Ciudad de Guatemala, 3 oct. (AGN).- Autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), liderados por el ministro Jonathan Menkos, recibieron a un grupo de delegados de la calificadora Moody’s, en el país.
Durante la reunión el ministro de Finanzas indicó:
Si comparamos el desempeño regional, Guatemala retoma este año el liderazgo en el crecimiento económico de Centroamérica.
Agregó que la región generará aproximadamente 24 mil millones de dólares en crecimiento económico, de los cuales 8 mil 600 millones de quetzales provienen de Guatemala. Esto significa que el país representa más del 35 % del crecimiento total de Centroamérica en 2025.
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig (@jmenkos), y la viceministra de Ingresos y Evaluación Fiscal, Patricia Joachín (@PatyJoachin), sostuvieron una reunión con representantes de la calificadora Moody’s 🤝, como parte del proceso de evaluación del perfil… pic.twitter.com/EED9KSrUtC
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) October 2, 2025
Ejecución presupuestaria
El titular del Minfin también destacó que, al 30 de septiembre, el nivel de ejecución presupuestaria alcanzó más del 63 %, lo que refleja un desempeño consistente en el uso de los recursos públicos.
Con relación a la inversión pública se resaltó la importancia de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede), que para este año cuentan con una asignación de 12 mil 269 millones de quetzales, de los cuales ya se ha ejecutado el equivalente al 34.67 %.
Actualmente se han identificado y financiado 7 mil 440 proyectos, cifra que supera notablemente a la de años anteriores, cuando se financiaban entre 2 mil y 4 mil proyectos.
🏗️ En relación con la inversión pública, se resaltó la importancia de los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDE), que para este año cuentan con una asignación de Q12 mil 269 millones 💰, de los cuales ya se ha ejecutado el equivalente al 34.67%.
📌 Actualmente se han… pic.twitter.com/6yw81zwpIk
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) October 2, 2025
Fortalecer la transparencia
El funcionario señaló que los esfuerzos por fortalecer la transparencia continúan en marcha.
Respecto de la ejecución pública en proyectos de desarrollo locales el ministro Mencos afirmó que el propio director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional FMI nos asegura que el camino de transparencia que estamos siguiendo con inversiones públicas que se dan a través de Consejos de Desarrollo es el camino correcto para garantizar una mayor transparencia y una mejor gestión de la inversión pública.
También se abordaron aspectos de la relación bilateral entre Guatemala y Estados Unidos, mediante la cual se promueven proyectos estratégicos como el metro y la modernización de los puertos.
📜 En materia legislativa, se informó que fue presentada al @CongresoGuate una iniciativa de ley para fortalecer el combate contra el lavado de dinero 💵, con el objetivo de mejorar los controles financieros y cumplir con los estándares internacionales que se exigen a Guatemala… pic.twitter.com/1TuTFdLmfz
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) October 2, 2025
Presentación de leyes
En materia legislativa se informó que se presentó al Congreso de la República una iniciativa de ley para fortalecer el combate contra el lavado de dinero, con el objetivo de mejorar los controles financieros y cumplir con los estándares internacionales que se exigen a Guatemala
Asimismo, se trabaja en la elaboración de una ley que permita una devolución más ágil de impuestos en Guatemala, la cual busca atender una de las ocho barreras no arancelarias identificadas por Estados Unidos, que actualmente limitan su participación en el mercado.
Independientemente de la iniciativa de ley para la devolución ágil de impuestos, nosotros nos hemos comprometido a disminuir ese saldo pendiente de más de unos mil millones de quetzales, aseguró el titular del Minfin.
Estamos encontrando los espacios para poder devolver lo más pronto posible esos recursos que tienen que convertirse en capital y en formas de actividad económica, concluyó Menkos.
Lea también:
Banguat presenta exposición de “Artistas Emergentes” durante octubre
bl/rm