuetenango
Lea también:
Comunidad en San Sebastián, Huehuetenango, recepciona proyecto de energía eléctrica
Jm/dm




















