• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Así apoya Estados Unidos la educación en Guatemala

Así apoya Estados Unidos la educación en Guatemala

7 de junio de 2021
Resumen de noticias – lunes 7 de febrero de 2022

Resumen de noticias – miércoles 25 de enero de 2022

25 de mayo de 2022
Presidente resalta que inversión extranjera representa una oportunidad para desarrollo de país

Presidente resalta que inversión extranjera representa una oportunidad para desarrollo de país

25 de mayo de 2022
CAIPD comienza su funcionamiento en Baja Verapaz

CAIPD comienza su funcionamiento en Baja Verapaz

25 de mayo de 2022
Mineduc expone sobre Programa de Alimentación Escolar

Mineduc expone sobre Programa de Alimentación Escolar

25 de mayo de 2022
El comedor social número 62 esta ubicado en San Jerónimo, Baja Verapaz.

Comedor social en San Jerónimo atiende a personas con discapacidad

25 de mayo de 2022
Petén celebra Día Internacional del Desafío

Petén celebra Día Internacional del Desafío

25 de mayo de 2022
Informan sobre devolución de crédito fiscal

CIG reconoce labor gubernamental por finalizar presa de devolución de crédito fiscal

25 de mayo de 2022
Destacan avance histórico en devolución de crédito fiscal

Destacan avance histórico en devolución de crédito fiscal

25 de mayo de 2022
REMITEN A 27 MIGRANTES

Remiten al IGM a 27 migrantes por entrar irregularmente al país

25 de mayo de 2022
Cancilleres de Guatemala y la Soberana Orden de Malta sostienen diálogo bilateral

Cancilleres de Guatemala y de la Soberana Orden de Malta sostienen diálogo

25 de mayo de 2022
Agricultores de Alta Verapaz se instruyen en conservación de suelos

Agricultores de Alta Verapaz se instruyen en conservación de suelos

25 de mayo de 2022
Reserva Federal de EE. UU. anticipa otras dos subidas de medio punto de tipos de interés

Reserva Federal de EE. UU. anticipa otras dos subidas de medio punto de tipos de interés

25 de mayo de 2022
Guatemala de la Asunción
jueves, mayo 26, 2022
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así apoya Estados Unidos la educación en Guatemala

Otorgación de becas es una medida que promueve el Gobierno estadounidense.

AGN - Lucía Contreras por AGN - Lucía Contreras
7 de junio de 2021
en Diplomacia, NACIONALES, Visita Kamala Harris
Así apoya Estados Unidos la educación en Guatemala

Estados Unidos apoya con la otorgación de becas para guatemaltecos. / Foto: Embajada de los Estados Unidos en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 7 jun (AGN).- Otorgar becas y materiales didácticos y promocionar la lectura en población vulnerable son algunas de las acciones que ejecuta el Gobierno de Estados Unidos para apoyar la educación de Guatemala.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), ambas naciones iniciaron relaciones diplomáticas en 1849. Desde esa fecha, la colaboración entre los países se ha mantenido.

Gobierno complacido con próxima visita de vicepresidenta de Estados Unidos

Becas para guatemaltecos

A través del programa Fulbright, que existe desde 1946, Estados Unidos fomenta intercambios educativos.

Para Guatemala existen cuatro tipos de becas Fulbright:

Fulbright Foreign Student son becas que permiten a estudiantes graduados, jóvenes profesionales y artistas extranjeros obtener una maestría en el país norteamericano.

Para participar en este tipo de beca, los interesados deben ser ciudadanos guatemaltecos y estar graduados de licenciatura o maestría. De igual forma, deben tener un nivel avanzado de inglés, dos años de experiencia laboral a tiempo completo en un campo relacionado con sus estudios y habilidades de liderazgo demostrables.

Fulbright Teaching Excellence and Achievement Program brinda oportunidades para profesores de secundaria que enseñan inglés, matemáticas, ciencias y estudios sociales.

A través de este programa los docentes participan en un intercambio de seis semanas en una universidad de los Estados Unidos. Durante este período intervienen en seminarios académicos enfocados en metodologías de enseñanza, aprendizaje centrado en el estudiante, instrucción basada en contenido, planificación de lecciones y capacitación en tecnología de instrucción para maestros.

🚨¡Convocatoria abierta! #Beca #FulbrightHumphrey, un programa de intercambio profesional que combina cursos de posgrado con actividades académicas.

Revisa los criterios de elegibilidad de @FulbrightPrgrm y postúlate antes del 1/agosto 2021.
👉 https://t.co/hmlILeVahk pic.twitter.com/F63YGNnu6Y

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) June 2, 2021

Laspau es un tipo que se ofrece a profesores universitarios para que obtengan una maestría en una universidad estadounidense.

Fulbright Hubert H. Humprey consiste en un programa de intercambio profesional que combina actividades académicas con cursos de posgrado. La duración de esta beca es de 10 meses y está orientada a profesionales que buscan desarrollar capacidades o conocimientos.

Según datos de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, desde la creación del programa de becas se han beneficiado mil 154 guatemaltecos.

Abren convocatoria para que docentes de educación secundaria opten a becas en Estados Unidos

Leer y aprender

Otro proyecto que impulsa Estados Unidos es Leer y aprender. El objetivo principal de este es asegurar que niños tengan acceso a educación de calidad.

Asimismo, el enfoque del programa es implementar mejores técnicas y dedicar más tiempo a la enseñanza de la lectura. Asimismo, impulsa la enseñanza de la lectoescritura a los niños en un idioma maya y en español.

📚 ¡Atención docentes de inglés!
7, 8 y 9/Junio – Sesiones gratuitas del Programa de Formación Docente #TTS del @StateDept, que celebra su 8a edición fomentando #Prosperidad en #GUA.

¡Participa y aprende metodologías de enseñanza del idioma inglés!
+Info https://t.co/eJtQefruMo pic.twitter.com/npfDzWlEnF

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) June 1, 2021

Para lograrlo, se han realizado talleres de formación docente en lectoescritura, se han desarrollado materiales para enseñar a leer y se brinda acompañamiento en el aula para verificar que se ponga en práctica lo aprendido.

Estados Unidos pone a disposición 6 mil visas de trabajadores temporales para Centroamérica

Entrega de materiales didácticos

De igual forma, por medio del Programa Umbral el país norteamericano ha apoyado con la donación de materiales didácticos para estudiantes del ciclo diversificado.

Este año, en marzo se donaron mil 262 equipos, entre computadoras, impresoras y licuadoras para beneficiar a 740 jóvenes de Guatemala, Chiquimula, Alta Verapaz, Jalapa y Sololá.

Igualmente, el objetivo de la donación fue brindar equipo necesario para que los jóvenes realizaran prácticas en sus especialidades.

El donativo también incluyó 13 mil 500 libros de texto, guía para docentes y módulos informativos.

Lea también:

Donan materiales y equipo para estudiantes de diversificado

lc/ir

Etiquetas: apoyo a educaciónEstados Unidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist