Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN). – En el marco del Día Nacional de la Comadrona, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio inicio al proceso de entrega del estipendio económico a más de 20 mil comadronas tradicionales en todo el país, como parte del cumplimiento al decreto que reconoce su labor ancestral y comunitaria.
Según explicó el viceministro de Atención Primaria en Salud, José Donato Camey, este año se aplica por primera vez la reforma a la ley que establece dos entregas anuales de 2 mil quetzales a cada comadrona registrada: el primer desembolso el 19 de mayo y el segundo el 19 de noviembre, sumando un total anual de 4 mil quetzales por persona.
Este día, estamos cumpliendo con el primer pago correspondiente al 19 de mayo, y para finales de este mes estaremos reconociendo a 20 mil 32 abuelas comadronas registradas en todo el país.
En 2022, cuando se hizo por primera vez este reconocimiento económico se alcanzó a unas 18 mil 472 comadronas. Gracias a la actualización del registro nacional desarrollada este año a través de los 340 distritos de Salud, se ha incrementado el número de beneficiarias.
🟣🌺 Este 19 de mayo honramos a la Abuela Comadrona, autoridad comunitaria que acompaña con amor, fuerza espiritual y conocimiento profundo el inicio de la vida en muchas comunidades del país.
Desde el Ministerio de Salud, reconocemos su misión sagrada y reafirmamos nuestro… pic.twitter.com/AtqAC75AP2
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 19, 2025
Entrega descentralizada a las comadronas
El viceministro también explicó que las entregas del estipendio no se harán en la capital ni en las cabeceras departamentales. En cambio, cada comadrona será convocada por su distrito de salud local, en puntos cercanos a sus comunidades, para recibir el reconocimiento sin tener que desplazarse grandes distancias.
Queremos facilitar el acceso. No deben venir a la capital. Las convocatorias serán en sus distritos de salud para que puedan recibir el apoyo de forma ordenada y segura, recalcó el viceministro.
🟣 La sabiduría ancestral se honra con dignidad y acción.
Este 19 de mayo, en el Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca, 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟮𝟬,𝟬𝟬𝟬 𝗮𝗯𝘂𝗲𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗮𝗱𝗿𝗼𝗻𝗮𝘀 comenzaron a recibir el primer estipendio económico que reconoce su legado en la salud… pic.twitter.com/NoNbuGFL4w
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 19, 2025
Camey también subrayó que este esfuerzo no solo busca entregar un apoyo financiero, sino también promover un reconocimiento moral, social y profesional de las comadronas dentro del sistema de salud pública.
El reconocimiento no debe quedarse en lo económico. Pedimos a los trabajadores de salud que den un buen trato y reconozcan la labor de las comadronas en los servicios. Queremos una coordinación armónica entre el personal médico y ellas, por el bienestar de la población.
El desembolso total para esta primera entrega asciende a aproximadamente 40 millones de quetzales, y se proyecta que el monto anual supere los 83 millones, con la segunda entrega programada para noviembre.
Este acto marca un paso importante en la dignificación y valorización del conocimiento ancestral que las comadronas aportan a la salud materna e infantil en las comunidades más vulnerables del país.
Lea también:
“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud
ca/dc