• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El asteroide que se acercará a la Tierra mañana pasó la última vez en 1940 y lo hará de nuevo en 2173.

Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos

17 de septiembre de 2025
El programa Escuela Taller transforma vidas en todo el país./Foto: Mintrab.

Mintrab mantiene ejecución del programa de Escuelas Taller en Salamá

17 de septiembre de 2025
Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
El capturado fue identificado como Marvin Joel Díaz Virula, de 18 años, alias “Chang”. / Foto: PNC

Capturan a integrante de banda de robamotos tras asalto en el Obelisco

17 de septiembre de 2025
La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres

La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres

17 de septiembre de 2025
Café guatemalteco se promovió en Estambul, Turquía

Café guatemalteco se promueve en Estambul, Turquía

17 de septiembre de 2025
Las acciones fueron dirigidas por agentes de la Comisaría 14, en coordinación con unidades especializadas y el apoyo de binomios K-9. / Foto: PNC

PNC ejecuta operativos contra taxis piratas en la capital

17 de septiembre de 2025
Los cuatro capturados intentaron evadir a las autoridades migrando de forma irregular al país norteamericano. / Foto: PNC

PNC captura a cuatro deportados de Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

17 de septiembre de 2025
Covial atiende derrumbe en el libramiento de Barberena./Foto: CIV.

Covial restablece paso vehicular tras derrumbe en el libramiento de Barberena

17 de septiembre de 2025
Inde y Segeplan Gobierno mejora calidad del servicio de electrificación en Petén

Segeplan y el INDE agilizan procesos para electrificación rural

17 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo habla sobre la carta de felicitación que envió su homólogo de EE. UU., Donald Trump, sobre la lucha contra el crimen organizado en el país.

EE. UU. reconoce valiosa colaboración de Guatemala en lucha contra crimen organizado

17 de septiembre de 2025
El Internacional Convite Navideño Ángel Pérez Quiroa de Totonicapán, durante una de sus presentaciones y ahora declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

MCD declara Patrimonio Cultural el Internacional Convite Navideño Ángel Pérez Quiroa

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos

Según los astrónomos rusos, las dimensiones medias de este cuerpo celeste rondan los 166 metros y su longitud es de 290 metros.

AGN por AGN
17 de septiembre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El asteroide que se acercará a la Tierra mañana pasó la última vez en 1940 y lo hará de nuevo en 2173.

El asteroide que se acercará a la Tierra mañana pasó la última vez en 1940 y lo hará de nuevo en 2173./Ilustración: tomada del diario El Mundo, en línea

Moscú, 17 sep (EFE).- Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito caído en la ciudad rusa de Cheliábinsk en 2013, pasará mañana jueves cerca de la Tierra, informó este miércoles el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia.

Uno de los asteroides más grandes de este año, el 2025 FA22, pasará mañana a una distancia de la Tierra ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar, y se acercará a la distancia mínima con el planeta alrededor de las 10.00 hora de Moscú (07:00 GMT), indicó el centro de investigaciones científicas en su portal oficial.

Descartan posibilidad de que el asteoide impacte en la Tierra

Según los astrónomos rusos, las dimensiones medias de este cuerpo celeste rondan los 166 metros y su longitud es de 290 metros.

La masa del cuerpo supera aproximadamente en mil veces la masa del meteorito de Cheliábinsk, añadieron.

Pese a sus considerables dimensiones, señaló el Laboratorio, la probabilidad de que dicho cuerpo impacte contra el planeta es ínfima, por lo que calificaron de nula esta posibilidad.

La trayectoria actual, si se conserva, eludirá la Tierra y la Luna con toda seguridad, aseveraron.

Eso sí, solo podrá observarse con ayuda de un telescopio de 300 milímetros para aficionados avanzados o profesionales.

Los científicos rusos indicaron que se trata de uno de los mayores que pasará a una distancia de menos de un millón de kilómetros de la Tierra y destacaron que durante toda la historia de la humanidad no ha caído ninguno tan grande.

De hecho, el famoso cráter Barringer de Arizona lo provocó la caída de un meteorito entre 10 y cien veces menor hace unos 50 mil años.

Asimismo, según los cálculos astronómicos este asteroide está en cierto sentido sincronizado con la Tierra y periódicamente pasa cerca del planeta, señalaron los científicos, que recordaron que fue visto la última vez el 17 de septiembre de 1940 y volverá a acercarse en septiembre de 2173.

Es preciso señalar que con esta órbita las posibilidades de que esta roca termine sus días impactando la Tierra son bastante altas, concluyeron los astrónomos.

También te recomendamos:

MAGA ha beneficiado a 67 agricultores con créditos Tob’anik

rm

Etiquetas: Asteroideastronomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021