• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Escuela Técnica

Avances de Escuelas Técnicas de Campo para la Alimentación Escolar

12 de agosto de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avances de Escuelas Técnicas de Campo para la Alimentación Escolar

El programa se creó para desarrollar y tecnificar las capacidades de los agricultores.

AGN por AGN
12 de agosto de 2023
en Agricultura, Alimentación, GOBIERNO
Escuela Técnica

Escuelas técnicas de Campo para la Alimentación Escolar.// Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 12 ago (AGN).- El programa de Escuelas Técnicas de Campo para la Alimentación Escolar (ETCAE), del Ministerio de Educación (Mineduc), contribuye a la formación de productores locales acreditados y certificados como productores agropecuarios con especialidad en alimentación escolar.

El programa se creó mediante el Acuerdo Ministerial 1412-2022 para desarrollar y tecnificar las capacidades de los agricultores, con el fin de mejorar la producción agropecuaria y que puedan convertirse en proveedores del Programa de Alimentación Escolar.

En este sentido, en septiembre de 2022, el Mineduc se reunió con autoridades locales de Joyabaj, Quiché. En aquella fecha se comenzó con la implementación del programa de las ETCAE. La sesión se celebró en seguimiento a una de las prioridades de la cartera: fortalecer y certificar capacidades agropecuarias de la comunidad.

Los productores locales de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, ahora cuentan con la Escuela Técnica de Campo para la Alimentación Escolar que fortalecerá sus capacidades agrícolas por medio de la certificación para convertirse en proveedores de Programa #AlimentaciónEscolar. pic.twitter.com/KK3d919mCE

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 12, 2023

Escuelas

Estas reuniones se multiplicaron, implementando reuniones similares en septiembre del 2022 con autoridades de Zacapa y tiempo después en Huehuetenango con la organización Save The Children.

Posteriormente, en mayo 2023, el presidente de la República, Alejandro Giammattei, participó en la entrega de las instalaciones de la ETCAE en Alta Verapaz. En esa ocasión anunció:

Ustedes al producir se vuelven proveedores del Estado y del Ministerio de Educación con la alimentación escolar y van a poder ayudar a sus familias con ingresos propios.

#EnDirecto | Apertura de la Escuela Técnica para #AlimentaciónEscolar en San Raymundo. https://t.co/fx8XYs0Mbk

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 11, 2023

Nuevas escuelas

Esta escuela está ubicada en Cobán y apoya a los jóvenes y adultos que no pudieron culminar sus estudios de primaria, básicos y diversificado.

La finalidad es fortalecer, reconocer y certificar los conocimientos de pequeños productores. De tal forma que se puedan convertir en proveedores del Programa de Alimentación Escolar.

Este 11 de agosto de año en curso, la ministra de Educación, Claudia Ruíz, acompañada de Miguel Unuela y Cristiana de Amenábar, presidente y gerente de Educación de la Fundación Carlos F. Novella, respectivamente, hicieron entrega de la Escuela Técnica de Campo para la Alimentación Escolar, en la comunidad de San Juan Sacatepéquez.

Durante la actividad, la ministra de Educación dijo:

Estas escuelas técnicas de campo son muy significativas, porque nos permiten desarrollar competencias laborales a través de la agricultura familiar.

También nos permite que el dinero que se les dé a las organizaciones de padres de familia, incentive la economía local, incluso los padres de familia de los estudiantes pueden inscribirse en la misma escuela y convertirse en proveedores. 

Avances 2023

Solo en el presente año, el Mineduc emitirá 27 mil certificaciones. Entre certificados de orientación ocupacional de los institutos experimentales, certificados de competencias laborales en el extranjero y certificados de competencia laboral en el país.

El @mineducgt y la @fundaCFNovella entregaron la Escuela Técnica de Campo para la Alimentación Escolar en San Juan Sacatepéquez que impulsará las capacidades agropecuarias de estudiantes, brindará oportunidades laborales y potencializará el crecimiento económico. pic.twitter.com/W9IyigxxXC

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 11, 2023

Manejo

Dentro de las ETCAE se trabajará de manera modular, con 2 cohortes anualmente. Cada una tendrá como mínimo 40 participantes. Podrán participar vecinos mayores de edad que se dedican a actividades agropecuarias y tengan interés de producir en sus parcelas.

Entre los proyectos que se pondrán en marcha durante el proceso técnico figuran invernaderos, macrotúneles y conservación de suelos.

También se contará con parcelas agroecológicas y agroforestales, viveros frutales, huertos de plantas medicinales y producción pecuaria.

Concluyendo, las ETCAE son parte de un programa del Mineduc. Contribuye a la formación de productores locales acreditados y certificados, también, productores agropecuarios con especialidad en alimentación escolar. Dichos centros se orientan a formar y capacitar a estudiantes y maestros del subsistema de educación extraescolar.

Una vez más, el Presidente de la República, juntamente con el Mineduc y otras instituciones, cumple su compromiso de servir a los ciudadanos guatemaltecos, especialmente al sector educativo.

Le podría interesar:

Más de 2 mil 500 establecimientos educativos serán utilizados como centros de votación

jh/dc/dm

Etiquetas: escuela técnica de campoMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021