• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autopista Escuintla-Puerto Quetzal beneficiará la economía de la región./Foto: Minfin.

Autopista Escuintla-Puerto Quetzal, una alianza público-privada por el desarrollo

26 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autopista Escuintla-Puerto Quetzal, una alianza público-privada por el desarrollo

La rehabilitación y manejo de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal será el primer proyecto vial ejecutado bajo el modelo de alianza público-privada, indicó el Ministerio de Finanzas Públicas.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
26 de junio de 2025
en ECONOMÍA, GOBIERNO, Infraestructura, Subportada
Autopista Escuintla-Puerto Quetzal beneficiará la economía de la región./Foto: Minfin.

Autopista Escuintla-Puerto Quetzal beneficiará la economía de la región./Foto: Minfin.

Ciudad de Guatemala, 26 jun (AGN).- La recuperación y administración de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal, primer proyecto que se hace bajo el modelo de alianza público-privada en Guatemala, comprenderá la ejecución de obras clave como ampliación de carriles, trabajos hidráulicos para la captación y conducción de aguas pluviales y la construcción de un puente paralelo para mejorar la conectividad de la región, contribuyendo al desarrollo turístico y económico.

El proyecto se extenderá desde el kilómetro 60.9 al 102.1, superando los 40 kilómetros de longitud y contará con cuatro carriles principales y nuevas áreas de aceleración y desaceleración.

Asimismo, con una inversión de 154 millones de dólares, aportados en su totalidad por el Consorcio Autopistas de Guatemala (Convía), se prevé que los trabajos concluyan en julio de 2026. Además, el proyecto es supervisado por la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, con seguimiento técnico por parte del Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica.

Detalles técnicos y planificación operativa

El proyecto contempla cinco distribuidores de tránsito a desnivel, pasarelas peatonales, un edificio administrativo, garitas de peaje, tres estaciones de pesos y dimensiones, así como un mercado para los vendedores de frutas en el tramo inicial. También incluye medidas de control de velocidad y una carretera alterna libre de peaje entre Escuintla, Masagua y San José.

Para evitar la interrupción total del tránsito vehicular, Convía implementó un plan de construcción que incluye turnos nocturnos, cierres parciales y protocolos de seguridad. Esto permite avanzar sin afectar la movilidad en una de las rutas logísticas más importantes del país, que conecta al puerto Quetzal con el centro y occidente del territorio nacional.

🚧 ¡Los trabajos de construcción de la Autopista Escuintla–Puerto Quetzal siguen avanzando! 🚗

📍Perfilado en el Km. 83+800
🛑Respeta la señalización y los límites de velocidad#ANADIE #AEPQ pic.twitter.com/wNc4bNz1P5

— ANADIE (@ANADIEGuatemala) June 10, 2025

Peajes con aportes al desarrollo

Actualmente, cerca de 400 personas trabajan en la ejecución de la autopista, pero conforme su construcción avance se requerirá de hasta mil 400 trabajadores, lo que representa una fuente de trabajo considerable para la zona, especialmente en Escuintla. Según Convía, el proyecto será fuente de alrededor de 20 mil puestos directos e indirectos de trabajo durante los 25 años de mantenimiento continuo que el contrato de Convía establece.

Igualmente, para beneficiar a la población cercana a esta ruta, el 41 % de los ingresos por peaje se destinarán a los consejos de desarrollo y al fondo común, favoreciendo no solo con la construcción de la autopista sino también al recibir un porcentaje de los ingresos que esta proveerá.

La autopista Escuintla-Puerto Quetzal marca un precedente en la ejecución de proyectos de infraestructura mediante asociaciones público-privadas en Guatemala. Además de mejorar la conectividad vial, el proyecto busca dinamizar la economía regional, fortalecer la competitividad del puerto Quetzal y promover la modelos sostenibles de inversión en infraestructura a largo plazo.

Podría interesarle: 

DGAC anuncia corte de energía eléctrica parcial en Aeropuerto La Aurora

ml/dc/dm

Etiquetas: Autopista Escuintla-Puerto QuetzalConvíaInfraestructura vialMinfin
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021