• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Atrofia muscular espinal puede ser mortal si no hay detección oportuna

Atrofia muscular espinal puede ser mortal si no hay detección oportuna

7 de septiembre de 2021
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Atrofia muscular espinal puede ser mortal si no hay detección oportuna

Enfermedad rara y hereditaria que puede provocar la muerte en casos extremos en menores de 2 años.

AGN por AGN
7 de septiembre de 2021
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Atrofia muscular espinal puede ser mortal si no hay detección oportuna

Atrofia muscular.

Ciudad de México, sep (EFE).- Dificultades para sentarse sin apoyo, ponerse de pie y caminar son las principales afectaciones que causa la atrofia muscular espinal, una enfermedad rara que, en casos extremos, puede causar la muerte en menores de 2 años, por lo que es indispensable su detección oportuna.

La atrofia es una de las enfermedades hereditarias que destruyen progresivamente las neuronas motoras inferiores que controlan el movimiento de los brazos, las piernas, el tórax, la cara, la garganta y la lengua, señaló la neuróloga pediatra Miriam Jiménez.

Atrofia muscular.

Afecta los músculos

Explicó que esta enfermedad afecta los músculos por medio de una mutación de un gen recesivo de los portadores, la cual impide la producción de una proteína, esto hace que los músculos no funcionen correctamente.

Este padecimiento afecta principalmente a niños, con una incidencia de 1 por cada 10 mil nacimientos, y en muchas ocasiones causa la muerte antes de que se cumplan los 2 años.

Atrofia muscular.

Es de origen genético

Este padecimiento es de origen genético. Se da cuando una persona es portadora de un gen y al heredarlo a su hijo hace que el bebé no pueda producir una proteína que ayuda en el desarrollo muscular en etapas de la infancia.

De acuerdo con datos de la Fundación Atrofia Muscular Espinal México (CurAME), una de cada 38 personas nacidas en el país son portadoras del gen que causa la AME, aunque para que un bebé desarrolle la enfermedad se necesita que ambos padres porten dicho gen.

Las dificultades musculares que genera en los bebés son que les imposibilita sentarse sin apoyo, dificultades al gatear, no pueden ponerse de pie solos, caminan solos con ayuda, es decir, se les dificulta o no pueden realizar ninguna actividad que requiera fuerza en la espina dorsal.

Existen dos tipos de atrofia, la de nivel 1, que se presenta en menores de 2 años, es sumamente agresiva y mortal, y la de nivel 2, que se presenta entre los 6 y los 18 meses y el paciente llega a vivir hasta la adolescencia.

Alemania apuesta por las clases presenciales pese al repunte de los casos

Detección oportuna

La especialista explicó que en la actualidad no hay cura para esta enfermedad, pero la clave para el control médico es su detección temprana, pues tradicionalmente el abordaje de este tipo de enfermedades en el país se ha hecho desde una perspectiva médico-clínica.

No obstante, en años recientes, el tiempo y calidad de vida para los pacientes se ha incrementado, debido a diagnósticos moleculares oportunos, implementación de un tamiz neonatal molecular, y atención médica multidisciplinaria proactiva, indicó.

No obstante, lamentó que actualmente los tratamientos siguen teniendo costos muy elevados.

Por ello, urgieron a las autoridades a reconocer esta enfermedad como rara y que destinen esfuerzos para investigar y desarrollar tratamientos científicos efectivos y eficaces al servicio de las personas con enfermedades raras.

Lea también:

Israel arranca Año Nuevo judío mientras busca revertir cuarta ola de COVID-19

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: atrofia muscular
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021