• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Asteroide 2024 YR4 ya no es amenaza para la Tierra. / Foto: PuntoEdu.

Asteroide que ‘amenazaba’ a la Tierra tiene una forma similar a un disco de hockey

12 de abril de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Asteroide que ‘amenazaba’ a la Tierra tiene una forma similar a un disco de hockey

Asteroide 2024 YR4 causó recientemente preocupación por la posibilidad que que impactara en la Tierra.

AGN por AGN
12 de abril de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Asteroide 2024 YR4 ya no es amenaza para la Tierra. / Foto: PuntoEdu.

Asteroide 2024 YR4 ya no es amenaza para la Tierra. / Foto: PuntoEdu.

Redacción Ciencia, 12 abr (EFE).- El asteroide 2024 YR4, que recientemente causó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra, ha sido objeto de un exhaustivo seguimiento que ha permitido conocer nuevos detalles como que tiene una forma inusual, que recuerda a la un disco de hockey, y un diámetro de 30 a 65 metros.

Estos nuevos detalles llegan desde el telescopio Gemini Sur, ubicado en Cerro Pachón (Chile), que también ha detallado que su origen sería el centro del cinturón principal de asteroides (entre las órbitas de Marte y Júpiter) y que sería de tipo S, es decir, con una composición rica en silicatos.

A comienzos de febrero esa roca captó la atención de todos ante la eventualidad de que golpeara nuestro planeta en diciembre de 2032. La posibilidad llegó a ser del 3,1 %, lo cual no es mucho, pero sí lo suficiente para activar diversos sistemas de seguimiento, y pocas semanas después se redujo hasta el 0,001 %, lo que descarta prácticamente el peligro.

Sin embargo, el potencial peligro se ha desplazado hacia la Luna pues “hay una pequeña posibilidad” de que pueda impactar contra el satélite, señaló en un comunicado el Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab), del que depende Gemini Sur.

Campo magnético formándose alrededor de un imán dipolar pic.twitter.com/QrFAZFxl86

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) April 8, 2025

Representación

Un equipo de astrónomos construyó una representación tridimensional de 2024 YR4, que es uno de los objetos más grandes de la historia reciente que podría impactar en la Luna.

La investigación que será publicada en The Astrophysical Journal Letters se ha basado en imágenes del asteroide en múltiples longitudes de onda para realizar un detallado análisis de su curva de luz, lo que permitió al equipo determinar su composición, características orbitales y forma tridimensional.

El análisis también revela que el asteroide tiene un período de rotación rápido, aproximadamente una rotación cada 20 minutos, así como una peculiar forma similar a la de un disco de hockey.

Este hallazgo fue bastante inesperado, ya que se cree que la mayoría de los asteroides tienen forma de patata o de peonza de juguete y no de disco plano, en palabras de Bryce Bolin, de la asociación Eureka Scientific y uno de los implicados en el estudio.

Aunque sigue siendo muy poco probable, si el asteroide impacta contra la Luna sería una oportunidad sin precedentes para estudiar la relación entre el tamaño de un asteroide y el tamaño del resultante cráter de impacto, algo que hasta ahora es desconocido, agrega la nota.

Considerando estas características orbitales, el equipo determinó que 2024 YR4 se originó probablemente en el cinturón principal de asteroides, con una alta probabilidad de sufrir perturbaciones hasta su actual órbita cercana a la Tierra, debido a interacciones gravitatorias con Júpiter.

Puede interesarle:

Restos del asteroide desviado por Dart podrían llegar a la Tierra como lluvia de estrellas

Etiquetas: Asteroideespacio sideraluniverso
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021