• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Arrecifes de coral crecen hacia las corrientes para capturar más alimento

Arrecifes de coral crecen hacia las corrientes para capturar más alimento

27 de diciembre de 2022
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Arrecifes de coral crecen hacia las corrientes para capturar más alimento

Un estudio detalla la formación de las complejas estructuras tridimensionales que caracterizan a los arrecifes.

AGN por AGN
27 de diciembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Arrecifes de coral crecen hacia las corrientes para capturar más alimento

Arrecifes de coral.

Barcelona, 27 dic (EFE).- Los arrecifes de coral de aguas frías, parecidos a los de las zonas tropicales pero se encuentran a mayor profundidad, crecen hacia las corrientes y se distribuyen en el espacio para maximizar la disponibilidad de recursos y obtener más partículas de materia orgánica para alimentarse.

Así lo ha comprobado por primera vez un estudio internacional en el que han participado el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), la Universidad de Barcelona (UB) y el National Oceanographic Center (NOC) de Reino Unido, entre otros centros de investigación.

El hallazgo, que publicó la revista Scientific Reports, supone un gran avance biológico, ya que hasta ahora se sabía muy poco sobre los procesos que inducen a la formación de las complejas estructuras tridimensionales que caracterizan los arrecifes, considerados puntos calientes de biodiversidad en los ambientes profundos.

Experimento científico

Para hacer el trabajo, los científicos diseñaron un complejo experimento colocando un arrecife artificial con corales vivos en un tanque y exponiéndolo durante meses a corrientes unidireccionales, recreando así las características físicas en las que estos arrecifes se encuentran en ambientes de mar profundo.

Así, comprobaron la hipótesis de que los corales crecen hacía la corriente dominante y vieron que las colonias que se hallaban en la parte frontal del arrecife, y estaban por tanto más expuestas a las corrientes, crecían mucho más y presentaban un menor grado de estrés.

Además, observaron un mayor crecimiento en las colonias localizadas a cierta distancia de la parte frontal del arrecife, donde la velocidad y dirección de las corrientes de fondo se restablecen y permiten el desarrollo de otros arrecifes.

Según los biólogos marinos que han elaborado el estudio, estos patrones refuerzan la idea de que los corales son capaces de autoorganizarse en el espacio para aprovechar mejor los recursos disponibles.

Nuestros resultados muestran que la presencia de un arrecife provoca una desviación de las corrientes de fondo por encima del mismo, creando una zona de sombra en la parte posterior en la que disminuye el intercambio de oxígeno e iones implicados en la calcificación de los corales, y por donde la gran parte del alimento que se encuentra en suspensión no llega a pasar, detalló el investigador principal del estudio, Guillem Corbera.

Importancia de información

Según los investigadores, el conocimiento sobre los arrecifes de coral de aguas frías es importante debido a su singularidad y papel clave en el océano, donde actúan como arquitectos de los ecosistemas profundos y ejercen de refugio para numerosas especies.

Además, el análisis de su composición química permite conocer el clima del pasado, ya que esta depende principalmente de oscilaciones climáticas asociadas a las edades de hielo, los cambios en la productividad de la superficie del mar y las variaciones del nivel del mar.

Lea también:

Un 70 % de la tercera barrera coralina más grande del mundo está erosionándose

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021