• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades de Quiché analizan ruta para atender la conflictividad social

Autoridades de Quiché analizan ruta para atender la conflictividad social

19 de mayo de 2021
Caminos avanza con la construcción del puente El Naranjo./Foto: CIV.

Puente El Naranjo entre La Blanca y Ocós avanza con el armado de la subestructura

21 de octubre de 2025
Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán. (Foto: MSPAS)

Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz

21 de octubre de 2025
El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramin, durante la apertura de la Quinta Reunión de Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias de los Estados Miembros de la OEA.

OEA promueve una hoja de ruta regional hacia sistemas penitenciarios modernos y dignos

21 de octubre de 2025
Programa social Mano a Mano llega a La Unión, Zacapa

Programa social Mano a Mano llega a La Unión, Zacapa

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Presidente: “Guatemala está decidida a emprender una reforma profunda de su Sistema Penitenciario”

21 de octubre de 2025
Ministerio de Energía y Minas busca acelerar la electrificación rural. (Foto: archivo)

Gobierno proyecta llevar energía eléctrica a casi 60 mil nuevos hogares en 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en Quinta Reunión de Autoridades Responsables de las Políticas Penitenciarias y Carcelarias

Presidente Arévalo participa en V Reunión de Autoridades Responsables de las Políticas Penitenciarias y Carcelarias

21 de octubre de 2025
Fopavi entregó 33 viviendas en Coatepeque, Quetzaltenango./Foto: Fopavi.

Fopavi entregó 33 viviendas a beneficiarios de subsidios habitacionales en Coatepeque, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Instituciones fortalecen coordinación interinstitucional en materia de seguridad en Petén

Instituciones fortalecen coordinación interinstitucional en materia de seguridad en Petén

21 de octubre de 2025
El nuevo examen de ciudadanía de Estados Unidos incluye 28 nuevas preguntas.

EE. UU. implementa nuevo examen de ciudadanía, más largo y riguroso

21 de octubre de 2025
Jorge Miguel Castillo Castro fue nombrado el primer superintendente de Competencia

Oficializan elección del primer superintendente de Competencia

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 5, martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades de Quiché analizan ruta para atender la conflictividad social

Con base en el diálogo y el respeto de los derechos humanos, distintos actores trabajan para solucionar los conflictos en el departamento.

AGN por AGN
19 de mayo de 2021
en Departamentales, Quiché
Autoridades de Quiché analizan ruta para atender la conflictividad social

Las autoridades apuestan por el diálogo para solucionar los conflictos en el departamento. /Foto: Kenet Hérincx

Quiché, 19 may (AGN).- En seguimiento a la atención de la conflictividad social en el subsector eléctrico en el departamento, este miércoles se reunió la mesa técnica que aborda el tema en Quiché.

Esta instancia es presidida por el gobernador Otto Ervin Macz, quien resaltó la trascendencia de privilegiar el diálogo a nivel municipal para solucionar las inconformidades por distribución de energía eléctrica.

En la junta se dio a conocer que Quiché está entre las ocho jurisdicciones con el mayor número de conflictos de este tipo. Entre los municipios que los reportan figuran Nebaj, Cunén, Joyabaj y San Antonio Ilotenango, así como Patzité, Sacapulas y Chicamán.

En busca de buscar solución a estos casos, se promueven esfuerzos interinstitucionales con la participación de los siguientes actores:

  • Ministerio de Gobernación
  • Gobernaciones Departamental de Quiché
  • Comisión Nacional de Energía Eléctrica
  • Ministerio de Energía y Minas
  • Asociación Nacional de Municipalidades
  • Comisión Presidencial del Diálogo
  • Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos
  • Procuraduría de los Derechos Humanos

La mesa técnica que aborda la conflictividad en el subsector eléctrico funciona en el departamento desde el 18 de febrero.

En ese entonces se llevó a cabo la primera sesión, con el fin de evitar pugnas y trabajar por la convivencia pacífica en las comunidades afectadas.

Acerca de la mesa técnica

Esta instancia se creó en el marco de la Comisión Departamental de Seguridad y Atención a la Conflictividad de Quiché (Codesac).

Se trata de un espacio multi e interinstitucional en el que participan entidades de Gobierno, sociedad civil, sector privado y organizaciones internacionales, estas últimas en un rol de observador y asistente técnico.

Su objetivo es conocer, analizar y establecer rutas de abordaje que permitan transformar y responder de forma técnica y transparente a las situaciones que originan el conflicto.

De acuerdo con las autoridades, el principio fundamental de estas acciones es el respeto de los derechos humanos y el diálogo.

Entre las funciones de esta instancia resaltan:

  • abordar los conflictos de energía eléctrica de manera técnica, neutral, transparente y con el enfoque de derechos humanos
  • conocer, analizar, gestionar y dar respuesta a los conflictos en torno a la energía eléctrica
  • priorizar los conflictos de energía eléctrica y establecer rutas de abordaje estratégico
  • establecer condiciones para la implementación de mesas de diálogo a nivel municipal para atender el conflicto de energía eléctrica, con la participación de actores involucrados
  • promover la comunicación y acercamiento entre los actores involucrados, generando confianza, credibilidad y voluntad entre las partes

Por Kenet Hérincx

 

Lea también:

Más de 12 millones de quetzales para el desarrollo de Sumpango

kh/kg/dm

Etiquetas: atención a conflictos socialesGobernación Departamental de Quiché
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021