• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aurora, el modelo de IA de Microsoft, predice la trayectoria de ciclones en menos tiepo y mayor precisión.

Aurora, modelo de IA de Microsoft afina la predicción de ciclones y olas oceánicas

24 de mayo de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

27 de agosto de 2025
Durante el primer día que se habilitó el portal para e-SINO, aplicaron más de 15 mil docentes para participar en la convocatoria para plazas. (Foto: archivo)

Durante el primer día de la convocatoria a las plazas del Mineduc, aplicaron más de 15 mil docentes

27 de agosto de 2025
Los patrullajes motorizados son en la calzada Roosevelt y en diferentes puntos de las zonas 11 y 12 de la ciudad capital. / Foto: DT-PNC.

Operativos de control en la calzada Roosevelt buscan reforzar seguridad vial

27 de agosto de 2025
Comunidades lingüísticas de Huehuetenango fortalecen capacidades en encuentros y diálogos

Comunidades lingüísticas de Huehuetenango fortalecen capacidades en encuentros y diálogos

27 de agosto de 2025
Tabla de posiciones de los grupos en la Copa Centroamericana 2025

Tabla de posiciones de los grupos en la Copa Centroamericana 2025

27 de agosto de 2025
Minex y UNICEF inauguran taller sobre protocolo psicosocial para la protección consular. / Foto: Minex.

Minex y UNICEF inauguran taller sobre protocolo psicosocial para la protección consular

27 de agosto de 2025
Destacan atención social y laboral durante La Ronda departamental de Escuintla

Destacan atención social y laboral durante La Ronda departamental de Escuintla

27 de agosto de 2025
Imagen del 28 de noviembre de 2013 de árboles talados en la selva amazónica (Brasil). Foto: Archivo EFE.

América Latina une fuerzas para una acción climática regional hacia la COP30

27 de agosto de 2025
Codred de Retalhuleu da seguimiento a la actividad del volcán Santiaguito

Codred de Retalhuleu da seguimiento a la actividad del volcán Santiaguito

27 de agosto de 2025
Presidente Arévalo agradeció la amistad y cooperación de la República de China (Taiwán) para Guatemala. / Foto: Byron de la Cruz.

Cooperación de China (Taiwán), reflejo de la amistad y solidaridad entre naciones: presidente Arévalo

27 de agosto de 2025
Publican decreto sobre el bono de riesgo para bomberos voluntarios. / Foto: CVB.

Oficializan bono anual de riesgo para bomberos voluntarios

27 de agosto de 2025
CIV cumple 154 años de servicio. / Foto: CIV.

Conoce los proyectos actuales más relevantes del CIV en su aniversario 154

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aurora, modelo de IA de Microsoft afina la predicción de ciclones y olas oceánicas

Aurora genera pronósticos en segundos y supera a modelos existentes en calidad del aire, olas oceánicas y trayectoria de ciclones tropicales.

AGN por AGN
24 de mayo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Aurora, el modelo de IA de Microsoft, predice la trayectoria de ciclones en menos tiepo y mayor precisión.

Aurora, el modelo de IA de Microsoft, predice la trayectoria de ciclones en menos tiepo y mayor precisión. /Foto: Microsoft

Redacción Ciencia, 24 may (EFE).- La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial ha demostrado ser prometedora para mejorarla y por ello la revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.

Desarrollada por Microsoft, esta herramienta de inteligencia artificial (IA) puede superar -según la publicación científica- las previsiones existentes sobre el sistema terrestre, permitiendo una previsión más precisa y eficaz de la calidad del aire, las trayectorias de los ciclones tropicales y la dinámica de las olas oceánicas, así como una predicción meteorológica de alta resolución.

Microsoft ya dio a conocer este modelo el pasado año; hoy publica sus características en Nature.

Las previsiones del sistema terrestre proporcionan información sobre una serie de procesos, como el tiempo, la calidad del aire, las corrientes oceánicas, el hielo marino y los huracanes, y sirven como herramientas integrales para proporcionar alertas tempranas de fenómenos extremos.

Estas se basan en complejos modelos elaborados a partir de décadas de datos, que exigen un gran esfuerzo informático y a menudo requieren superordenadores y equipos completos para su mantenimiento.

Avances prometedores

Los recientes avances en IA han demostrado ser prometedores en cuanto a rendimiento y eficacia predictiva; sin embargo, su uso en la previsión del sistema terrestre no se ha explorado a fondo, señala Nature.

Paris Perdikaris, de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos), y su equipo han desarrollado Aurora, un modelo de IA entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos -obtenidos de satélites, radares y estaciones meteorológicas, simulaciones y pronósticos-.

Aurora, que genera pronósticos en segundos, supera a los modelos existentes en calidad del aire, olas oceánicas, trayectorias de ciclones tropicales y meteorología de alta resolución con un coste computacional inferior al de los métodos de previsión actuales.

Con la capacidad de ajustarse con precisión para diversas aplicaciones a un coste moderado, Aurora representa un paso notable hacia la democratización de predicciones precisas y eficientes del sistema terrestre, escriben los autores en su artículo.

Los investigadores, también de Microsoft Research y de las universidades de Ámsterdam y Cambridge, entre otros, informan de que el modelo obtuvo mejores resultados que siete centros de pronóstico en las predicciones de trayectorias ciclónicas a cinco días en el 100 % de los objetivos medidos y en el 92 % de los objetivos para las predicciones meteorológicas a 10 días.

El uso afinará funcionamiento

Los experimentos necesarios para entrenar Aurora duraron entre 4 y 8 semanas, frente a los años que se necesitan actualmente para desarrollar modelos de referencia. Los autores señalan que este plazo solo fue posible gracias a los datos acumulados previamente con los enfoques tradicionales.

Los investigadores indican que esta IA es un modelo base para el sistema terrestre y que podría adaptarse para otros usos además de la predicción meteorológica.

Un modelo base, explica Microsoft en su web, es un modelo de IA a gran escala se entrenado con una amplia variedad de datos. Aurora es único porque no se limita a la predicción meteorológica con IA, sino que es solo una de las funciones que ofrece.

Lo que distingue a Aurora es que se entrena inicialmente como modelo base y, posteriormente, puede especializarse mediante ajustes para ir más allá de lo que se considera la predicción meteorológica tradicional, como el pronóstico de la contaminación atmosférica, añade la compañía.

Durante su desarrollo, los investigadores ajustaron el modelo a diversas capacidades de predicción, incluyendo la de olas oceánicas y ciclones tropicales, lo que demuestra -recalca Microsoft- su capacidad como modelo base para el sistema terrestre, en lugar de solo para la atmósfera.

Microsoft no es la única compañía que ha desarrollado una IA de este tipo. Por ejemplo, a finales de 2023 Google publicó en la revista Science su modelo basado en aprendizaje automático, GraphCast, capaz de hacer un pronóstico de la meteorología más rápido y preciso con hasta 10 días de antelación.

Google también dijo que su IA superaba significamente a los sistemas tradicionales y que sirve para ofrecer alertas más tempranas sobre fenómenos meteorológicos extremos.

También le puede interesar:

Presidente Arévalo abre trabajos de festival Centroamérica Cuenta 2025

rm

Etiquetas: Aurorapredicción de ciclonespronóstico meteorológico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021