• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Detectan ondas de coro procedentes de un lugar inesperado en el espacio. Representación de ondas de coro al impactar en la Tierra. /Foto: NASA

Astrónomos detectan ondas de coro desde una región inesperada del espacio

29 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 2 de septiembre 2025

2 de septiembre de 2025
Congreso envía a comisiones la iniciativa de ley antilavado presentada por el Ejecutivo. / Foto: Congreso de la República.

CNC aplaude que iniciativa de ley antilavado presentada por el Gobierno pase a comisiones del Congreso

2 de septiembre de 2025
Decomisan cargamento de zapatos deportivos. / Foto: SAT.

SAT decomisa cargamento de zapatos deportivos falsificados valorado en más de 800 mil quetzales

2 de septiembre de 2025
Altar encontrado durante el allanamiento. / Foto: PNC.

Allanan guarida de pandilleros en Chichimecas, Villa Canales

2 de septiembre de 2025
Estados Unidos dona medicamentos al Centro de Operaciones de Emergencias de Guatemala. / Foto: DGAC.

EE. UU. dona medicamentos a Guatemala para fortalecer el COE

2 de septiembre de 2025
Presidente Arévalo durante un diálogo con distintos sectores sociales en el Instituto Juan José Arévalo, en Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Infom y MARN respaldarán a municipalidades en manejo de desechos tras fallo de la CC

2 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en diálogo con jóvenes y representantes de otros sectores sociales en Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Arévalo resalta programas de apoyo a agricultores y emprendedores

2 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo dialoga con la juventud de Santa Rosa

Presidente Bernardo Arévalo dialoga con la juventud de Santa Rosa

2 de septiembre de 2025
Fodes beneficia a familias de Chimaltenango con entrega de insumos esenciales./Foto: Mides.

Fodes beneficia a más de 300 familias de Chimaltenango con insumos agrícolas

2 de septiembre de 2025
Alumnos de diferentes centros educativos se unen a las fiestas patrias en Baja Verapaz

Alumnos de diferentes centros educativos se unen a las fiestas patrias en Baja Verapaz

2 de septiembre de 2025
La mesa departamental Planea fortalece su articulación interinstitucional en Quiché

La mesa departamental Planea fortalece su articulación interinstitucional en Quiché

2 de septiembre de 2025
IGM desarrollará jornadas extraordinarias para emisión de pasaportes. (Foto: IGM)

IGM desarrollará jornadas extraordinarias para emisión de pasaportes este 6 de septiembre

2 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Astrónomos detectan ondas de coro desde una región inesperada del espacio

Este descubrimiento rompe paradigmas mantenidos durante más de 70 años sobre la generación y propagación de las ondas de coro.

AGN por AGN
29 de enero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Detectan ondas de coro procedentes de un lugar inesperado en el espacio. Representación de ondas de coro al impactar en la Tierra. /Foto: NASA

Detectan ondas de coro procedentes de un lugar inesperado en el espacio. Representación de ondas de coro al impactar en la Tierra. /Foto: NASA

Pekín, 29 ene (EFE).- Investigadores de la universidad china de Beihang y varios institutos internacionales han identificado y grabado por primera vez ondas de coro desde una región del espacio a más de 160 mil kilómetros de la Tierra, desafiando las teorías tradicionales sobre la generación de estas emisiones electromagnéticas.

El hallazgo, publicado en la revista científica Nature, fue descrito por los autores como un avance significativo en el entendimiento del espacio y el clima espacial.

Las ondas de coro, conocidas por su frecuencia sonora que recuerda al canto de aves o ballenas, son fluctuaciones electromagnéticas de alta intensidad que interactúan con electrones y campos magnéticos en el plasma.

Desde lugar sin campo magnético

Aunque previamente se creía que solo se formaban cerca de planetas con campos magnéticos dipolares, los datos recopilados por la Misión Magnetosférica Multiescala (MMS) de la NASA revelaron que estas ondas también pueden originarse en regiones del espacio donde dicho campo magnético no está presente.

Este descubrimiento rompe paradigmas mantenidos durante más de 70 años sobre la generación y propagación de las ondas de coro, afirmó Cao Jinbin, coautor del estudio y miembro de la Academia de Ciencias de China.

Hemos identificado un nuevo mecanismo: la interacción no lineal entre ondas y partículas, agregó el investigador.

Mediante el uso de instrumentos de alta resolución, el equipo observó cómo estas ondas extraen energía de electrones térmicos locales, generando fluctuaciones con frecuencias inferiores a 100 Hz, perceptibles para el oído humano.

Cuando convertimos estas señales a audio, el resultado es un segmento de ‘coro espacial’ que podemos escuchar, explicó Liu Chengming, autor principal del estudio y profesor asociado en la Universidad de Beihang.

El sonido se asemeja al canto de los pájaros o incluso a los ‘cantos de ballenas’ descritos en la ciencia ficción, aseguró el docente.

El estudio también destaca cómo estas ondas, al interactuar con electrones, contribuyen a la formación de auroras polares, la aceleración de electrones de alta energía en los cinturones de radiación terrestre y otros fenómenos que afectan a satélites y a la seguridad de los astronautas.

Este notable descubrimiento en una región igualmente notable mejorará nuestra capacidad de predecir el clima espacial, auguró Richard Horne, experto del British Antarctic Survey y autor de un artículo perspectivo acompañando al estudio.

También le puede interesar:

Presidente Arévalo ratifica objetivo de atraer inversiones en sector turismo

rm

Etiquetas: cienciaestudio astronómicoestudio científicoNASA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021