• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades verifican avances en la gestión del río Ocosito

Autoridades verifican avances en la gestión del río Ocosito

17 de marzo de 2022
Cómo va el grupo de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante El Salvador y Panamá en la eliminatoria mundialista

30 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 30 de agosto de 2025

30 de agosto de 2025
PNC recaptura a presunto integrante de la pandilla Barrio 18 en Santa Rosa. (Foto: PNC)

PNC recaptura a presunto integrante del “Barrio 18” en Santa Rosa

30 de agosto de 2025
Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos.

Jueza federal de EE. UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

30 de agosto de 2025
Autoridades detuvieron al líder indígena Esteban Toc Tzay, a quien el MP señala de terrorismo.

Detienen a tercer líder indígena que protestó contra el Ministerio Público

30 de agosto de 2025
UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

30 de agosto de 2025
Agentes de la PNC, durante el rescate de una adolescente y dos niños en Cuilapa, Santa Rosa.

PNC rescata a adolescente y dos niños durante allanamiento

30 de agosto de 2025
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades verifican avances en la gestión del río Ocosito

Mesa técnica hizo un recorrido por el afluente para constatar la medición de caudales.

AGN por AGN
17 de marzo de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES, Retalhuleu
Autoridades verifican avances en la gestión del río Ocosito

Durante el recorrido, se verificó el nivel del agua en el río. /Foto: David Hernández

Retalhuleu, 17 mar (AGN).- Una delegación interinstitucional supervisó los avances en la gestión de la cuenca del río Ocosito, en Retalhuleu.

Miembros de las Mesa Técnica de la Cuenca del Ocosito hicieron un recorrido y constataron la medición de caudales, coordinación de usuarios y reforestación en el área. El gobernador Ignacio Arreaga participó en la actividad, la cual se efectuó en el marco del Día Mundial del Agua.

De acuerdo con el informe oficial, se determinó que el río fluye hasta su desembocadura con las características propias de la temporada seca, durante la cual baja la cantidad de agua, en comparación con la época lluviosa.

Técnicos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y del Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC), explicaron la metodología que se utiliza para medir caudales del Ocosito y los ríos contribuyentes, tales como Bolas y El Peraz.

La citada corriente cuenta con la primera estación hidrométrica de la cuenca. Este es un aparato con sensores que registra de manera automática el caudal del río.

Entre otros aspectos, su uso permite alertar a comunidades en la parte baja e instituciones como la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) sobre el  riesgo de inundaciones.

Verifican avances en la gestión del agua en la cuenca del Ocosito
En el marco del Día Mundial del Agua, miembros de las Mesa Técnica de la Cuenca del Ocosito realizaron este día un recorrido para verificar los avances en la medición de caudales, #ElAnoDeLosLogros pic.twitter.com/iRy36afulg

— Gobernación Departamental de Retalhuleu (@de_retalhuleu) March 17, 2022

Las acciones

Por medio de la mencionada mesa técnica se impulsa un programa para la restauración y conservación de la cuenca del río Ocosito, a través de la reforestación. El objetivo es crear bosques de galería, entre otras modalidades. Desde 2016, comunidades, organizaciones locales y diversas empresas han sembrado más de 102 hectáreas con árboles nativos en las riberas de los ríos.

También se trabaja en la restauración de mangle y bosques productivos, con el acompañamiento del Instituto Nacional de Bosques (Inab), Rainforest Alliance e ICC.

Además, se ha logrado la coordinación de los usuarios del agua, algo que no existía con anterioridad y que ha permitido optimizar la utilización del recurso en los procesos productivos. Actualmente, con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Internacional (PNUD) y el MARN se está elaborando un plan de manejo para esta cuenca.

Estas acciones han permitido grandes avances en la gestión del agua, lo cual  se reflejan en que el río Ocosito ha logrado su caudal hasta la desembocadura durante los últimos 5 años. Esto se ha logrado con el uso racional del recurso, destacaron las autoridades.

#CuidemosElAgua https://t.co/zyLNu3W6po

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) March 17, 2022

El compromiso

La mesa técnica nació en 2016 ante la necesidad de organizarse y hacer uso racional del agua. En 2021, impulsado por el Viceministerio del Agua, a través de Acuerdo Gubernativo 19-2021, se institucionalizó como una entidad más integral para la recuperación y conservación de la cuenca del río Ocosito.

Actualmente, la entidad está conformada por los gobernadores de Retalhuleu, Quetzaltenango y San Marcos, y por representantes de las siguientes instituciones:

  • MARN
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Conred
  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
  • alcaldes
  • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
  • Inab
  • Procuraduría de los Derechos Humanos
  • Asociación de Desarrollo Integral del Trifinio Suroccidente
  • ICC
  • Rainforest Alliance

Asimismo, se cuenta con la participación de diversas empresas y asociaciones que se benefician del recurso hídrico.

Por David Hernández

 

Lea también:

Supervisan mejoramiento de sistema de agua potable

dh/kg/ir

Etiquetas: Día Mundial del AguaGobernación Departamental de RetalhuleuPrograma para la Protección de Cuencas y Producción de Árboles
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021