• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Mineduc y la SVET instan presentar denuncia por cualquier caso de acoso o violencia sexual en entornos educativos.

Autoridades recuerdan línea 1510 para denuncias de violencia sexual en centros educativos

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza./Foto: CIV.

Covial avanza con el Plan Anual de Mantenimiento Vial en tres rutas estratégicas

22 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Ministro de Finanzas: “El caso de UNOPS es un caso vacío de contenido”

22 de octubre de 2025
Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Analí Camey y Dickéns Zamora.

Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026

22 de octubre de 2025
MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

22 de octubre de 2025
Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
El jefe policial consideró urgente realizar una reingeniería institucional. / Foto: Sistema Penitenciario

Director de la PNC sobre las cárceles: “El problema no es la infraestructura, sino el personal”

22 de octubre de 2025
Los precios obtenidos por UNOPS han ayudado a ahorrar el 31.15% para la compra de equipo médico. (Foto: MSPAS)

Así ha funcionado el convenio entre UNOPS y el MSPAS para la compra de medicamentos y equipo médico

22 de octubre de 2025
Socializan plan de trabajo para levantamiento catastral en áreas de Reserva Territorial de Petén

Socializan plan de trabajo para levantamiento catastral en áreas de Reserva Territorial de Petén

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades recuerdan línea 1510 para denuncias de violencia sexual en centros educativos

La denuncia puede hacerse marcando al 1510, disponible las 24 horas los 7 días de la semana con atención especializada, gratuita y confidencial.

Gladys Ramírez por Gladys Ramírez
22 de octubre de 2025
en NACIONALES
El Mineduc y la SVET instan presentar denuncia por cualquier caso de acoso o violencia sexual en entornos educativos.

El Mineduc y la SVET instan a denunciar cualquier caso de acoso o violencia sexual en entornos educativos. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 22 oct. (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc), en coordinación con la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), reiteró el llamado a utilizar la línea 1510 para denunciar de manera inmediata, segura y confidencial cualquier hecho de violencia sexual que ocurra dentro de los establecimientos educativos o en su entorno.

La campaña #NoMásViolenciaSexual busca reforzar el mensaje de protección y acción dentro del sistema educativo:

En los centros educativos también protegemos, observamos y actuamos.

A través de este esfuerzo conjunto, las instituciones promueven la detección temprana, la denuncia responsable y la atención oportuna a las víctimas.

🏫 En los centros educativos también protegemos, observamos y actuamos.
Porque la violencia sexual no se ignora, se denuncia.
📞 Llama al 1510.
#NoMásViolenciaSexual #1510Cuéntalo #Denuncia pic.twitter.com/hJnYvoN00G

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 22, 2025

Denunciar la violencia sexual salva vidas

La denuncia puede hacerse marcando al 1510, disponible las 24 horas los 7 días de la semana con atención especializada, gratuita y confidencial.

El personal a cargo de esta línea, administrada por la SVET, escucha el caso, brinda orientación y coordina la intervención de las instituciones competentes como el Ministerio Público (MP), la Policía Nacional Civil (PNC) y el propio Mineduc.

Asimismo, las autoridades educativas están obligadas a activar los protocolos de protección en caso de recibir una denuncia o sospecha de violencia sexual dentro de los establecimientos escolares, garantizando la confidencialidad y la seguridad de la víctima.

Qué es violencia sexual

Según la SVET, la violencia sexual incluye cualquier acto que atente contra la libertad, integridad o dignidad sexual de una persona, mediante coerción, manipulación o abuso de poder. Esto abarca el acoso, los tocamientos indebidos, el abuso sexual y toda conducta de carácter sexual no consentida.

Los casos deben reportarse sin demora. La prevención y la denuncia son responsabilidades compartidas de toda la comunidad educativa: docentes, estudiantes, madres, padres y personal administrativo.

Las víctimas de violencia sexual pueden estar más cerca de lo que imaginas.
Cambios en su conducta, miedo, aislamiento o tristeza pueden ser señales.
Tu empatía y atención pueden ayudar a romper el silencio. 💜#NoEstásSola #SVET #PrevenciónVET pic.twitter.com/6vvNyOdLAM

— Secretaría SVET (@secretariasvet) October 22, 2025

Compromiso institucional

El Mineduc y la SVET fortalecen la coordinación interinstitucional para promover entornos seguros y libres de violencia. Ambas entidades desarrollan capacitaciones, guías y materiales educativos para fomentar una cultura de respeto y denuncia en las escuelas del país.

Porque la violencia sexual no se ignora, se denuncia, enfatiza el mensaje oficial del Mineduc.

Más información sobre la atención, prevención y denuncia de la violencia sexual está disponible en el portal oficial svet.gob.gt/violencia-sexual.

También te recomendamos:

MSPAS rechaza acusaciones infundadas a la cartera y al ministro Barnoya

gr/dm

Etiquetas: Ministerio de EducaciónSVETviolencia sexual
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021