• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Así nace Guatemala como república independiente

Así nace Guatemala como república independiente

21 de marzo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
PNC captura a líder "Salvatrucha". / Foto: PNC.

PNC captura a líder “Salvatrucha” en Jutiapa

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo junto a ambos escritores. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con Joan Manuel Serrat y Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Procurador resaltó el deber de los guatemaltecos de defender la constitución./Foto: Gilber García.

Procurador general de la Nación resalta la importancia de defender la Constitución

20 de mayo de 2025
Consejo de Atención y Protección actualizó el protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos. (Foto: IGM)

Actualizan protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos consolidando mecanismos de atención integral

20 de mayo de 2025
Combaten incendio en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Conred.

Conred controla incendio en el Comando Naval del Pacífico

20 de mayo de 2025
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así nace Guatemala como república independiente

El 21 de marzo de 1847, el presidente Rafael Carrera creó la República de Guatemala.

AGN por AGN
21 de marzo de 2023
en CULTURA, GOBIERNO
Así nace Guatemala como república independiente

Bandera actual de la República de Guatemala. / foto: Archivo.

Guatemala, 21 mar 2023 (AGN).- El nacimiento de Guatemala como República, en 1847, tiene sus raíces en la lucha separatista que empezó con el debilitamiento de las provincias centroamericanas.

Debido al fracaso federal, luego de la Independencia, en 1821, la situación de los estados centroamericanos se torna confusa.

En la administración política, ya que no se convoca a elecciones presidenciales, y las provincias optan por separarse.

Se disuelve la República de Centroamérica. Nicaragua es la primera en retirarse del pacto —3 de mayo de 1838—, y luego Honduras, Costa Rica y El Salvador.

El 18 de marzo de 1840, el militar hondureño Francisco Morazán invade la ciudad de Guatemala, pero es derrotado por Rafael Carrera, un estratega militar guatemalteco.

 

Rafael Carrera y Turcios (Wikipedia)

 

En ese momento, Guatemala era un Estado soberano. Sin embargo, pasaron siete años antes de la declaración formal de la República.

🇬🇹🤝🇸🇻 | Hoy se celebran 176 años de relaciones diplomáticas con #ElSalvador. Guatemala reafirma el compromiso por estrechar aún más los vínculos de amistad y cooperación. pic.twitter.com/d8oq0IMgNX

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) March 21, 2023

Los hechos

La lucha comenzó en junio de 1837, cuando Carrera presentó un pliego de peticiones al gobierno de Mariano Gálvez, quien renunció al cargo aquel año.

El 24 de marzo de 1839, en un pronunciamiento hecho en Mataquescuintla, Jalapa, Carrera acusa a Morazán de atrocidades.

Le declara la guerra, aliado con conservadores guatemaltecos, hondureños y nicaragüenses.

En marzo de 1840, Morazán y un puñado de oficiales escapan y huyen luego de la derrota. Hay desórdenes públicos y el gobierno se torna inestable.

Carrera es nombrado presidente por la Asamblea, y toma posesión el 14 de diciembre de 1844.

Declaración oficial

El embajador británico Fréderick Chatfield alentó a Carrera a declarar la independencia absoluta, con lo cual esperaba que Guatemala fuera más dependiente de la protección británica.

El 9 de marzo de 1847, el Gobierno notifica a los otros Estados de Centroamérica su decisión de declarar su independencia absoluta.

La proclamación oficial se hace el domingo 21 de marzo de 1847, mediante el decreto 15, de Rafael Carrera.

🇬🇹🤝🇭🇳 | Hoy se celebran 176 años de relaciones diplomáticas con #Honduras. Guatemala reafirma el compromiso por estrechar aún más los vínculos de amistad y cooperación.@CancilleriaHN pic.twitter.com/WGXkmTmX9C

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) March 21, 2023

Así surge la República de Guatemala, y se abandona la posibilidad de la unión centroamericana, que se debilitó luego de la separación de España.

Entonces, Carrera firmó un manifiesto en que justificaba su decisión. Apuntó que Guatemala contaba con una población superior á la de otras repúblicas del antiguo y el nuevo mundo.

Agregó que también comprende 300 y más pueblos. En una palabra, Guatemala abunda en todos los elementos que constituyen el poder y la fuerza de los Gobiernos independientes.

🇬🇹🤝🇳🇦 | Guatemala saluda y felicita al Pueblo y Gobierno de #Namibia en ocasión de su Día de Independencia. pic.twitter.com/0AIWn0ipHL

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) March 21, 2023

Economía favorable

De 1851 a 1869 la economía fue favorable, debido a la relativa paz del momento.

El principal producto del país era la cochinilla, producida por el animal del mismo nombre, en el nopal. Al respecto, era el tinte de moda hasta el momento, y gozaba de prestigio mundial.

Sin embargo, en 1858 esta producción entra en crisis, por la invasión de tintes, y da paso a la caficultura. Carrera consideraba que el café sería el sustituto de la grana, y efectivamente así fue.

A su muerte, en 1865, asume el gobierno Vicente Cerna, pero genera descontento popular.

Así nació la República de Guatemala, que conserva su soberanía 176 años después de la declaración oficial de Carrera.

Por Isaac Ramírez Urbina

Puede interesarle:

Presidente destaca importancia de la integración centroamericana

 

Etiquetas: historia de independenciaRepública de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021