Alta Verapaz, 10 nov (AGN). – Se presentan los avances en la Política Pública Departamental para la Atención de la Conflictividad 2019-2032 y coordinar su proceso de revisión y actualización.
Dilia Margarita Có Coy, gobernadora departamental de Alta Verapaz, visitó la sede central de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) en la ciudad de Guatemala, para conocer los detalles.
Esta política constituye un instrumento estratégico para la prevención, gestión y transformación pacífica de los conflictos sociales, ambientales y agrarios que persisten en el territorio altaverapacense. Su actualización busca fortalecer las capacidades institucionales, promover el diálogo, la gobernabilidad democrática y el desarrollo sostenible en el departamento.

Acompañamiento técnico
Durante la reunión, la gobernadora destacó la importancia del acompañamiento técnico y metodológico de la organización internacional Mercy Corps. Cuyo apoyo ha sido clave para impulsar la implementación de esta política en coordinación con las instituciones públicas. Y las organizaciones sociales del territorio, también el trabajo que realiza cada día la Unidad de Atención y Transformación de la Conflictividad, instalada en el Palacio de Gobernación Departamental de Alta Verapaz, quienes atienden a la población.
Representantes de Segeplan analizaron los avances, desafíos y próximos pasos para garantizar que la política mantenga su vigencia. Y efectividad frente a los nuevos contextos de conflictividad en el departamento.
La política reafirma el compromiso del Gobierno de Guatemala y de la gobernadora con la paz, la armonía comunitaria. Y la atención digna de los pueblos de Alta Verapaz.
Por Gobernación Departamental de Alta Verapaz
Lea también:
Mides inicia intervenciones de la iniciativa intersectorial Mano a Mano en La Tinta, Alta Verapaz
Jm/













