• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades de Baja Verapaz analizan propuestas de proyectos de desarrollo

Autoridades de Baja Verapaz analizan propuestas de proyectos de desarrollo

16 de julio de 2021
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades de Baja Verapaz analizan propuestas de proyectos de desarrollo

La unidad técnica departamental celebró su reunión mensual para definir acciones en favor de los vecinos.

AGN por AGN
16 de julio de 2021
en Baja Verapaz, Departamentales, Desarrollo Social
Autoridades de Baja Verapaz analizan propuestas de proyectos de desarrollo

La gobernadora María Ascencio instó a las autoridades a seguir trabajando en favor de la población. /Foto: Daniel Jerónimo

Baja Verapaz, 16 jul (AGN).- Autoridades de Baja Verapaz, encabezadas por la gobernadora María Ascencio, analizaron los resultados de indicadores y propuestas de proyectos estratégicos para la actualización del Plan de Desarrollo Departamental.

El tema se trató durante la reunión mensual de la unidad técnica departamental (UTD), en la cual también se plantearon nuevas acciones para reducir las brechas de progreso en comunidades priorizadas.

Delegados de distintas instituciones del Estado y autoridades municipales acudieron a la cita. Cada uno presentó los avances y retos detectados en sus respectivos campos de acción.

Según se informó, contar con esta información permite reforzar las medidas para mejorar las condiciones de la población. Los datos aportados también sirven para desarrollar y replantear el análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

Debemos comprometernos a trabajar coordinadamente, con el objetivo único de favorecer a los ciudadanos. Tenemos que fortalecernos para que podamos tener resultados favorables y mejorar los índices en las problemáticas más sensibles para nuestro departamento, dijo Ascencio.

 Además, pidió que los jefes de cada entidad redoblen los esfuerzos en los municipios en los cuales se ha detectado mayor necesidad.

La Gobernadora Departamental, participó en la reunión de la Unidad Técnica Departamental –#UTD– con el objetivo de realizar análisis de los resultados de indicadores y propuestas de proyectos estratégicos como parte de la actualización del Plan de Desarrollo Departamental #PDD pic.twitter.com/7PTaBR62Vi

— Gobernación Baja Verapaz (@GobernacionBV) July 15, 2021

Sobre la Unidad

La UTD forma parte de la estructura de los consejos de desarrollo y entre sus funciones destaca recopilar, clasificar y ordenar información de carácter económico, social y cultural. Esto incluye registro y calidad de los servicios existentes en el departamento.

También le corresponde estudiar con las instituciones gubernamentales y no gubernamentales los problemas que afectan al departamento e identificar opciones de solución.

Para socializar y analizar los datos recabados, así como para discutir proyectos a implementar medidas en favor de los vecinos, la Unidad se reúne una vez al mes. En la junta efectuada en junio, se informó sobre el presupuesto del consejo departamental de desarrollo (Codede) para 2022, el cual asciende a 84.8 millones de quetzales.

Por Daniel Jerónimo

 

Lea también:

Retalhuleu y San Marcos asumen compromiso de proteger el río Ocosito

dj/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Baja Verapazproyectos de desarrollo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021