Ciudad de Guatemala, 10 abr (AGN). – El ministerio de Educación (Mineduc) compartió durante la Ronda de este jueves que se encuentran trabajando interrumpidamente en mesas de negociación con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), las cuales ya suman más de 40 reuniones.
Estos encuentro esán debidamente documentadas con actas que son públicas para que cualquiera pueda consultarlas.
Esto compartió el viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera, durante la conferencia respecto a las mesas de diálogo:
La mesa de negociación está activa, el Ministerio de Educación mantiene la disposición de negociar como siempre la ha tenido.
Además, compartió que la información de que el Mineduc no quiere negociar es falsa, ya que se han reunido dos o tres veces cada semana con la dirigencia magisterial para distintos temas, como la negociación del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
Otro de los temas abordados han sido las juntas mixtas para temas de conflictividad laboral, asuntos técnicos con el programa de formación magisterial, entre otras.
Cada semana se programan dos o tres reuniones de trabajo con la dirigencia sindical, entonces no se puede decir que no hay negociación, que no nos encontramos, que no queremos dialogar o discutir.
📢 En defensa de la verdad y la educación: Mineduc rechaza campaña de desinformación y reafirma compromiso con docentes. pic.twitter.com/YqhIl7GHeI
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) April 8, 2025
Negociaciones con el STEG
El viceministro también compartió que las negociaciones que han estado trabajando con el sindicato se han presentado argumentos, en comparación de negociaciones anteriores que solo trabajaban concesiones.
Con la seriedad del caso, con la instrucción y el liderazgo de la ministra Anabella Giracca hemos mantenido las 40 y más sesiones de discusión y estamos listos para seguir en la mesa de negociaciones.
De igual forma, indicó que el Ministerio de Educación nunca ha manifestado una negativa a mejorar las condiciones laborales, salariales del Magisterio Nacional. Lo que sí han expresado es la responsabilidad de las negociaciones, que deben tener como objetivo el interés de atender a la niñez, adolescencia y juventud.
Lea también:
Ministerio de Educación advierte al STEG sobre acciones ilegales
ca/rm